Prepa en línea SEP, conoce los detalles sobre esta alternativa de estudio

La Secretaria de Educación Pública de México es el organismo encargado de garantizar el debido proceso de educación en todos los niveles; por ello, su principal misión es lograr que la mayor cantidad de personas ingresen al sistema educativo. En vista de esto, han implementado alternativas académicas flexibles que se adapten a las necesidades de los ciudadanos; una de ellas, es la prepa en línea SEP, un método de estudio online avalado por la SEP, conoce más detalles a continuación.

Contenido

¿Qué es estudiar en línea?

En la actualidad, existen nuevas tecnologías que nos permiten acceder con mayor facilidad a la información; por lo tanto, es mucho más sencillo adquirir conocimientos de alto nivel con ayuda del internet. En atención a esto, se han creado diversas plataformas online que brindan acceso a la educación preparatoria; con el fin de garantizar la posibilidad equitativa a todas las personas de prepararse académicamente. Mucho más, porque debido a ciertas situaciones resulta imposible para algunos acudir a una institución.

Principalmente, porque desde temprana edad requieren de un trabajo para cubrir sus gastos esenciales; por ende, desisten de acudir a la preparatoria para comenzar en el campo laboral de lleno para su sustento. Esta es la principal razón por la cual ahora existen plataformas como la prepa en línea SEP. La cual, se encarga de brindar un plan educativo bien estructurado que garantiza el aprendizaje de cualquier persona sin importar la edad; que además, se encuentra avalada por la SEP aportando un certificado válido para estudios superiores.

¿Qué es la prepa en línea SEP?

Teniendo claro las necesidades de preparación académica, ahora podemos decir concretamente que es la prepa en línea SEP. Como mencionamos antes, se trata de una alternativa para acceder a la educación media superior en México completamente en línea; la cual, se conforma de una serie de programas educativos que se orientan a las distintas áreas de aprendizaje básicas; que sirven como una base sólida para continuar estudios de nivel superior en caso de que la persona interesada lo decida.

Para acceder a esta alternativa, solo es necesario contar con conexión a internet y un equipo capaz de navegar; puede ser desde un ordenador hasta un teléfono móvil, la plataforma es capaz de adaptarse a estas necesidades. Sin embargo, más adelante explicaremos con más detalles cuales son los requerimientos de sistema para emplear la prepa online SEP. De este modo, a través de este programa educativo tendrás acceso a 23 módulos de diferentes temarios; te contaremos un poco más a continuación.

¿Cómo funciona la prepa en línea SEP?

El principal requisito para disfrutar de esta alternativa de aprendizaje es contar con una computadora y acceso a internet; preferentemente, las computadoras son el medio ideal, aunque la plataforma pueda funcionar con otros dispositivos. Teniendo esto a la mano, ya podrás considerar unirte a este sistema educativo innovador que busca mejorar las condiciones educativas. De esta forma, la prepa en línea SEP garantiza la preparación de bachillerado en un lapso de 2 años y 4 meses.

En los cuales, se ven 23 módulos o lapsos que se dividen en las diferentes competencias básicas para los estudios superiores; concretamente, las áreas de estudio son comunicación, matemáticas, ciencias sociales, ciencias experimentales y humanidades. Las cuales, se dividen en total en 23 módulos de acuerdo a la complejidad de cada una de ellas. De modo que, tendrás acceso a lecciones sobre estas temáticas y apoyo online por parte de preparadores y docentes de la plataforma.

¿Cómo es el proceso de aprendizaje?

Antes de ingresar a la prepa en línea SEP es importante tener ciertas consideraciones generales que permiten distinguirla de otros métodos. En primer lugar, aclara que no son clases normales impartidas por un docente en el aula de clases; ya que, el contenido a estudiar se encuentra muy bien organizado por objetivos que se cumplen semanalmente. Es decir, que cada semana se trata un tema diferente y podrás acceder al portal web para ver el contenido de forma interactiva.

Por otra parte, es de gran importancia saber que este tipo de educación se basa en la autogestión del estudiante; quiere decir, que el horario de clases (momento de ingreso a la plataforma) se puede elegir de acuerdo a lo que necesites. Así como también, la entrega de las tareas u otras actividades, siempre y cuando no superen la semana de trabajo. Esto es importante ya que la prepa en línea SEP ofrece como tiempo mínimo de estudio 2 años y 4 meses; pero el tiempo máximo es de 5 años, el avance o retraso dependerá de la organización del estudiante.

Las clases y el contenido a estudiar no se organizan de igual forma que un libro de texto u otras bibliografías; en este caso, al ingresar a la plataforma encontrarás el contenido organizado en diferentes elementos multimedia. Por ejemplo, vídeos, gráficos, diagramas, mapas mentales, guías de texto, entre muchas otras alternativas; debido a esto, el proceso es completamente interactivo.

¿Cómo es la evaluación en la prepa en línea SEP?

Otro aspecto importante es conocer cómo se realiza la evaluación que permite optar por el certificado de prepa. Antes de ello, debes saber que cada uno de los módulos representa una materia y tienen una duración mínima de un mes; de manera que, cada semana se tocan uno o dos puntos orientados a este módulo y se evalúan dos actividades semanales o cuestionarios en línea. Las cuales, deben entregarse durante esa semana, el límite de entrega de actividades es el día domingo.

En la prepa en línea SEP no hay evaluaciones largar y complicadas, solo las actividades semanales son las que se evalúan. Quiere decir, que la sumatoria total de las calificaciones obtenidas en estas actividades representa la calificación del módulo. Es importante resaltar que la evaluación es en base a 100 puntos, como nota límite aprobatoria se establecen 60 puntos; en caso obtener menos de 60 puntos en un módulo lo habrás perdidos. Es posible recuperarlo de muchas formas, pero lo más recomendable es no reprobar en la medida de lo posible.

Navegar por la prepa en línea SEP

Ahora bien, proporcionaremos algunos aspectos básicos sobre cómo navegar en el portal web de la prepa en línea; por supuesto, existen consideraciones específicas que se aprenden con el uso de la plataforma y el tutorial impartido en el primer módulo. Sin embargo, es importante conocer por ejemplo la prepa en línea SEP mi comunidad; la cual, es un apartado especial donde los estudiantes pueden compartir experiencias, datos y consejos. Así como también, la prepa en línea SEP mi campus que es donde tendrás acceso a la información académica.

Lo primero que debe hacerse es ingresar al sitio web y elegir debidamente la sección del sitio a la cual quieres acceder; deberás elegir si eres estudiante o profesor de la misma según sea el caso. Cómo estudiante, deberás pulsar la opción acceder a propedéutico e ingresar los datos; al hacerlo, verás toda la información del módulo a cursar como la sección Mi Aula donde accederás a las lecciones o material educativo.

De igual modo, al navegar por el sitio web podrás ver en la parte derecha de la misma información de tu perfil; módulo en el que te encuentras actualmente, calificaciones, calendario de actividades, entre otros. Otro aspecto importante, es que según accedas a Mi Comunidad, también tendrás información sobre las tareas asignadas y su entrega; allí, podrás coordinar el horario y fechas de entrega como necesites.

¿Cómo inscribirse en la prepa en línea SEP?

Ahora que conoces un poco sobre la prepa en línea SEP es natural que requieras de más información para inscribirte. En este caso, las inscripciones se hacen de forma online al igual que todo el proceso de aprendizaje. Sin embargo, la plataforma hace llamados o convocatorias a estudiantes de forma regular a lo largo del año.

Específicamente, la tendencia es que al final de cada trimestre se apertura las inscripciones para el sistema; aunque debes tener presente que son necesarios ciertos requisitos que no pueden faltar para formalizar tu inscripción. Por el momento, la prepa en línea convocatoria 2019 ya ha pasado, deberás esperar al periodo del 2020.

Requisitos para la inscripción a prepa en línea

Un aspecto de gran importancia a tener en cuenta es que este programa fue diseñado para personas egresadas de la secundaria; es decir, que en caso de no completar los estudios de secundaria, tendrás que terminarlos  y obtener el certificado para ingresar al bachillerato en línea SEP. Por otro lado, este programa únicamente está disponible para mexicanos, a pesar de que pueda accederse desde cualquier parte del mundo. La documentación necesaria para formalizar el registro es la siguiente:

  • Certificado que avale estudios de secundaria
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Acta de nacimiento
  • Certificación o comprobante de domicilio (recibo de servicios como luz o agua de no más de 3 meses de antigüedad)

Cabe resaltar que estos documentos deberán enviarse en formato PDF y deben ser de tipo certificaciones válidas. Además, es necesario para el envío un correo electrónico de uso frecuente para mantener comunicación con la plataforma.

Requisitos de hardware o sistema para emplear la prepa en línea

Como mencionamos antes, es fundamental contar con un dispositivo para acceder al sitio web sin problemas; de preferencia, se sugiere en uso de una computadora, aunque los Smartphones y Tablets también funcionan. Ahora bien, expondremos los requisitos mínimos para emplear la prepa en línea gratuita SEP.

  • Computadora o laptop con sistema operativo Windows (Vista, 7, 8, 10) o OSX 10 en adelante.
  • Conexión a internet estable con velocidad de 1MB o más.
  • Ingresar a la plataforma a través de un navegador (Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox, Internet Explorer 9)
  • Dispositivos de comunicación: web cam, micrófono, auriculares o parlantes.
  • Descargar Adobe Acrobat Reader para abrir guías y documentos PDF.

Pasos para registrarse en la plataforma

En primer lugar, deberás acceder al sitio web de la prepa en línea, específicamente en el apartado de registro; puedes hacerlo de forma directa a través de este enlace. Sin embargo, el registro solo podrá realizarse de forma efectiva durante los periodos de convocatoria de la SEP. Los cuales, ya han pasado en el años 2019, se espera un nuevo llamado en el primer trimestre del 2020. Una vez allí, completar los siguientes pasos.

  • Llenar el formulario de registro con los datos pertinentes y un correo electrónico válido.
  • Abrir dicho correo y buscar el email de confirmación enviado por la SEP.
  • Volver al formulario y agregar datos restantes y toda la documentación necesaria en formato PDF.
  • Al terminar el proceso, se verificarán datos y documentos, si todo está en orden recibirá un correo electrónico con todos los datos de acceso.

En caso de tener dudas sobre el proceso o requerir apoyo más detallado, consulta la guía de registro a la plataforma. Podrás acceder a ella de forma directa ingresando en este enlace.

Ventajas de estudiar en la preparatoria en línea SEP

Para muchas personas, estudiar la preparatoria en línea es incluso mejor que de forma presencial tradicional; ya que, no existe presión y el avance depende directamente del interés y esfuerzo de los estudiantes, gracias a la autogestión. Sin embargo, una de las principales ventajas es que puedes estudiar completamente gratis e incluso optar por becas. Además, no es necesario invertir gran cantidad de dinero en libros; ya que, la propia plataforma aporta todos los libros y material necesario de forma online y gratuita.

De igual modo, es una clara ventaja el hecho de elegir y organizar el horario de acuerdo a las posibilidades; así como también, tener la libertad de entregar y completar las asignaciones semanales a cualquier hora del día. Teniendo como límite en día domingo a las 11:59 pm. Gracias a esto, podrás trabajar o hacer cualquier otra actividad de interés sin preocuparte por no educarte correctamente. Por ende, esta es una gran alternativa para garantizar el aprendizaje.

En conclusión, la prepa en línea SEP es una plataforma online para estudiar la preparatoria o bachillerato; creada específicamente para los mexicanos, a la cual pueden acceder desde cualquier parte del mundo. La misma, representa una alternativa flexible de aprendizaje en cuanto a horarios y disponibilidad; sin perder en ningún momento la calidad educativa, de hecho, para algunos es superior y representa el futuro de la educación.

¿Te ha gustado la prepa en línea SEP? Si no es así  existen otras opciones excelentes:

Juan Mayorga

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies