Consultar tus afiliaciones en RUAF-SISPRO es un proceso bastante sencillo, que facilita al usuario el poder tener toda la información que necesita saber sobre el estado de sus afiliaciones en el ámbito de salud (EPS), pensiones y cesantías.
A través del presente artículo te diremos cómo puedes hacer todos los trámites necesarios para hacer la consulta de tus afiliaciones, sin tener que abandonar la comodidad de tu casa u oficina.
El Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO) es un ente que, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, se encarga de consolidar las afiliaciones que tienden a reportar las entidades y administradoras del Sistema de Protección Social.
El Registro Único de Afiliados (RUAF) es un sistema creado por el SISPRO para ofrecerla a sus afiliados la posibilidad de que pueda consultar donde se están realizando sus aportes de seguridad social, es decir, cesantías, pensiones, salud, ARL o caja de compensación. Es así como el RUAF funciona como una base de datos donde se lleva el registro de todos los aportes brindados por la seguridad social que pueden gozar los ciudadanos colombianos.
Contenido
Cómo registrarse en el RUAF-SISPRO
El llevar a cabo la afiliación vendrá a depender del usuario. Este debe estar registrado en una EPS como por ejemplo: Savia Salud EPS y un operador de servicios para la liquidación de los servicios de salud, ARL y pensiones, entre otros.
Solamente debes ingresar en la página de SISPRO debiendo hacer clic en “Registrarse”, luego de lo cual el sistema te enviará un correo electrónico con el código de usuario. Cabe destacar que si al momento de hacer el registro tus datos no coinciden con los de la base de datos, el sistema te indicará que debes actualizarlos en Mi Seguridad Social.
Sin embargo, para facilitar al usuario o afiliado consultar tus afiliaciones en RUAF-SISPRO a los diversos servicios de salud, cesantías y pensiones, el SISPRO ha creado el Registro Unico de Afiliados.
Cómo consultar tus afiliaciones en RUAF-SISPRO
Puedes consultarlo directamente en la casilla inferior, aunque te recomendamos que antes leas todo el tutorial para no cometer errores. [advanced_iframe src=”https://ruaf.sispro.gov.co/TerminosCondiciones.aspx” width=”100%” height=”600″]Para consultar tus afiliaciones en RUAF-SISPRO solamente debes seguir los pasos que te indicamos a continuación. Esto puede parecer algo complicado, pero en realidad es muy sencillo.
Ingresa a la página oficial de RUAF-SISPRO y acepta los términos y condiciones para avanzar en la consulta.
Al aceptar los términos el sistema te mostrará una pantalla con un formulario que deberás completar con tus datos personales y luego hacer clic en “Consultar”. Hecho esto se te mostrará la información que requieres.
Consultar el RUAF
Para hacer la consulta en el Registro Unico de Afiliados (RUAF), debes seguir los pasos siguientes y podrás obtener los datos de tus EPS, cesantías y fondo de pensiones.
Ingresa en la página oficial del RUAF (Registro Único de Afiliados). Dirígete al botón “Consulta ciudadano RUAF” y haza clic sobre él.
En la siguiente ventana debes hacer clic en “Reporte Detallado” y seguidamente en “Afiliaciones de la Persona en el Sistema”. Acepta los términos de uso y luego haz clic en “Enviar”.
Te aparecerá el formulario que debes llenar con tus datos y luego dar clic en “Consultar”.
Seguidamente, se te mostrará en pantalla el formulario contentivo de todos tus datos, los cuales se recomienda verifiques. Si requieres imprimirlo deberás exportarlo en PDF.
Para esto debes primero desbloquear o habilitar las ventanas emergentes y hacer clic en el icono de PDF que te aparece en la página. Luego de esto te aparecerá un icono avisando la apertura de pop-ups, debiendo dar clic y seleccionar la opción que aparece en la imagen.Para finalizar y descargarlo sigue los siguientes pasos:
- Selecciona el icono de la impresora.
- Luego en la opción “Destino” elige “Guardar como PDF”.
- Y para finalizar elige la opción “Guardar”.
Cómo consultar cesantías por cédula
Las cesantías son una especie de ahorro programado el cual deberá pagar el empleador, las cuales tienen como principal objetivo dar algunos beneficios y no dejar al empleado desamparado.Si deseas hacer la consulta de tus cesantías por cédula, solamente tienes que acceder a la página del RUAF, donde podrás conocer donde te encuentras afiliado.
Es así como estas tienen diversas funciones, siendo un auxilio en momentos desfavorables o permitiendo que el empleado tenga una mejor calidad de vida a largo plazo. Entre los beneficios de las cesantías están:
- Dar seguro y auxilio monetario cuando el empleado quede sin empleo.
- Hacer el financiamiento de la matrícula en educación superior del trabajador, cónyuge e hijos en institutos educativos reconocidos por el Estado.
- Ayudaren la adquisición, construcción y el hacer mejoras a la vivienda.
Aún cuando las cesantías son un ahorro para el trabajador solamente las puede retirar en determinados casos, por lo cual debes consultar las Normas para el Retiro de las Cesantías.
En Colombia este tipo de ahorro puede llevarse a cabo en tres entidades oficiales, quedando generalmente la elección del fondo a cargo del empleador, siendo las principales entidades para cotizar Colfondos, Protección y Porvenir.
Como ya has podido ver a lo largo del presente artículo, realizar la consulta en RUAF-SISPRO es realmente fácil, por lo que en lo adelante no deberías tener ningún problema al momento de hacer tu consulta.
Originally posted 2020-04-28 07:29:26.
- Certificado Nueva EPS – Qué es y como obtenerlo - 17 diciembre, 2024
- Certificado ICFES, qué es y como obtenerlo - 14 diciembre, 2024
- Certificado de bomberos, que es y como tramitarlo - 14 diciembre, 2024