Haz tu acreditación SIS y conoce como hacer tu cambio de Centro Asistencial EsSalud

Llevar a cabo tu acreditación SIS (Seguro Integral de Salud) es muy fácil y no tienes que salir de tu hogar. Así mismo hacer el cambio de Centro Asistencial EsSalud

El SIS es una de las mejores opciones con las que hoy día cuentan los peruanos que están en situación de pobreza o inestabilidad laboral.

Este es un seguro médico, que cuenta con cuatro diferentes coberturas.  Y ha sido pensado para garantizar un beneficio de calidad, a todos los peruanos que no tienen posibilidad de comprar un seguro privado. A través del presente artículo te vamos a explicar como hacer para saber si estas realmente inscrito en él. Así mismo, cuál es tu estatus y verificar la clase de acreditación SIS que tienes.

Hoy día gracias a la tecnología puedes llevar a cabo la verificación de tu acreditación SIS, sin que tengas la necesidad de ir a sus oficinas.  Para hacerlo lo solo tienes que ingresar al portal del SIS (Seguro Integral de Salud), suministrar determinada información y listo.  De esta forma podrás saber si estás activo o no en el sistema.

En lo que se refiere a las instrucciones que vamos a suministrarte para consultar tu acreditación SIS, estas aplican para los diversos planes de cobertura. Es así como no tiene importancia si tienes SIS Gratuito, SIS Independiente, SIS Microempresas o SIS Emprendedor. Pues lo que te enseñaremos a continuación te será de utilidad.

Contenido

Pasos a seguir para consultar tu acreditación SIS

Antes que nada, vale decir, que al momento de hacer la consulta de tu acreditación SIS, de un familiar o amigo, debes tener a mano el nombre completo, número de DNI y/o pasaporte. Esto es imprescindible, ya que son los datos que se te solicitarán de acuerdo al tipo de búsqueda que vayas a realizar.

Para hacer tu consulta deberás ingresar a la página oficial del Sis en línea. En el menú que se encuentra desplegado al lado derecho de la pantalla debes hacer clic en la opción “Búsqueda por”.

Se te abrirá un recuadro de Datos del Afiliado, donde pueden elegir el tipo de búsqueda que realizarás.

Si escoges “Datos personales”, debes proporcionar la información solicitada y luego hacer clic en “Consultar”.

En caso de escoger “Por tipo de documento” tienes que suministrar la información necesaria y luego hacer clic en la opción “Consultar”.

Una vez hecho esto solamente debes esperar el resultado correspondiente.

Forma de verificación SIS

Verificar el SIS después de hacer la consulta de tu acreditación es muy rápida, sencilla y totalmente gratuita. Solamente debes:

Ingresa a la página del SIS completa el formulario que te aparecerá y haz clic en la opción “Enviar”.

Una vez sigas los pasos indicados y hayas cumplido con la verificación del SIS, se te indicarán tres posibles resultados:

  • Activo: a través de este estatus puedes acceder al sistema público de salud sin ningún costo. El mismo implica que tienes todo en orden y estás cumpliendo con los requisitos que se te han solicitado a través del sistema.
  • Anulado: esta respuesta del SIS es otorgada a las personas que tienen una situación económica superior a la que está catalogada como pobreza. De igual forma obtienes este resultado si te encuentras gozando de la cobertura de otro seguro.
  • Inactivo: el presente resultado solamente llega a aparecer si la persona no ha efectuado el desembolso al SIS. Por lo general esto sucede en coberturas como el SIS Independiente, SIS Emprendedores o SIS Microempresas, donde corresponde al beneficiario o empleador debe hacer el pago.

En el caso de que luego de hacer el proceso de verificación de la acreditación SIS todavía tengas alguna duda, queja o pregunta puedes contactar al SIS. Llama al 514 – 555. El horario de atención de la Central del SIS es de lunes a viernes entre las 8:30 y las 13:00 y luego desde las 14:00 hasta las 17:30.

Qué es EsSalud

Este es el Seguro Social de Salud más conocido de Perú. Es el seguro de salud contributivo que está dirigido a todos los peruanos que cumplan con características determinadas. Ofrece a sus afiliados servicios de prevención, recuperación promoción, rehabilitación, prestaciones sociales y económicas.

