Sabemos que son muchas las personas que por diferentes razones no han podido culminar sus estudios de bachillerato. Pues hoy día están a su disposición las prepas abiertas. Esta modalidad de estudio online, brinda la oportunidad de poder culminar tus estudios sin tener que dejar de lado tus otras responsabilidades.
Vale mencionar, que para estudiar bajo esta modalidad, es indispensables que desarrolles determinadas habilidades y técnicas de estudio e investigación. Así como el manejo de dispositivos electrónicos y el uso de tecnología de información y la comunicación (TIC), además, de tener mucha dedicación y constancia.
Te invitamos a que continúes leyendo, para de esta forma puedas conocer de qué tratan las prepas abiertas. Cuales son sus ventajas y cómo puedes inscribirte y estudiar desde la comodidad de tu hogar u oficina.
Contenido
El por qué de las prepas abiertas
Esta clase de escuelas brindan la posibilidad que aquellos que se inscriban puedan terminar sus estudios y así graduarse de la preparatoria. La diferencia con las demás escuelas es que son totalmente online, lo que hace más fácil las cosas.
En ellas se pueden inscribir toda clase de persona. Es decir, un adolescente que recién esté saliendo de la secundaria o una persona adulta que quiere terminar sus estudios. También son aptas para esos adultos que tuvieron que dejar sus estudios inconclusos, pero quieren terminarlos sin dejar de trabajar.
¿Qué son las prepas abiertas y cómo funcionan?
El programa de prepas abiertas o Prepa en línea SEP es un servicio educativo, totalmente gratuito. Este programa te da la oportunidad de estudiar tu bachillerato a distancia, con tal solo un dispositivo que tenga conexión a internet. El mismo esta disponible en todo México y te brinda un certificado con la validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esto permite que puedas continuar desarrollándote en el ámbito educativo en otras casas de estudio. Este modelo educativo está centrado principalmente en el estudiante, por lo que basa su enfoque en sus competencias. Entre sus principales características encontramos:
- Hace mucho énfasis en el aprendizaje social. Esto debido a que fomenta la integración de los alumnos con otros estudiantes, profesores y facilitadores. De igual forma, propicia la creación de comunidades con el mismo interés en su formación educativa.
- Está apoyado en el uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación). Está comprobado que las mismas, potencian las capacidades de las personas que son autodidactas en el área educativa.
- Su modelo está enfocado el en aprendizaje significativo. Esto es posible gracias a los recursos, contenidos y materiales que se ofrecen en formato digital. Así como los elementos de aprendizaje social y las técnicas pedagógicas de motivación.
El estudiante siempre está acompañado por su tutor o facilitador, quien a su vez es supervisado por el Aseguramiento de la Calidad (SAC). Así mismo, este cuenta con un personal administrativo y operativo, asesores tecnológicos y servicios al estudiante. Es así como todo está compuesto por miles de personas que forman parte de una comunidad de aprendizaje online. Con ellos es posible interactuar para ampliar las redes de contacto, propiciando así el correcto proceso de aprendizaje.
Convocatoria Prepa en línea SEP 2021
Este programa de prepas abiertas ofrece cuatro convocatorias en el año, siendo estas:
- Primera convocatoria se llevó a cabo del 18 de enero al 05 de febrero.
- La segunda convocatoria, será aproximadamente entre abril y mayo.
- Y la última convocatoria del 2021, es en los meses de verano, es decir, en agosto.
Cómo puedes inscribirte en las prepas abiertas de la SEP
Para inscribirte en el programa, debes cumplir con una serie de requisitos y registrarte en la plataforma.
Requisitos para la inscripción en el programa
Primeramente, debes saber que el programa está dirigidos a aquellas personas que han egresado de la secundaria y tienen su certificado. Así mismo, la plataforma está disponible para todos los mexicanos, estén dentro o fuera del país.
En cuanto a la documentación, debes tener una fotografía tipo credencial, a color y digitalizada. Un correo electrónico valido y un archivo PDF con los documentos siguientes:
- Certificado de secundaria.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio. En el caso de los recibos de servicios, estos no deben tener más de tres meses de antigüedad.
En lo tocante a los requerimientos tecnológicos debes contar con:
- Ordenador con sistema operativo Windows (Vista, 7, 8 o 10) u OSX 10 o mayor.
