El ANSES es la institución encargada de administrar la seguridad social y asignar ayudar sociales, pensiones y jubilaciones. Por lo cual, al solicitar turno en esta institución es un hecho que será para realizar alguno de estos trámites. Sin embargo, algunas personas, por ejemplo, no cumplen con todos los requisitos o contribuciones para jubilarse; si es así, deben solicitar un turno ANSES de nueva moratoria, conoce más detalles aquí.
Contenido
¿Qué es la nueva moratoria?
Durante muchos años, se han hecho diferentes reformas de ley que han ayudado a acceder a ciertos beneficios; sin duda alguna, las moratorias de ley que conciernen al acceso a la seguridad social son de las más agradecidas. Puesto que, gracias a estos decretos de ley muchas personas pueden garantizar una jubilación; aun cuando no hayan trabajado en relación de dependencia en toda su vida y no tengan ninguna contribución.
De este modo, el turno ANSES de nueva moratoria se refiere a la ley 26.970 publicada en el boletín oficial; gracias a la cual, más de 5 mil argentinos podrán acceder a su jubilación de forma sencilla, siempre que estén en edad de retiro. En concreto, mujeres mayores de 60 años y menores de 65 y todos los hombres que alcanzaran la edad jubilatoria; gracias a esta moratoria, si no han completado todas sus contribuciones, pueden pagar las cuotas restantes y acceder a la jubilación.
Además, existen otras moratorias de ley que permiten realizar el pago completo de las contribuciones si es necesario; por ejemplo, si una persona recibe ayuda de sus hijos o quiere garantizar su dinero futuro. Para ello, deberá cancelar las contribuciones equivalentes a 30 años de trabajo, puede ser en una cuota; así como también, financiadas en 60 cuotas, la verdad existe facilidad. Estas son las moratorias de ley vigentes en la actualidad, a las cuales se puede aplicar:
Moratoria Ley 24.476
En esta moratoria, solo ingresan los que posterior a una evaluación de su situación económica son elegibles. Además, contempla el periodo comprendido del 01/01/1995 al 30/09/1993 contando a partir de los 18 años de edad. Con esta moratoria, la deuda de las contribuciones restantes podrá cancelarse hasta en 60 cuotas o de contado; los importes serán adecuados de forma mensual según el índice de movilidad.
Moratoria Ley 26.970
Se trata de la moratoria más reciente, válida para mujeres que cumplan la edad de jubilación de 60 años, que sean menores de 65 años. La misma, se encuentra reflejada en el artículo 37 de la Ley N° 24.241. En este caso, se incluyen los períodos desde el 01/01/1995 al 31/12/2003, al igual que la anterior, desde los 18 años de edad. Puede pagarse en 60 cuotas adecuadas al índice de movilidad o de contando.
Moratoria Ley 25.994
Esta moratoria se dedica a los hombres, se encuentra establecida en el artículo 6° de la Ley N° 25.994, por el término de un año y postergables 1 años más.
Cabe destacar, que la aplicación de esta ley dependerá directamente de lo que dictamine el AFIP en cada caso. Incluye los periodos comprendidos del 01/01/1995 al 31/12/2003 para autónomos y hasta el 31/01/2004 para monotributista, ambos casos desde los 18 años de edad. La deuda se cancela en 60 cuotas o al contado, según el índice de movilidad.
¿Cómo obtener turno en ANSES nueva moratoria?
Ahora que conoces las posibilidades que abre la nueva moratoria, es muy probable que quieras sumarte a este beneficio; para lograrlo, es necesario solicitar un turno en el ANSES para gestionar tu trámite. Allí, se hará el respectivo cálculo de las contribuciones y también se diseñará un plan de pago de ser necesario. Por suerte, solicitar este turno es muy sencillo, ya que existen muchas vías disponibles para hacerlo.
El primer método, es acceder al sitio web oficial de ANSES y solicitar un turno respecto a los trámites de jubilación; allí, deberás ingresar al sistema con una Clave de Seguridad Social que puedes generar sin problema si no la posees. De igual modo, también se puede solicitar el turno a través de un mensaje de texto al número 26737; con la palabra MORATORIA – espacio- DNI – espacio- SEXO, ejemplo MORATORIA 1231231 MASCULINO.
Por último, a través del servicio de atención telefónica del ANSES también se puede agentar un turno para la nueva moratoria; se trata de una llamada gratuita al 130, luego, deberás pulsar la opción 0 para dirigirte a la solicitud del turno. En ese caso, solicitarán datos de identificación como el DNI para completar el trámite.
¿Qué se requiere para este trámite?
Según se informó recientemente por la alta gerencia del ANSES, se trata de un trámite sencillo que puede hacer cualquier persona en edad jubilatoria. Al momento de la cita, solo es necesario llevar el DNI u otros documentos de identificación; así como también, las certificaciones de servicios que posea el titular o solicitante. Como mencionamos antes, se realiza un cálculo para el pago de las contribuciones en base a las acumuladas; es decir, si necesita 5, 10 o 15 años.
Posteriormente, el solicitante deberá pagar la primera cuota o contribución en el banco que se encargará de su jubilación; puede hacerlo a través de Rapipago, Pago Fácil, entre otros, este pago debe ser confirmado por el AFIP. Una vez que el AFIP informe del pago al ANSES comenzará de inmediato la liquidación de la jubilación. Gracias a esto, es muy sencillo obtener la jubilación con esta nueva moratoria de ley que beneficia a los más necesitados.
En conclusión, conocer cómo solicitar un turno de ANSES nueva moratoria, es sin duda conocimiento de gran importancia. Ya que, gracias a esta reforma de ley, es posible acceder al beneficio de jubilación aún cuando no se tienen los años de contribuciones. De este modo, las personas más vulnerables o que trabajaron de forma independiente, pueden garantizar su comodidad. Únicamente, deberán apegarse a la moratoria de ley que más se ajuste a su caso; según su edad y los años de trabajo.
Originally posted 2020-06-17 14:33:15.
- Formulario IFE – Qué es y como completarlo - 27 mayo, 2023
- Quieres salir del VERAZ y no sabes cómo – Ahora te lo decimos - 23 mayo, 2023
- Te están solicitando el formulario 184 de AFIP – Te decimos como obtenerlo - 21 mayo, 2023