Todo esto puede significar un gran alivio económico y asistencial en casos de emergencias y problemas de salud.  Es así como ofrece los siguientes servicios:

  • Seguro Regular (+Seguro): dirigido a los que trabajan como empleados dependientes, familiares y pensionados. Brinda una cobertura por prestaciones de prevención y promoción. Así mismo, ofrece atención médica ambulatoria y de hospitalización, medicinas e insumos médicos, servicios de rehabilitación, ayuda social y de habilitación.
  • Seguro Potestativo (+Salud): es para todas las personas y trabajadores independientes. Destinado a toda persona residente en Perú, incluyendo los extranjeros, sin límite de edad, especialmente a trabajadores independientes y sus dependientes. De igual forma, está dirigido a universitarios, practicantes y demás emprendedores. Cubre atenciones ambulatorias, hospitalarias, cirugías ambulatorias o con internamiento hospitalario, atenciones de maternidad, emergencias médicas o accidentes y medicamentos e insumos médicos.
  • Seguro Complementario de Trabajos de Riesgo (+Protección): para los trabajadores que lleven a cabo trabajos riesgosos, en los que pueden tener accidentes en el trabajo. Cobertura en asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud ocupacional al empleador y los aseguradores, atención médica, farmacológica, hospitalaria y quirúrgica.
  • Seguro Arario EsSalud: va para todos los trabajadores que realizan actividades de cultivo. Prestaciones de prevención y promoción, atención médica ambulatoria y hospitalización, medicinas e insumos médicos, servicios de rehabilitación, ayuda social y de rehabilitación. Así mismo prestaciones económicas.
  • Seguro contra Accidentes EsSalud (+Vida): seguro de accidentes personales que brinda una indemnización en muerte o invalides permanente o parcial como consecuencia de un accidente.
Leer también:  ¿Cómo solicitar el Certificado de Habitación de Abogado?

Cuales son los Centros Asistenciales EsSalud y como son asignados

EsSalud está distribuido en todos los estados del país. Si quieres conocer los Centros de Salud e identificar cual es que está más cerca de ti, solamente tienes que entrar al portal de la institución.

En lo que respecta a como son asignados, este es designado por EsSalud para la atención médica del asegurado a través del número del DNI. Este número brinda toda la información correspondiente y con ella se procede a la asignación del centro de asistencia más cercano.

¿Cómo hacer la consulta del Centro Asistencial asignado?

Para hacer la consulta del Centro Asistencial que te fue asignado, solamente debes:

Ingresa a la página de EsSalud y haz clic en “Buscar por”, donde se te presentarán dos opciones de búsqueda.

Si eliges tu búsqueda por Datos personales, deberás completar la información que se solicita, ingresar tus datos de registro y luego hacer clic en “Consultar”.

En el caso de escoger la opción “Tipo de Documento”, solamente tienes que completar la información, ingresa tus datos de registro y hacer clic en “Consultar”.

Después de completar el proceso y una vez dentro de tu cuenta, solamente tienes que seguir las indicaciones del sistema.

Lo que debes hacer en caso de no estar acreditado en el centro indicado

Es importante que sepas, para evitar apuros en caso de un problema médico, cuál es el centro de asistencia de EsSalud que te ha sido acreditado. Contando con más de 400 establecimiento de salud en el país y todos los servicios que ofrece, es imprescindible saber si cuenta con seguro.

De igual forma, si esta acreditación se encuentra vigente y en qué centro asistencia te corresponde atenderte. Al conocer estos datos puedes evitar apuros y ahorrar tiempo ante la presencia de cualquier problema.

Para saber si te encuentras acreditado o no, debes seguir los pasos siguientes:

Ingresa al portal de EsSalud y haz clic en la opción “¿Dónde me atiendo?, ubicada en la parte superior-derecha de la página.

Serás dirigido a la página de Consulta de Acreditación, escoge el tipo de búsqueda que más te convenga y sigue las indicaciones que te presenta el sistema.

En caso de no aparecer acreditado a ningún centro de asistencia, deberás dirigirte con tu documento de identidad, a la oficina EsSalud más cercano a tu domicilio.

¿Por qué tu seguro no se encuentra activo?

Para que un asegurado se encuentre acreditado en EsSalud, el empleador debe haber declarado correctamente sus datos personales. En caso que la vigencia de acreditación no esté actualizada, posiblemente se debe a que el empleador no lo haya declarado o lo haya hecho con datos erróneos.

