¿Conocés el ANSES? ¿Ha llegado el momento de cobrar la pensión o asignación financiera y no sabés cómo hacerlo? Bueno, en este tutorial te vamos a explicar todo acerca del ANSES y de los turnos ANSES de manera muy simple para que ya no tengas ningún tipo de duda. Quedate hasta el final.
Trámites turnos Anses
Trámites relacionados
Contenido
¿Qué es el ANSES?
El ANSES, o la Administración Nacional de la Seguridad Social, es una entidad del gobierno de Argentina encargada de distribuir los fondos destinados a los jubilados, pensionados o trabajadores activos. También se encarga de brindar prestaciones por desempleo, subsidios familiares y varios otros asuntos relacionados a los programas de Seguridad Social.
¿Qué tipo de beneficios se pueden cobrar en el ANSES?
En el momento en el que un ciudadano comienza a trabajar, automáticamente queda bajo el régimen del Estado Argentino. Por lo tanto, tiene asegurado ciertos beneficios. Entre ellos están el seguro en caso de ser despedido o quedar desempleado, pensión de invalidez, futuro acceso a pensión por jubilación, asignaciones familiares, etc.
¿Qué es Mi ANSES?
Pero ¿qué es Mi ANSES? Todos sabemos lo tedioso que suele ser tener que resolver trámites o consultas. Es un trajeo ir a las oficinas del Estado, en el que se pueden pasar horas. Por esta razón, se creó Mi ANSES, una plataforma online en la que podés tramitar los más variados papeles, como sacar turnos ANSES, y hacer varios tipos de consultas, como tus relaciones familiares, historia laboral, etc. ¡Y todo sin la necesidad de salir de casa!
Mi ANSES turnos
Muy bien, vamos a ver cómo sacar turnos ANSES online. Primero que nada, será necesario acceder a Mi ANSES, y para eso vas a necesitar tu Clave de Acceso de Seguridad Social. Esta clave la podés obtener yendo de forma presencial a una oficina del ANSES, o directamente desde la página web. Pero eso te lo explicaremos un poco más adelante.
Por ahora, comienza entrando en este link, la página oficial del ANSES. En la esquina superior derecha, justo al lado de la barra de búsqueda, verás Mi ANSES. Tenés que hacer clic allí.
Entonces, serás llevado a una página como la que aparece en la imagen de abajo. En la primera casilla, tendrás que ingresar tu CUIL, o Código Único de Identificación Laboral. En la segunda casilla, necesitarás poner tu Clave de Seguridad Social. Por último, si todo está bien, haz clic en Ingresar.
¿Qué pasa si no sé cuál es mi CUIL?
Si no sabés cuál es tu ANSES CUIL, no hay necesidad de preocuparse. Si hacés clic en donde dice No sé mi CUIL, serás llevado a una sección en la que podés consultar tu Código Único de Identificación Laboral de manera muy rápida. Pero si sigues un poco en el aire, tenemos un post dedicado al ANSES CUIL que te puede servir, aunque puedes consultarlo directamente en el siguiente botón:
¿Y si quiero cambiar mi Clave de Seguridad Social?
Tampoco es un problema, ya que tenés la posibilidad de generar una nueva siempre y cuando tengas tu CUIL. Para ello, hacé clic en donde dice Cambiar mi clave. Entonces, podrás cambiar una clave rellenando todos los requisitos necesarios y luego haciendo clic en Enviar.
¿Pero qué pasa si olvidé mi Clave de la Seguridad Social?
En este caso, tendrás que fijarte en la pantalla de acceso de Mi ANSES y hacer clic en el apartado al final de las casillas para rellenar que dice Creá tu Clave. Después, lee las políticas de uso y luego hacé clic en Acepto.
Por último, tendrás que ingresar tu CUIL y luego presionar el botón Continuar.
¿Cómo sacar turnos ANSES?
Puedes solicitarlo directamente en el siguiente botón o seguir los pasos descritos más abajo.
Para sacar turnos en el ANSES no será necesario que ingreses a Mi ANSES. Primero, tendrás que ingresar de nuevo a la página principal de ANSES. Luego, deberás bajar un poco hasta que veas a la derecha una barra de accesos rápidos. Allí, tendrás que hacer clic en Turnos.
En este punto tenés dos opciones: La primera, usar el buscador para buscar el tipo de turno que requieres sacar; la segunda, buscar el turno que necesitas de entre la lista que aparece en la parte inferior de la barra de búsqueda. Cuando consigas lo que necesitas, hacé clic.
Serás llevado a una página como la mostrada abajo, en la que será necesario que ingreses un par de datos, como tu CUIL. Cuando completes todo, haz clic en Continuar.
Después, la página te pedirá algunos datos de contacto, como tu número de teléfono y tu e-mail personal. Luego, hacé clic en continuar. En este punto es probable que el sistema te dé una lista de opciones de turnos disponibles. Si escogés alguno, la página te mostrará los días, junto con los horarios de los turnos disponibles. Los días resaltados en oscuro son los que están disponibles. Por último, seleccioná e horario y presioná Confirmar. Al final te aparecerá una pantalla con la confirmación de la solicitud de turnos ANSES, similar a la que aparece abajo. Recordá que debes imprimirla o llevarla en tu celular el día de la cita.
También podés ver este video en el que se explica muy bien el proceso.https://www.youtube.com/watch?v=nmlfjGkOZzY
Trucos para sacar turnos en el ANSES
Hay un par de recomendaciones y trucos para sacar turnos en el ANSES que pueden serte de mucha utilidad durante la operación y harán que todo sea más fácil. Prestá atención.
- En la parte del proceso en la que se pide el CUIL de la persona que solicita el turno, hay otra casilla abajo que pide el CUIL del apoderado, con la palabra Opcional entre paréntesis. Lo más recomendable es que pongas rellenes la casilla. Así, toda la información será enviada también a tu apoderado, por lo que será más fácil que te ayude.
- Más adelante, cuando se te pida que des tu teléfono de contacto y correo electrónico, también el correo sale como opcional. De nuevo, lo más recomendable es que rellenes esa casilla, siempre y cuando lo revises de forma frecuente. Si no es así, entonces sólo ingresa tu número telefónico.
- En el caso de que te aparezcan varias oficinas disponibles para sacar tu turno ANSES, entonces te recomendamos, por comodidad, escoger la que esté más cerca de tu domicilio. Si no sabes dónde queda, podés verlo haciendo clic en donde dice Mapa.
- Si da la casualidad de que no te molesta la distancia, entonces un truco es escoger aquella oficina que esté ubicada lejos de las zonas más ajetreadas. De este modo, no habrá tanta gente allí y, por lo tanto, resolverás el problema más rápido.
- Otra recomendación es llegar a la oficina unos diez o quince minutos antes de lo citado para asegurarte de no perder tu turno.
- Si no te va eso de las computadoras, también podés sacar turnos ANSES telefónicos, haciendo una llamada a la línea gratuita de ANSES, cuyo número es 130. Podés llamar cualquier día desde las 8 de la mañana, hasta las 8 de la noche.
¿Cómo imprimir turnos ANSES?
Lo más recomendable es que imprimas la constancia. Y para ello, sólo tenés que hacer lo siguiente: Entrarás a tu cuenta en Mi ANSES e irás a la sección Mis Turnos, buscarás el turno que necesitas y harás clic sobre él. Posteriormente, sólo tendrás que seleccionar la opción Imprimir.
Hay otro modo, que es tomando una captura de pantalla de la constancia, presionando la tecla Imp Pnt, en tu teclado. Después, abre un documento nuevo en Office Word o en Paint y seleccioná la opción Pegar, en la esquina superior izquierda. Luego podés imprimir el documento.
¿Cómo consultar turnos ANSES?
Si querés consultar turnos ANSES, el procedimiento es similar al punto anterior. Primero, a través de la página de ANSES, tendrás que ir a donde dice Turnos, justo como en el paso de antes. Sólo que en este caso, en vez de pedir una cita para determinado turno, vamos a consultar. Para ello será necesario que bajes hasta el final de la página y hagas clic en Consultar Turno.
Ahora, tendrás que ingresar el número de solicitud que te apareció en la pantalla final del paso anterior, ese que está remarcado en color verde. Luego ingrésalo en la segunda casilla. En la primera, poné tu CUIL. Rellená el código de seguridad y presioná Continuar.
¿Cómo cancelar turnos ANSES?
Cancelar un turno ANSES es muy fácil. Y aunque tenemos un post específico hablando de ello, te haremos un breve resumen aquí. Antes que nada, ve a la sección Turnos en la página de ANSES. Allí deberás bajar hasta el final y hacer clic en Cancelar Turno. Luego, ingresá los datos pertinentes, al igual que en puntos anteriores, y seleccioná Continuar.
¿Turnos para renovación del DNI?
En el caso de que quieras sacar turnos ANSES para renovación del DNI o pasaporte, o bien para sacarlo por primera vez, entonces el proceso es ligeramente distinto. Primero, tenés que entrar de nuevo a la página oficial de ANSES. Ve a la barra de herramientas de la que hablamos más arriba, pero en vez de ir a Turnos, hacé clic en DNI y Pasaporte.
Allí, podés escoger la modalidad que quieras, luego verás todos los requisitos y podrás sacar el turno. Si querés saber más a fondo cómo sacar el turno ANSES para el DNI, lee este post.
¿Cómo obtener la Certificación Negativa de ANSES?
En este artículo, podés ver detalladamente qué es y cómo obtener la Certificación Negativa de ANSES, pero de todas maneras, aquí haremos un breve resumen. Primero, tenés que ir a la página oficial de ANSES. Después debés bajar un poco hasta la barra de herramientas y hacer clic en donde dice Certificación Negativa. Ahora sólo tendrás que llenar los datos necesarios.
Fecha de cobro de ANSES
Al igual que con los puntos anteriores, tenemos un artículo enteramente dedicado a este tema. Podés verlo haciendo clic aquí. Aunque nosotros haremos un repaso. Para saber la fecha y el lugar de cobro de ANSES, ve a la barra de herramientas mencionada anteriormente, y hacé clic en Fecha y lugar de cobro. Tenés que poner algunos datos, como tu CUIL o el Beneficio y después, hacé clic en Continuar.
¿Te fue de ayuda este post? Sí es así, te pedimos que se lo pases a tus colegas que también tienen dudas referentes a los turnos ANSES.
- Argentina Hace, Que es y como registrarse – Guía completa - 12 diciembre, 2024
- Boleto Estudiantil, como tramitar el Formulario - 6 diciembre, 2024
- Formulario CM05, que es y como obtenerlo - 30 noviembre, 2024