Guía de cómo consultar las deudas en SRI en Ecuador

Al consultar las deudas en SRI se obtendrá un listado de las deudas firmes e impugnadas en la sede administrativa o judicial que ha contraído el contribuyente. Se llama deuda firme a la obligación tributaria que no se ha pagado en el plazo determinado. Dicha deuda puede ser determinada por el SRI o por el propio contribuyente.

Las que son determinadas por el SRI son aquellas que resultan de multas por Auditoría o de Gestión Tributaria o Multas. Las cuales cambian a un estado firme cuando se confirma que el pago no se ha realizado en tiempo y forma dentro de los plazos establecidos.

El contribuyente también puede generar deudas y estas derivan de su declaración de IVA, Renta, ICE, Retenciones y luego no efectúa el pago correspondiente en el período prefijado.

Para que las deudas no lleguen a ser firmes o impugnadas se deben cancelar a tiempo. Las consultas de estas deudas se pueden realizar a través de Internet en la página oficial del SRI.

Contenido

¿Qué sucede si tengo deudas en SRI?

Es muy importante consultar las deudas en SRI y cancelarlas lo antes posible, porque pueden tener consecuencias graves para nuestra reputación en el estado tributario. Además, cuanto antes se realice el pago de las obligaciones, las deudas no generarán intereses. Otra consecuencia de tener deudas impagas en el SRI es que no podrá emitir comprobantes de venta, como facturas, por ejemplo y no podrá ser proveedor del Estado.

Otra desventaja importante de no estar al día con las obligaciones del SRI es que su nombre estará publicado como deudor en la página web del SRI. En el siguiente enlace puede conocer el ranking de deudas o lista de deudores por provincia. Además, al contraer una deuda en el SRI, no podrá ocupar un cargo público. 

Dejar pendiente el pago de estas deudas puede dar lugar a acciones legales y hasta penales, puesto que el cobro se puede realizar por la vía coactiva.

Requisitos para realizar la consulta de deudas en SRI

Para consultar las deudas que posee en SRI necesita tener el número de RUC o Cédula. Aunque también lo puede buscar por su nombre y apellido o razón social. 

¿Cómo consultar las deudas en SRI?

Consulta deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago

Existen varios canales de información donde puede consultar las deudas en SRI, una de ellas es asistir personalmente a las Oficinas de Cobranzas del Servicio de Rentas Internas. La segunda opción para realizar este trámite es llamar al Contact Center 1700 SRISRI (1700 774774).

El tercer canal por donde puede consultar las deudas en SRI es a través de Internet en su sitio oficial.

En la página web se debe hacer clic en SRI en línea. Buscar la opción Deudas en el menú lateral izquierdo. Esta acción brinda otras opciones, una de ellas es Consulta deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago, haz clic sobre el enlace para realizar dicha consulta.

Leer también:  Certificado de relación de dependencia laboral del sector público de Ecuador

En la pantalla siguiente podemos completar con el número de RUC o cédula. Si hacemos clic en el botón Apellidos y Nombres podemos completar con el nombre y apellido del contribuyente por el cual desea consultar. También puede hacer clic en Razón Social para que el sistema busque las deudas por la razón social.

Consulta deudas y obligaciones que mantiene con el SRI

Existe otro tipo de deudas y obligaciones del SRI que se generan por el contribuyente. Estas consultas las puedes realizar en la misma web de SRI. Luego en la opción SRI en línea.

Una vez que accedemos a esta pantalla buscamos en el menú lateral ubicado a la izquierda la opción Deudas. Luego en Consulta deudas y obligaciones que mantiene con el SRI

Ahora tendremos que tipear el número de RUC, cédula y clave otorgada por SRI, para que el sistema nos liste las deudas generadas y el plazo de tiempo para cancelarlas.

¿Cómo pagar las deudas en SRI?

Existen varios métodos de pago para cancelar las deudas. Una de ellas es a través del formulario 106 que se puede obtener en la página web oficial de SRI. A través del servicio online se puede pagar con la tarjeta de crédito en los Departamentos de Cobranzas del SRI.

Se recuerda que el pago se lo puede realizar a través del Formulario 106 que se encuentra en la página web del SRI o con tarjeta de crédito en los Departamentos de Cobranzas del SRI. De acuerdo al método de pago elegido se actualizará el estado tributario.

Métodos de pago para que el estado tributario se actualice en dos horas.

Al actualizar el estado tributario podremos emitir los documentos de compra y venta, por eso existe esta diferenciación de métodos de pago.

Pago en línea

Mediante esta forma de pago se puede cancelar todas las deudas en una sola transacción. Esto permitirá actualizar el estado tributario dos horas después del pago. Para realizar el pago se debe ingresar en la página web de SRI, luego hacer clic en la opción SRI en Línea.

En el menú que se encuentra en el lateral izquierdo se debe buscar Deudas. Entre las nuevas opciones que se despliegan se encuentra Pago en línea.

Una vez allí digite el número de identificación del titular y su clave. Si los datos están correctos el sistema desplegará el listado de deudas a la fecha. Seleccione los pagos que desea realizar a través de notas de crédito, títulos del Banco Central o tarjetas de crédito. En el caso de elegir pagar con tarjetas de crédito podrá seleccionar el plazo.

Luego se debe aceptar los Términos y Condiciones para la utilización de Medios Electrónicos de Pago.

Ingresar los datos de la tarjeta de crédito con la que se va a ejecutar el pago y si los datos están ingresados correctamente se desplegará una pantalla con la confirmación del pago.

Leer también:  Cómo descargar el Certificado único vehicular en Ecuador

Con la Tarjeta de crédito solo se pueden cancelar las deudas firmes y el plazo puede ser hasta en 36 pagos.

Métodos de pago para que el estado tributario se actualice en dos días

Los pagos se pueden realizar a través de débito en la cuenta. Para ello debe ingresar al sitio web del SRI, luego en la opción SRI en línea.

En el menú lateral izquierdo se encuentra la opción Deudas. Al hacer clic se muestra la opción Pago con débito a la cuenta. En esta pantalla debemos completar con el número de identificación del titular y su clave. Si los datos son correctos el sistema devolverá un listado de las deudas que tiene el contribuyente hasta el día de la fecha.

Puede seleccionar una o varias deudas pendientes para pagar. Al hacer clic en Aceptar el sistema le ofrecerá la opción de pagar por débito bancario. Haga clic en Aceptar y el sistema le mostrará un mensaje que confirmará la suma que se optó pagar.

Otro método de pago es a través del formulario 106. Para obtener este formulario debe ingresar al sitio web del SRI, hacer clic en Deudas y luego en Pago con otras formas (formulario 106).

En la pantalla siguiente digite la identificación del titular y la clave. Si los datos están copiados fielmente, el sistema listará las deudas que se tiene hasta la fecha. Seleccione de dicha lista los impuestos y período fiscal para conocer el valor que deberá pagar. Una vez que seleccionó haga clic en Aceptar y podrá descargar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) para pagar por diferentes medios.

El SRI también le ofrece facilidades de pago. Para acceder a este beneficio, el contribuyente debe presentar ciertos requisitos como garantía.

 

Originally posted 2022-01-20 02:22:18.

Últimas entradas de ANDRÉ VILLACORTA (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies