La asignación familiar, es un porcentaje del 10% de la Remuneración Mínima Vital el cual se proporciona a los trabajadores del sector privado que tengan a su cargo hijos menores de 18 años y hasta los 24. La ley N° 25129 y decreto supremo 035-90-TR es la encargada de regular la asignación familiar.
Contenido
¿Cuánto es el monto de la asignación familiar?
El monto de la asignación familiar es el equivalente al 10% de la remuneración mínima vital vigente en el momento que fue otorgado el beneficio
Quienes tienen derecho a percibir dicho beneficio
CONCEPTOS | Asigancion Familiar | |
Trabajadores | Empleados | SI |
Obreros | SI | |
Sujetos no sujetos a fiscalización inmediata | SI | |
socios trabajadores de cooperativas | SI | |
tercerizados de entidades de intermediación | SI | |
Capacitacion y formacion | Beneficiaros de modalidades formativas | NO |
aprendices del senati | NO | |
Categoría | De Dirección | SI |
De confianza | SI | |
Jornada | Menos de 4 horas | SI |
Más de 4 horas | SI | |
Duración de contrato | Plazo fijo | SI |
Plazo indeterminado | SI | |
Remuneración | Moneda Extranjera | SI |
Moneda Nacional | SI | |
Remuneración integral | SI | |
Negociación colectiva | Con negociación colectiva | NO |
Sin negociación colectiva | SI | |
Regímenes Especiales | Trabajadores del hogar | SI |
Trabajadores del sector agrario | SI | |
Trabajadores Pyme | NO | |
Trabajadores Myoe | NO | |
Trabajadores extranjeros | SI | |
ANTIGÜEDAD | En periodo de prueba | Si |
Superado el periodo de prueba | Si | |
menos de un mes de labor | Si | |
Situacion del trabajador | En descanso vacacional | SI |
Licencia con goce de remuneraciones | Si | |
Licencia sin goce de haberes | No | |
Percibiendo subsidios por: | No | |
Enfermedad | ||
Accidente de trabajo | ||
Maternidad | No |
¿Qué personas pueden recibir la asignación familiar?
Este derecho se les adjudicará a todos los trabajadores del sector privado, siempre y cuando tengan hijos menores de 18 años o mayores que se encuentren cursando estudios superiores hasta los 24 años.
¿Cuándo el empleador tiene que abonar la Asignación familiar?
Esta será abonada en el instante que se le abona la remuneración del trabajador
La asignación familiar es un concepto remunerativo
La asignación familiar entra como un concepto remunerativo. Esto quiere decir que es una remuneración computable para el cálculo de todos los beneficios
Qué sucede si trabajo para más de un empleador
En caso de tener más de un empleador tendrás el derecho de recibir la asignación familiar por empleador.
Que es una Planilla de Remuneraciones
La planilla de remuneración se utiliza para registrar los acontecimientos de los trabajadores que están laborando en la empresa. De esta manera el empleador podrá calcular la remuneración dependiendo de la eficiencia laboral. De esta forma se pagará todas las remuneraciones y las contribuciones al Estado.
Como conclusión la asignación familiar es una remuneración que se les asigna a las personas que están en el sector privado y tienen hijos menores de 18 años o en dado caso que se encuentren cursando estudios superiores hasta los 24 años.
Este beneficio es el 10 % de la remuneración mínima vital vigente. La cual será abonada por el empleador al cual la persona preste el servicio.
Originally posted 2020-11-09 11:21:45.
- Guía completa planilla AFP: qué es, ingresar, consultar, descargar e imprimir - 13 enero, 2025
- Guía completa sobre la planilla PNP: qué es, para que sirve, descargar, imprimir, etc. - 18 diciembre, 2024
- Guía completa de todo lo que necesitas saber de la planilla de movilidad - 15 diciembre, 2024