En la actualidad si necesitas consultar tu EPS, puedes hacerlo a través de FOSYGA, quien pone a tu disposición las herramientas necesarias para que realices todos tus trámites mediante el internet desde la comodidad de tu hogar.
Adscrito al Ministerio de la Protección Social, el Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema general de Seguridad en Salud en Colombia (FOSYGA) tiene como objetivo principal dar garantía a la atención médica de los ciudadanos, así como hacer la cobertura integral de sus gastos.
Es así como los aportes que recibe de las diferentes EPS, se destinan a la optimización y mantenimiento de los Centros Hospitalarios, siendo estos retribuidos a los diversos ciudadanos a través de la prestación de los servicios en cada uno de los centros de salud que están afiliados al Fosyga.
Contenido
Fosyga ahora es Adres
Se hace menester que sepas que, desde agosto de 2017, Fosyga pasó a llamarse Adres (Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud), pasando a administrar todos los recursos del Fosyga, manejar los capitales del Sistema General de Seguridad Social en Saluda (SGSSS), Fondo de Salvamento y Garantías para el sector Salud (FONSAET) y los recaudos de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP).
Cómo consultar tu EPS de FOSYGA en Adres
Puedes hacer la consulta directamente en la ventana de abajo, aunque te recomendamos que primeros les tod el post, para evitar cualquier error. [advanced_iframe src=”https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA” width=”100%” height=”600″]Fosyga permite a sus afiliados el poder hacer la consulta de su estado ante el FOSYGA EPS, chequear cotizaciones, puntaje Sisbén, hacer cancelaciones, tramitar traspasos y nuevas afiliaciones. Para llevar a cabo estos trámites de consultas solamente debe ingresar a tu cuenta FOSYGA, siguiendo el paso siguiente:
Ingresa en tu cuenta Fosyga, hoy Adres. Rellena el formulario que te aparece con los datos de registro y haz clic en “Consultar”.
A continuación, te aparecerá el formulario contentivo de la información que estás solicitando, donde se específica todo lo que debes saber sobre tu afiliación. Solamente deberás clic en “Imprimir” y listo. Ahora si deseas descargar el certificado solamente tienes que seleccionar la opción “Guardar como PDF” y hacer clic en Guardar, guárdalo si así lo deseas.
Existen momentos en que la consulta no llega a cargar debido al exceso de usuarios en línea, por lo cual deberás esperar e intentarlo luego. Sin embargo, puedes hacer la consulta a través de otras páginas amigas por internet, como es el caso de SISPRO-RUAF.
Acceder a la página del RUAF (Registro Unico de Afiliados) y haz clic en la opción “Consulta ciudadano RUAF”.
Se abrirá una página donde debes seleccionar “Reporte Detallado” y luego hacer clic en “Afiliación de la persona en el Sistema”.
Debes aceptar las condiciones y darle clic a “Enviar”.
Completa el formulario que te aparece a continuación y haz clic en “Consultar”.
Hecho esto te aparecerá el formulario con todas las afiliaciones que puedas tener, debiendo verificar que todos los datos están correctos.
Descarga del certificado
Para llevar a cabo la descarga de tu certificado en PDF debes seguir los siguientes pasos:
Primero “desbloquear o habilitar las ventanas emergentes”, haces clic en el icono de PDF que está en la parte izquierda de la página.
Para continuar aparecerá el icono que notifica la apertura de pop-ups, debiendo hacer clic en él y seleccionar la opción “Permitir siempre…” y luego darle a “Listo”.
Para finalizar debes seleccionar el icono de impresora y en la opción de destino elegir “Guardar como PDF” y luego dar clic en “Guardar”.
Por qué no logras ver los resultados del estado de afiliación en FOSYGA
Aun cuando se encuentra en actualización pueden encontrarse algunas inconsistencias en los resultados. En este caso deberás ponerte en contacto con la EPS correspondiente, puesto que FOSIGA – ADRES no es para nada responsable de la información que suministra cada una de las entidades.
En el caso que la EPS correspondiente no resuelva tu solicitud o haga caso omiso a esta, puedes dirigirte a dirigirte a SuperSalud y general la queja. Para esto sigue los pasos siguientes:
Ingresa a la página de SuperSalud y haz clic en el aparte “Peticiones, reclamos, demandas y denuncias” para generar una queja contra la institución por “Traslados de EPS” mal hechos o por falta de diligencia de la EPA al radicar novedades.
Se abrirá una página donde debes seleccionar “Clic aquí para formular una petición o un reclamo”.
Se desplegará un formulario que deberás completar con toda la información necesaria para generar tu queja, luego de lo cual debes dar clic en “Enviar”.
A tomar en consideración
- La actualización de la base de datos está totalmente a cargo de la EPS, motivo por el cual puede haber alguna demora en la carga de la información actualización de los datos que solicitas.
- Después de hacer los cambios y/o modificaciones de registro, estos demorarán un mes aproximadamente para llegar a verse reflejados en el sistema. Esto es debido a que los mismos deben pasar por determinados filtros. Es así como deberás esperar un tiempo antes de poder realizar la nueva consulta.
- Está penado por la ley tener una afiliación doble en el Fosyga y es por esto que las EPS están capacitadas para emitir un certificado que demuestre que tu afiliación se realizó de forma correcta.
Beneficios de encontrarse afiliado a una EPS
La afiliación a un EPS evita al usuario incurrir en gastos onerosos en salud y le da garantía de asistencia médica oportuna, eficaz y eficiente frente a cualquier eventualidad. Para hacer la confirmación de tu afiliación debes tener tu certificado Fosyga EPS impreso, ya que este te da el derecho a ser atendido en cualquiera de los servicios establecidos en el Plan Obligatorio de Salud. Además, que el mismo puede serte requerido por el empleador para hacer la verificación del estado de tus cotizaciones y hacer la modificación de los datos.
Atención al cliente
Si necesitas más información sobre los servicios puedes llamar telefónicamente a la línea gratuita nacional 018000423737 y al (57-1) 432 2760, o entrar en el portal www.adres.gov.co y hacer tu respectiva consulta.
De igual forma puedes presentarte en sus oficinas ubicadas en la Avenida Calle 26 # 69 – 76 Torre 1 Piso 17, Centro Empresarial Elemento, Código Postal 111071, en la ciudad de Bogotá, donde serás tendido de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Originally posted 2020-04-30 08:28:53.
- Certificado Nueva EPS – Qué es y como obtenerlo - 17 diciembre, 2024
- Certificado ICFES, qué es y como obtenerlo - 14 diciembre, 2024
- Certificado de bomberos, que es y como tramitarlo - 14 diciembre, 2024