¿Cómo generar clave de seguridad social ANSES?

La plataforma del ANSES es muy importante para realizar todas las gestiones que tienen que ver con este organismo. Sobre todo, porque es el único encargado de asignar beneficios especiales y obtenidos con trabajo en argentina. Por ende, debe estar debidamente protegido para evitar que exista fuga de información; teniendo esto en cuenta, es importante conocer cómo generar clave de seguridad social ANSES.

Contenido

¿Qué es la clave de seguridad social ANSES?

Al momento de crear cualquier cuenta personal es necesario asignar una clave secreta para proteger nuestros datos; esto es igual para cualquier tipo de plataforma, incluso para nuestro teléfono, es necesario crear una clave. En este caso, la clave de seguridad social ANSES juega un papel similar, protegiendo los datos de los beneficiarios; pero, además, también puede ser empleada para realizar otras gestiones relacionadas al ANSE.

Es por esto, que es de vital importancia saber cómo generar la clave de seguridad social ANSES, sobre todo si es el primer ingreso. De ser así, esta clave será el único medio válido para ingresar a tu sección personal Mi ANSES. En la cual, se hace la solicitud de trámites, se renuevan datos, se piden turnos, entre muchas otras funciones; por ende, vamos a explicar paso a paso cómo generar la clave de seguridad social ANSES.

¿Qué necesito para generar la clave?

En primer lugar, es indispensable estar dado de alta en el ANSES, es decir, que exista algún tipo de registro en la plataforma. Puesto que, podrás crear la clave a partir de un número de documento de trámite o empleando el DNI. En caso contrario, deberás acudir a otra sección de la web para comenzar una solicitud de trámite; la cual, estará dirigida al tipo de beneficio que necesitas, o simplemente solicitarlo personalmente en las oficinas. Una vez tengas esto, podrás comenzar:

Ingresa en Mi ANSES

Desde la sección Mi ANSES de la plataforma oficial de esta institución es donde podrás comenzar el proceso para generar tu clave. Allí, encontrarás una sección en la parte inferior llamada “Crea tu Clave; al presionarla, inmediatamente serás redirigido al generador de claves de la seguridad social del ANSES. En el, deberás colocar tus datos de acreditación, donde el más importante es el número de CUIL.

Leer también:  ¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta alimentaria?

En caso de no conocerlo o no tenerlo a la mano, podrás pulsar en la opción “No se mi CUIL” para realizar una consulta. Se abrirá otra sección donde deberás indicar el tipo de documentos que vas a emplear para la consulta.

De modo que, puede ser el documento único de identidad (DNI), la libreta de enrolamiento, libreta cívica u otro. Seguidamente, deberás colocar el número del documento, nombres, apellidos, sexo y fecha de nacimiento; completa el código de seguridad y presionar consultar.

Confirmación de identidad

Una vez realizada la consulta del CUIL, deberás acreditar la identidad ante el ANSES colocando el número en la opción “Crea tu clave”; también es necesario suministrar el número de DNI para continuar con el proceso. Al igual que responder algunas preguntas de seguridad que estarán directamente relacionadas con tu historia laboral; como tipo de empleo, años de trabajo, ingresos, entre otras que solo el usuario debe saber.

Cabe destacar, que la plataforma solo otorga 3 intentos seguidos para acreditar los datos y acceder al generador de claves; quiere decir, que si no respondes las preguntas correctamente o ingresas mal los datos en tres oportunidades; deberás esperar un lapso de 4 horas para intentar nuevamente, manteniendo el mismo número de intentos disponibles.

Elige una clave o contraseña

Superados los pasos anteriores, es momento de elegir una clave personalizada para ingresar a la plataforma; es muy importante que dicha clave sea fácil de recordar y de preferencia no contenga datos personales fáciles de deducir. Además, la estructura de la clave debe contener obligatoriamente letras mayúsculas, minúsculas y números; el sistema no permite series de números o caracteres repetidos.

Por ejemplo, no acepta contraseñas con series de 12345 o letras repetidas como AacC, entre otras combinaciones. Del mismo modo, no permite introducir símbolos de ningún tipo, deberá tener una longitud mínima de 8 caracteres y máximo 15. Gracias a esto, el sistema es mucho más seguro, aunque generar una contraseña fácil de recordar puede ser difícil. Todo esto, esta contemplado en las políticas de seguridad del ANSES actualizadas recientemente.

Leer también:  ¿Cómo tramitar CUIL definitivo en ANSES?

Confirma la contraseña

Es de suma importancia estar completamente seguro de que realizas este trámite en la web oficial del ANSES; puesto que, existen otras plataformas engañosas que intentan obtener los datos personales para entrar al sistema. De este modo, al generar la clave de seguridad social ANSES nunca solicitará confirmación por mensaje de texto; correo electrónico o cualquier otra vía de contacto, solo puedes confirmarla ingresando a Mi ANSES con normalidad.

Si al completar el proceso deseas confirmar la contraseña, solo deberás ingresar al portal con los datos creados; así, podrás obtener acceso a todos los trámites y gestiones que necesites con plena confianza y seguridad. En caso de presentar problemas, deberás consultar en la sección de ayuda o dirigirte a una oficina para exponer tu caso.

Finalmente, conocer cómo generar la clave de seguridad social ANSES es importante para ingresar a la web y proteger los datos. Como hemos explicado, se trata de un procedimiento muy sencillo una vez se tienen los datos a la mano; en caso contrario, deberás realizar las solicitudes pertinentes para acreditar tu identidad y sumarte al sistema ANSES.

Si no te ha quedado claro, también puedes hacer los trámites de forma presencial, por lo que puedes pedir turno en anses aquí.

Originally posted 2020-06-02 12:04:17.

Últimas entradas de Gabriela Origlia (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies