El Certificado de Antecedentes Policiales (CERAP), es el documento mediante el cual se constata si una persona posee antecedentes policiales por algún delito o falta. El mismo generalmente se solicitar para tramitar el ingreso a un nuevo empleo en alguna empresa u organización.
Es por ello que debes aprender a tramitarlo de la forma más rápida, segura y sin necesidad de estar haciendo colas. A través del presente artículo podrás conocer cuáles son los pasos para sacar tu Certificado de Antecedentes Policiales (CERAP), a través de internet.
El CERAP (Certificado de Antecedentes Policiales), tiene el mismo costo, valor legal y veracidad que el gestionado de forma presencial en las oficinas policiales.
Sin embargo, antes de tramitarlo debes saber:
- El servicio se encontrará disponible para los peruanos mayores de edad que posean su Documento Nacional de Identidad vigente.
- Tramitar el certificado electrónico de antecedentes, es un procedimiento totalmente personal.
- Una vez llevado a cabo el trámite, no puede hacer solicitud de anulación y/o extornos del pago.
- Para la emisión de este certificado de antecedentes, se usan los datos registrados en la base de datos del RENIEC.
- El certificado de antecedentes policiales electrónico, tiene una vigencia de 90 días, contados desde el momento en que se realice el trámite.
- Este certificado estará disponible para ser descargado durante el período de su vigencia.
- El pago por derecho de trámite del Certificado de Antecedentes Policiales, se realiza en las oficinas del Banco de la Nación, Agente Multired, Multired Virtual o tarjeta VISA, a través de la plataforma implementada en el presente servicio.
Contenido
Forma de tramitar el Certificado de Antecedentes Policiales a través de internet
Para realizar el trámite de tu certificado electrónico de antecedes policiales, deberás seguir los pasos siguientes:
Lo primero que debes hacer es realizar el pago de la tasa de S/17.00, a través de la plataforma digital pagalo.pe. Si lo prefieres puedes hacerlo de forma presencial en las agencias del Banco de la Nación. Si tienes alguna duda, te invitamos a ver el siguiente vídeo:
Realizado tu pago, ingresa a la plataforma oficial Cerap y haz clic en la opción “Nuevo Trámite”.
- Procede a realizar la validación de los datos del comprobante de pago. De igual forma, valida la identificación del solicitante.
- Automáticamente el sistema procederá a hacer la búsqueda de los antecedentes policiales en la base de datos.
- Para finalizar, de forma inmediata se generará el CERAP Digital que has solicitado. Dicho documento se presentará en formato PDF, para luego poder descargarlo.
A continuación, te presentamos el vídeo con el proceso completo para la tramitación de tu certificado de antecedentes policiales.
Uso del certificado de antecedentes policiales
El Certificado de Antecedentes Policiales se tramita con la finalidad de usarlo en un viaje y permanencia en el extranjero. De igual forma es tramitado para diligencias sobre trabajo, inscripción militar, estudios, uso de lunas polarizadas en el vehículo y partida de nacimiento. Seguidamente te mostramos en qué consiste el trámite de acuerdo a su uso.
Uso Nacional
- Debes comprar en el Banco de la Nación, el formulario del Certificado de Antecedentes Policiales, para uso nacional (S/17.00). Debes indicar el número del DNI de la persona que realizará el trámite del certificado.
- Dirígete a la comisaría del sector donde hacen la expedición de los Certificados de Antecedentes Policiales.
- El trámite es totalmente personal e inmediato, por lo que solamente debes portar tu DNI actualizado y tu formulario con el voucher de pago.
- Si quien hace el trámite es extranjero deberá presentar su pasaporte o Carné de Extranjería vigente.
- En el caso de las mujeres donde en el DNI no aparezca el apellido materno, deberá presentar la partida de nacimiento y de matrimonio para verificar su apellido materno.
- La foto es digitalizada y totalmente gratuita.
Viaje al extranjero
- Debes comprar en el Banco de la Nación, el formulario del Certificado de Antecedentes Policiales, para viaje al extranjero (S/47.40). Debes indicar el número del DNI de la persona que realizará el trámite del certificado.
- Dirígete a la Sede Central ubicada en Av. Aramburú 550 – Surquillo, único lugar donde expiden los Certificados de Antecedentes Policiales para Viaje y uso en el Extranjero.
- El trámite es personal y la entrega es realizada después de 24 horas.
- Deberá presentar su DNI actualizado, formulario con el voucher de pago y una fotocopia simple del DNI.
- Si eres extranjero deberás presentar tu pasaporte o carné de extranjería vigente.
- La foto es digitalizada y gratis.
Para usar en el extranjero
- Compra en el Banco de la Nación, el formulario del Certificado de Antecedentes Policiales, para uso en el extranjero (S/133.30). Debes indicar el número del DNI de la persona que realizará el trámite del certificado.
- Dirígete a la Sede Central ubicada en Av. Aramburú 550 – Surquillo, único lugar donde expiden los Certificados de Antecedentes Policiales para Viaje y uso en el Extranjero.
- El trámite es personal y la entrega es realizada después de 24 horas.
- Deberá presentar su DNI actualizado, formulario con el voucher de pago y una fotocopia simple del DNI.
- Si eres extranjero deberás presentar tu pasaporte o carné de extranjería vigente.
- La foto es digitalizada y gratis.
Para usar en el extranjero (residentes)
- Quienes residen en el extranjero deben ingresar a la página oficial de la Policía Nacional de Perú, debiendo entrar a Direcciones Policiales – DIREJCRI-PNP. Pudiendo encontrar en la parte inferior-izquierda de la página, el formato de la Ficha Dactiloscópica, la cual deberá imprimir y llevarla al Consulado Peruano del país de residencia. Ahí le serán tomadas sus impresiones dactilares y además, deberá indicar el nombre y número de DNI de la persona (apoderado), que llevará a cabo el trámite en Perú. Esta ficha será visada por el cónsul peruano, y luego deberá enviarla junto con:
- Una foto a color, fondo blanco, tamaño pasaporte sin lentes.
- DNI vigente, (original y copia) en caso de ser extranjero copia legalizada por del pasaporte OPCION: FORMATO C4 – RENIEC (reemplaza al DNI, en caso de no enviarlo)
- Cuando el apoderado reciba la Ficha Dactiloscópica, debe legalizarla en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Asimismo, comprar en el Bco. Nación el Formato para Antecedentes Policiales, ”Uso en el Extranjero” indicando el Nº de DNI del solicitante (la persona para quien será el certificado), pagar S/. 133.30y sacar copia al voucher.
- Copia del DNI del apoderado.
- Con la documentación completa, dirigirse a la Av. Aramburu 550, 1er piso. El trámite es de 24 horas.
Ya sabes como puedes sacar tu certificado de antecedentes policiales. También puede interesarte: Necesitas el certificado de antecedentes penales/judiciales – Conoce como obtenerlo por internet.
Originally posted 2020-11-09 12:09:51.
- Guía completa planilla AFP: qué es, ingresar, consultar, descargar e imprimir - 13 enero, 2025
- Guía completa sobre la planilla PNP: qué es, para que sirve, descargar, imprimir, etc. - 18 diciembre, 2024
- Guía completa de todo lo que necesitas saber de la planilla de movilidad - 15 diciembre, 2024