- Una velocidad de conexión a Internet menor o igual a 1 MB.
- Conectarse a través de un navegador como Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Internet Explorer 9.
- Disponer de una cámara web, parlantes y micrófono; los cuales pueden estar separados o integrados al equipo.
- Tener la aplicación Adobe Acrobat Reader, el cual permite la lectura de documentos PDF.
Registro en la plataforma
Para registrarte debes:
Ingresa a la página de Prepa en Línea SEP y haz clic en la opción “Registro de aspirante”.
Completa el formulario de registro que se te presenta con la información solicitada y haz clic en la opción “Enviar”. Hecho esto:
- Recibirás un e-mail con un link para confirmar tu cuenta y poder continuar con el registro.
- Deberás añadir los datos adicionales y adjuntar los documentos requeridos en formato electrónico.
- Una vez que el sistema haya validado toda tu documentación y si está todo correcto, recibirás vía e-mail, los datos para tener acceso a la plataforma.
*Nota: La solicitud de registro debe rellenarse en el período establecido por la convocatoria vigente del año.
Plan de estudios de la Prepa en Línea – SEP
El plan de estudios que conforma las prepas abiertas de este programa, está compuesto por un curso propedéutico y 23 módulos con una duración de 4 semanas. Es así como este comienza con el propedéutico, mediante el cual se enseña al aspirante el manejo de la plataforma.
Seguidamente, debe continuarse con los 21 módulos siguientes, correspondientes a la educación media superior. Para finalizar cursando dos módulos que brinda información profesional para la preparación del aspirante. Esto para ayudarlos en la búsqueda de oportunidades en el área laboral.
Al finalizar cada módulo hay actividades de recuperación con una duración de dos semanas. Incluyendo la posibilidad de poder ir a remediales o de cursar un módulo si el mismo no es acreditado. Por otra parte, la estructura curricular está clasificada en cinco áreas: matemáticas, comunicación, ciencias experimentales, humanidades y ciencias sociales, divididas en diferentes módulos, a saber:
Matemáticas
- Representaciones simbólicas y algoritmos.
- Matemáticas y representaciones del sistema natural.
- Variación en procesos sociales.
- Estadística en fenómenos naturales y procesos sociales.
- Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales.
- Dinámica en la naturaleza: el movimiento.
Ciencias sociales
- Ser social y sociedad.
- Sociedad mexicana contemporánea.
- Transformaciones en el mundo contemporáneo.
Comunicación
- Tecnología de información y comunicación.
- De la información al conocimiento.
- El lenguaje en la relación del hombre con el mundo.
- Textos y visiones del mundo.
- Argumentación.
- Mi mundo en otra lengua.
- Mi vida en otras lenguas.
Ciencias experimentales
- Universo natural.
- Hacia un desarrollo sustentable.
- Evolución y sus repercusiones sociales.
- Optimización en sistemas naturales y sociales.
- Impacto de la ciencia y la tecnología.
- Finalmente, los dos módulos correspondientes a la capacitación profesional son: tecnologías emergentes en la resolución de problemas y tecnologías emergentes para la administración y gestión.
Ventajas de estudiar en las prepas abiertas
Estudiar en las prepas abiertas, tiene muchas ventajas, entre ellas podemos mencionar:
- Se termina rápidamente. En solo cuatro meses se prepara al alumno. Así ellos quedan capacitados para aprobar y acreditar la preparatoria con validación de la Secretaría de Educación Pública.
- Es una forma moderna de aprender, es sencilla y se cuenta con maestros capacitados con innovaciones docentes aplicadas a la modalidad online.
- Se recibe asesoría personalizada.
- Los horarios son flexibles y no hay que conectarse a clases en el horario habitual. Las clases se adaptan a los estudiantes, resultando excelentes para las personas que solo tienen tiempo en las tardes o la noche.
- Es de mucha ayuda para aquellos que necesitan trabajar a un ritmo más lento para asegurarse que comprenden todo el material.
- No hay necesidad de trasladarse fuera de la casa para poder estudiar.
- Se puede estudiar al mismo tiempo que se trabaja, sin tener que descuidas sus obligaciones.
Originally posted 2021-03-08 09:31:30.
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025
- ¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio? - 12 enero, 2025