Ahora tus trámites ante el Sisbén están al alcance de tu mano con tan solo un clic. El Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén), es un sistema que logra identificar a aquellos que son beneficiarios de programas sociales en el régimen subsidiado a través de un puntaje, tomando en consideración su situación socio-económica.
Esta herramienta está formada por un cumulo de reglas, normas y procedimientos para a través de ellas poder obtener datos socioeconómicos fidedignos, confiables y actualizada de grupos específicos en todo el territorio colombiano.
Objetivo principal del SISBEN es el establecimiento de un mecanismo lo más técnico, objetivo, equitativo y uniforme posible para la selección de beneficiarios del gasto social. Es a través de la aplicación de una encuesta, que identifica los posibles beneficiarios de programas sociales en áreas como educación, salud y bienestar social, entre otras. Es así como SISBEN resulta ser la puerta de acceso al régimen subsidiado.
Contenido
Cómo registrarse en el SISBEN
En principio es bueno aclarar, que no cualquiera puede registrarse en SISBEN. Para el registro se debe ser colombiano, encontrarse ubicado en los estratos 1 y 2 del sistema y poseer poca capacidad económica.Ahora para comenzar los trámites de registro debes seguir los pasos siguientes:
- Debes hacer acto de presencia en la Oficina del Sisbén ubicada en tu municipio y/o ciudad.
- Con tu documento de identidad y un recibo de servicio público, hacer la solicitud de visita para aplicar a la encuesta. Si te fue hecha la encuesta antes del 2011, de acuerdo a las normas vigentes, deberás obligatoriamente llevar a cabo una encuesta nueva de acuerdo a la Metodología III.
- En tu hogar debe hacer por lo menos una persona que sea miembro del hogar que tenga más de 18 años con su documento de identidad, así como el de todas las personas que formen parte de ese hogar.
- La persona a cargo debe tener toda la información sobre la situación laboral, los estudios, características de la vivienda, entre otros datos.
- Debes verificar la información suministrada, pues esta quedará registrada para poder conocer tu situación socioeconómica y de esta forma hacer el calculo de tu puntaje.
Una vez solicitada la encuesta del SISBEN, tienes que esperar la visita de un funcionario que será quien se encargue de llevar a cabo la entrevista y registrar tus respuestas. Para garantizar que la identificación sea rápida y segura se hará el registro de tus respuestas en un dispositivo electrónico
La información que suministres, debe ser veraz ya que podría compararse con otras fuentes de información. Es más, de esto depende la calificación que se le otorgue y de acuerdo a ese puntaje obtendrá el derecho de poder participar de los programas sociales del Estado.
Cómo conocer tu puntaje e imprimir tu certificado
Los pasos a seguir para llegar a conocer tu puntaje del SISBEN a través de internet son sumamente sencillos.Lo primero que debes hacer en acceder a la página del Sisbén donde deberás hacer clic en el botón que dice “Ingresa al Sisbén AQUÍ”.
Te aparecerá una pantalla donde debes hacer clic en la opción “Consulte aquí su puntaje del Sisbén”.
Se desplegará un formulario que deberás completar con la información solicitada. Hecho esto podrás ver información detallada sobre:
- Tu puntaje.
- Datos personales completos.
- Fechas de: ingreso, actualización y antigüedad.
- Status (si te encuentras validado o no).
- Dirección de la oficina del SISBEN de tu ciudad o municipio.
Después de hacer la consulta, en la parte superior de este mismo formato, deberás hacer clic sobre el botón azul que dice “Imprimir”. Hecho esto, se desplegará tu certificado el cual puedes guardar e imprimirlo en papel cuando lo necesites.
Sin embargo, si existe alguna inconsistencia o no estas de acuerdo con el puntaje asignado, puedes comunicarte con la línea de atención al ciudadano por los teléfonos: En Bogotá (571) 3815000 o a la línea de peticiones, quejas y reclamos 018000121221.
Sisbén al alcance tu mano
¿Tienes alguna presunta o duda o simplemente quieres saber más sobre SISBEN?, sigue los pasos siguientes:
Ingresa en la página del Sisbén y en el menú de opciones deberás seleccionar “Atención al ciudadano” y hacer clic en la opción PQRSD.
Se te desplegará una página donde deberás hacer clic en “Formulario de registro del SISBEN”.
Te aparecerá en pantalla un formulario que deberás rellenar y completar con toda la información que se te pide y después de redactar tu inquietud o tema del que quieres información, deberás digitar el código de la imagen y hacer clic en “Radicar”.
Verás en pantalla en Número de Radicado” de tu solicitud, el cual te será de utilidad para hacerle seguimiento a esta o saber su estado. De hecho, también podrás descargarla en documento si así lo quieres.
Adicionalmente, en la opción obtener información en “Atención al ciudadano” es dar clic en “Preguntas frecuentes” donde conseguirás diversas preguntas con sus respuestas.
Beneficios después de obtener el puntaje del SISBEN
Una vez que has obtenido tu puntaje del SISBEN, tienes la opción para aplicar a ser beneficiario de:
- Podrás afiliarte a una EPS de tu libre elección en el Régimen Subsidiado de Salud.
- Gozarás de los beneficios otorgados a la primera infancia.
- Podrás disfrutar de los créditos con el Icetex.
- Familias y jóvenes en acción.
De igual forma y de acuerdo al puntaje obtenido podrás aplicar para beneficiarte de:
- Obtención de subsidio para vivienda nueva.
- Llevar a cabo mejoras en tu vivienda.
- Realizar construcción en sitio propio.
Es bueno aclarar que este subsidio es un aporte estatal que es entregado una única vez, dando prioridad a:
- Personas discapacitadas.
- Mujeres y hombres que son cabeza de casa.
- Adultos mayores.
Así mismo, existe otro subsidio muy importante que otorga el Estado mediante el Ministerio del Trabajo y que es el Programa de Protección al Adulto Mayor. A través de este programa se busca la protección de los adultos mayores que no cuentan con una pensión y tienen dificultades económicas. Es así. como se les entrega un subsidio económico.
¿Cómo y cuándo deben actualizarse los datos en el SISBEN?
Después de haber sido registrado, en algunas ocasiones pueden surgir cambios en el núcleo familiar y debes mantener la información actualizada en la base de datos del SISBEN, para no llegar a tener problemas futuros.
La actualización de los datos tiene importancia y son necesarias cuando:
- Quieres, junto con tu núcleo familiar retirarte del SISBEN.
- Para hacer el retiro de personas determinadas de tu núcleo familiar.
- Por ingreso de personas nuevas dentro de tu hogar.
- Cuando surgen cambios en los datos suministrados al SISBEN de alguno de los miembros de tu núcleo familiar.
Retiro de todo el núcleo familiar
En este caso el jefe de hogar o cabeza de familia, debe acudir a la oficina del SISBEN del sector donde está residencia y hacer la solicitud correspondiente. Tiene que suministrar copia de los documentos de identificación de cada miembro del hogar y quieren retirarse. Se hará entrega de planilla de retiro que tiene firmar y podrá conservar en caso que lo necesite posteriormente.
Retiro de un miembro del hogar
La solicitud debe hacerla la persona interesada en retirarse, llevando consigo copia de su documento de identidad. En caso que se trate de un niño o menor de edad, la solicitud debe presentarla uno de los dos padres o tutor con copia de su documento de identidad y del menor. Ahora, si el que quiere retirarse es el cabeza de familia, primero debe informar al SISBEN quien será el nuevo jefe del hogar.
Ingreso de nueva persona en el núcleo familiar
Debe presentarse ante la oficina del SISBEN más cercana, copia del documento de identidad del jefe de familia y de la persona que se ingresará. De igual forma puede suceder que cambien los datos de un miembro de la familia, por lo que la solicitud de actualización puede llevarla a cabo la persona interesada presentando copia de su documento de identidad.
En todos los casos estos trámites se realizan de forma personal en el SISBEN, donde le será entregado un formulario de acuerdo al tipo de solicitud.
Oficinas de atención del Sisbén
- Bogotá: Cades Y Supercades teléfono 335 8000 opción (2)
- Cali: Calle 4a # 35 a 64 teléfono 413 90 87 – 668 97 80
- Medellín: Calle 44 # 52 – 165 Sótano de CAM
- Barranquilla: Calle 34 # 43 – 31 teléfono 339 92 34
- Bucaramanga: Calle 36 # 12 – 76 teléfono 633 85 68.
Originally posted 2020-04-18 09:43:38.
- Cómo solicitar tu cita en Compensar EPS - 13 marzo, 2025
- Agendar tu cita en Comfandi - 13 marzo, 2025
- Como programar tu cita en Metrosalud - 12 marzo, 2025