Actualmente y gracias al Decreto 0780 de 2016, si lo deseas puedes hacer el cambio de régimen en Medimás EPS. Según este decreto todo afiliado que haya terminado su vínculo laboral o se encuentra incapacitado para continuar cotizando como independiente puede pasar al régimen subsidiado. Estos deben estar entre los clasificados en los niveles I y II del SISBEN o pertenecer a poblaciones especiales. Es así como pueden pasar del régimen contributivo al subsidiado en la misma EPS en compañía de su grupo familiar.
El proceso para hacer el cambio de régimen contributivo a subsidiado en Medimás EPS, es fácil y podrás realizarlo de forma presencial o por internet. En el primero de los casos deberás diligenciar el formulario respectivo y entregarlo en el punto de Atención al Usuario que esté más cerca a tu EPS Medimás.
Contenido
Cómo cambiar de régimen en Medimás EPS
Como te dijimos anteriormente llevar a cabo el cambio de régimen en Medimás EPS de contributivo a subsidiado es sumamente fácil. Te recomendamos que continúes leyendo y sigas los pasos que te indicamos para que no tengas problema alguno:
Solicitar el cambio de régimen de forma presencial
Para comenzar ingresa a la página de Medimás debiendo ubicar y hacer clic en Afiliados que se encuentra en el menú situado en la parte superior de la página. Aquí debes seleccionar Movilidad entre regímenes.
Estando acá debes hacer clic en Descargar el Formulario de Afiliación. También puedes descargarlo directamente desde el enlace
Una vez descargado el formulario único de afiliación, deberás completarlo suministrando toda la información que se te requerirá. Hecho esto debes seguir las instrucciones indicadas para llevar a cabo el proceso de movilidad llevándolo a las oficinas de atención al usuario de Medimás.
Solicitar el cambio de régimen a través de internet
Para que los usuarios puedan realizar trámites y consultas de salud, el Ministerio de Salud y Protección Social ha elaborado el portal Mi Seguridad Social. El mismo ha sido producido a través del Sistema de Afiliación Transaccional, para realizar entre otros trámites el de movilidad entre regímenes.
Si no estás registrado, debes hacerlo ingresando al portal de Mi Seguridad Social y hacer clic en “Registro”.
Se desplegará automáticamente un formulario a cuatro pasos que deberás completar con toda la información solicitada y debiendo hacer clic en “Terminar” una vez completado el proceso. Posteriormente te llegará al correo que suministraste tus datos para ingresar al sistema.
Ya con tu usuario y contraseña puedes entrar al sistema. Para esto solamente tienes que acceder al portal y hacer clic en botón “Ingreso”, ubicado en el extremo superior-derecho de la página. Completa el formulario desplegado con tus datos y haz clic en “Ingresar”.
Se te abrirá un formulario donde debes hacer clic en el botón “Traslados”, ubicado en la parte superior-izquierda de la página. Luego de lo cual te aparecerá un formulario con información importante que debes leer y dar clic en “Comenzar”.
En este paso aparecerá en pantalla un formulario a cuatro pasos que debes completar con toda la información que se te solicita. Luego de lo cual deberás hacer clic en “Confirmar” para después “Finalizar”. Ya posteriormente recibirás un correo con los datos de la transacción realizada e instrucciones para hacer la consulta de novedades en tu cuenta.
No debes olvidar que el proceso de cambio de régimen contributivo a subsidiado y viceversa, únicamente puede ser llevado a cabo por el cotizante principal o cabeza de familia.
Ahora, aún cuando consideramos bien detallado el proceso para cambiar de registro contributivo a subsidiado, a continuación, te dejamos un vídeo que te será de mucha utilidad para llevar el procedimiento a cabo.
Requisitos para poder hacer el cambio de régimen
Para llevar a cabo el cambio de régimen contributivo a subsidiado en Medimás EPS, debes tener en consideración que solo lo podrás realizar si:
- Odontología general: citas de odontología preventiva, obturaciones en resina, cirugía oral y profilaxis.
- Odontología especializada: citas de endodoncia, ortodoncia, periodoncia y radiología periapical.
- Estética dental: citas de blanqueamiento dental y diseño de sonrisa.
Originally posted 2020-04-15 09:26:28.
- Certificado Nueva EPS – Qué es y como obtenerlo - 17 diciembre, 2024
- Certificado ICFES, qué es y como obtenerlo - 14 diciembre, 2024
- Certificado de bomberos, que es y como tramitarlo - 14 diciembre, 2024