También puede ocurrir que este haya incumplido con el número de aportes correspondientes, según el tipo de seguro. En este caso debes ponerte en contacto con el empleador. Ten en consideración:

  • Essalud cuenta en su página web la descripción de una serie de trámites y gestiones que se realizan y a los que pueden acceder los usuarios.
  • Facilita a sus afiliados la información solamente debes escoger el tipo de trámite que quieres y se te descarga toda la información: Trámites y gestiones.
  • Entre los documentos a los que se puede acceder está el formulario de inscripción para (+SEGURO).
  • Como bien dijimos antes, es el seguro regular en el que se encuentran todos los trabajadores activos dependientes o socios.
  • Puedes hacer la presentación de citas y de quejas, de manera virtual por la misma página web. También se pueden formular por medio de la ficha electrónica de la Defensoría del asegurado. Debiendo realizar la descripción detallada de los hechos que motivan la queja o reclamo.
  • En el caso del pedido de citas, el formulario solicita los datos personales y los datos de la cita. En este, se debe especificar la ubicación del policlínico, especialidad y algunos datos del malestar.
Leer también:  Cómo formalizar un reclamo ante el INDECOPI

Como hacer el cambio de Centro Asistencial EsSalud

Cuando se tiene un seguro médico, puede que se nos asigne un centro de atención o que nosotros mismos escojamos entre los que se encuentran disponibles. En el caso de EsSalud, al asegurado se le asigna un centro de atención. Sin embargo, puede suceder que el asegurado quiera hacer el cambio en algún momento. Es por esto que a continuación, te diremos como puedes hacerlo.

En caso de que una persona se haya mudado a otro sitio, deberá actualizar su dirección en Essalud, de esta forma se le podrá asignar un centro de atención acorde para la nueva dirección. Esto es de gran importancia si el centro de atención actual es muy distante de la nueva dirección.

Para poder cambiar la dirección en Essalud, el asegurado debe dirigirse a una oficina de Essalud, portando su documento de identidad y solicitarle a alguno de los encargados de atención al público el cambio de dirección.

Requisitos para el cambio centro asistencial EsSalud

Una persona puede necesitar cambiar su centro de atención. Ya sea esto porque ha cambiado de dirección y este le queda muy lejos o por cualquier otra razón. Para llevar a cabo el cambio centro asistencial con el seguro de EsSalud, deben cumplirse con determinados requisitos, los cuales son muy fáciles de cumplir.

En primer lugar, se debe suministrar la información personal de forma correcta, todos los cuales deben coincidir con los que aparecen en su documento de identidad. De igual forma, debe hacer pagado las cotizaciones, de acuerdo al tipo de seguro que se tenga, ya sea un seguro potestativo o seguro agrícola independiente.

Así mismo, se deben consignar algunos documentos, los cuales son muy fácil de conseguir. De esta forma el trámite podrá llevarse a cabo de forma rápida y sencilla. Estos documentos son:

  • Recibos de agua y de luz.
  • Contrato de alquiler para el destino del solicitante.
  • Recibo de teléfono.

Esto tiene como finalidad poder demostrar que la persona verdaderamente reside donde dice. Esto con el fin de que la asignación del centro de atención de acuerdo a su vivienda sea la correcta.

¿Cómo consultar el nuevo centro de salud EsSalud asignado?

Una vez hayas llevado a cabo la solicitud de cambio de centro de atención, deberás esperar a que el sistema te asigne uno nuevo. Ahora para conocer tu nuevo centro de atención asignado, debes:

Ingresa al portal de EsSalud y haz clic en la opción “¿Dónde me atiendo?, ubicada en la parte superior-derecha de la página.

Serás dirigido a la página de Consulta de Acreditación, escoge el tipo de búsqueda que más te convenga y sigue las indicaciones que te presenta el sistema.

Esperamos que la información que te hemos presentado, te sea de mucha utilidad a para hacer uso de tu seguro asistencial EsSalud

Originally posted 2020-11-09 12:12:23.

4 comentarios en «Haz tu acreditación SIS y conoce como hacer tu cambio de Centro Asistencial EsSalud»

  1. me mandaron a una ubicación que geográficamente esta cerca pero por la las pistas y la división del aeropuerto me queda demasiado lejos y no cumplen con la normativa que por el estado de emergencia me puedan atender en cualquier centro de salud, todos me mandaron para el que aparecía en el sis

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies