¿Cómo hacer el cambio de centro asistencial?

Un cambio de centro asistencial es un procedimiento rápido para hacerse a través de EsSalud. ¿No sabes cómo hacerlo? En este post te diremos qué pasos tienes que seguir.

Contenido

¿Qué es EsSalud?

En todo país, es necesario que las personas tengan un seguro propio de salud. Siempre hay que estar preparados para eventualidades venideras. EsSalud es el seguro de salud contributivo que está dirigido a todos los ciudadanos peruanos que cumplan con los requisitos.

Es el seguro de salud más conocido en Perú y ofrece servicios de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y sociales. Si quieres afiliarte a este seguro, lo mejor es que tomes tus previsiones y sigas las indicaciones. Por otro lado, si ya tienes el seguro, sigue los pequisitos para cambio de centro asistencial EsSalud.

¿Cómo es asignado el centro asistencial?

El nuevo centro asistencial es asignado por la entidad de EsSalud para atención médica del asegurado. La asignación se logra con el documento de identidad DNI, ya que es un número que ofrece la información personal y de esta forma, puede ser asignado al centro más cercano.

Requisitos para cambio de centro asistencial

Puede pasar que te asignen un centro que no es tan cómodo para ti, que quede relativamente lejos o simplemente quieras cambiarte a otro. En este caso debes hacer lo siguiente:

  • El principal requisito es declarar correctamente los datos personales (apellidos y nombres, tipo y número de documento de identidad, fecha de nacimiento). Al hacerlo podrás acreditarte al sistema.
  • Los datos expuestos deben coincidir con el documento de identidad.
  • Realizar el pago de aportes de acuerdo a las condiciones establecidas en cada tipo de seguro (agrario, independiente y potestativo).
  • Al realizar estos pasos podrás consultar el centro asistencial asignado para tu atención.
  • Llevar un recibo de agua, de luz y telefónico.
Leer también:  Te gustaría saber cuántos puntos tienes en Claro- Aquí te mostraremos esto y más

Ten en cuenta que si necesitas actualizar tu domicilio, deberás realizar el trámite de forma presencial dirigiéndote a la oficina de EsSalud más cercana. En esta visita a la oficina no olvides llevar tu documento de identidad.

Al tener todos los documentos para cambiar el centro de asistencia deberás ir a una oficina encargada, ya que el trámite no tiene opción online. Recuerda que se atiende por orden de llegada y te harán completar un formulario.

¿Cómo consultar el centro de asignación?

Si necesitas conocer cuál es el centro al que fuiste asignado, debes ingresar a la página de EsSalud. Una vez dentro, selecciona el botón que dice Portal de Transparencia y haz clic en él. Este botón está en la parte superior derecha de la pantalla.

En la nueva página, debes buscar el botón que dice EsSalud y hacer clic en él para iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Dentro del sistema, debes buscar el botón de centro de asignación donde aparece la información que necesitas.

¿Qué pasa si no se está acreditado en el sistema indicado?

Es algo que no pasa muy a menudo pero, si se da el caso, lo mejor es ir a un centro de atención e indicar el problema actual. Desde ahí, se podrá solucionar el inconveniente.

Recuerda que es una organización con cientos de centros de asistencia en todo el país y no todos tienen un convenio de seguro, por lo que es necesario informarse al respecto.

Si necesitas saber si estás acreditado o no, debes ingresar a la página de EsSalud, cuyo link dejamos más arriba. Dentro de la página selecciona el menú principal y clica en el botón de ¿Dónde me atiendo? Posteriormente, ingresa los datos de la persona a la que necesitas confirmar la acreditación y haz clic en Consultar.


Si comprendiste qué hacer en caso de querer cambiar el centro asistencial, comparte este post. Y si te interesa conocer  cuál es el procedimiento contencioso tributario, clica aquí.

Leer también:  Norma Internacional de Contabilidad 17(NIC 17) Arrendamientos

Originally posted 2020-11-09 16:03:17.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies