El duplicado Brevete es necesario si quieres transitar libremente con tu vehículo. Pero, ¿qué hacer si se nos pierde o se vence? En este post te diremos cuáles son los pasos que debes seguir para tramitarlo.
Contenido
¿Qué es el certificado Brevete?
El certificado de propiedad, mejor conocido como Brevete es un documento indispensable en la billetera de cualquier persona peruana que posea un vehículo. Con este documento tendrás una especie de autenticidad de tu licencia de conducir.
¿Se debe pagar para realizar el trámite?
Sí, para el Brevete debes pagar S/ 24.50 al Banco de la Nación. Sin el recibo de pago no podrás tramitar nada en las oficinas o en la página de atención ciudadana. El pago se puede hacer también de forma virtual, por lo que podrás realizar el trámite online. En el caso que pagues presencialmente antes de trámite, recuerda guardar el voucher para ingresar el código del pago.
Pasos para sacar duplicado Brevete
Sacar el duplicado Brevete puede hacerse de dos formas, por Internet o en persona desde las oficinas encargadas. Si quieres hacerlo por internet debes primero ingresar a esta página.
Una vez dentro de la página aparecerán dos botones distintos indicando la región a la que perteneces (Arequipa y Metropolitana). Selecciona el botón que corresponda contigo. Luego debes clicar en Realizar trámite.
Cuando abra la nueva página podrás seleccionar qué tipo de documento Brevete necesitas, si es un Duplicado, Nuevo, Revalidación o Categorización. Según sea tu caso selecciona el botón y luego ingresa tu documento de identidad. Después, haz clic en el botón que dice Entrar.
Muy bien, en este punto debes llenar el formulario virtual y, si cumples con los requisitos, puedes comenzar con el trámite. Entonces, solo faltaría confirmar los datos con el botón de Confirmar y luego puedes escoger el lugar de recojo:
- Oficinas de MTC de Lince
- Oficinas de Cercado de Lima.
- Centros MAC Lima Norte y MAC Lima Este.
Una de las informaciones obligatorias que debes ingresar es el número telefónico y el correo electrónico. Siempre que tu información personal concuerde con la de tu DNI vigente y que las clases de categorías ingresadas sean correctas, no debería existir ningún inconveniente.
Por último, simplemente restaría imprimir la constancia del trámite, ya que es el comprobante para retirar el documento. El tiempo máximo que demora la licencia es de 48 horas si es una solicitud online. Es muy importante que sea recogida por la persona que realizó el trámite y de forma presencial.
Requisitos para el duplicado Brevete
Entre los requisitos para obtener el duplicado Brevete o certificado de autenticidad de licencia de conductor, son los siguientes:
- Según el Registro Nacional de Sanciones, la persona no puede estar suspendida o tener la licencia de conducir retenida.
- No tener multas o sanciones pendientes de pago.
- No estar privado al derecho de conducir vehículos de transporte terrestre. La privación puede pasar por no pagar multas o por mal comportamiento como conductor.
- Es necesario que la licencia de conducir del conductor tenga especificadoo su tipo de sangre. De lo contrario, se debe presentar una constancia de grupo sanguíneo que se puede obtener en los Centros Médicos Autorizados por el MTC.
- Si se tiene carnet de extranjería, permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, se debe presentar una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.
Esperamos que hayas aprendido a conseguir el duplicado Brevete. Por si te interesa, aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre los análisis verticales y horizontales.
Originally posted 2020-11-29 12:14:57.
- Conoce qué es el certificado INDECI y cuándo se debe tramitar - 21 febrero, 2025
- Necesitas tu certificado odontológico – Te decimos como obtenerlo - 18 febrero, 2025
- Si no sabes de qué trata el certificado negativo de testamento – Hoy te lo decimos - 17 febrero, 2025