Formulario 885 A: Registro de Empleados

Todas las personas tienen derecho a tener un empleo digno que les permita generar contribuciones a futuro. Al igual que otros beneficios a los que puede accederse una vez que se cuenta con un empleo debidamente registrado. Por ende, es deber de todo empleador informar sobre el inicio o cese de la actividad laboral de sus empleados; lo cual puede hacerse a través del formulario 885 A , conocer más detalles sobre esto a continuación.

Contenido

¿Qué es el registro de empleados (Alta y Baja)?

Como mencionamos antes, cualquier persona tiene derecho a un empleo digno que se encuentre contemplado en la ley; en consecuencia, permita generar contribuciones a futuro para garantizar su estabilidad económica. Sobre todo, porque a través de las contribuciones durante los años de trabajo se puede acceder a la jubilación; así como también, otros beneficios otorgados por los organismos del empleo y el ANSES a nivel nacional.

De este modo, el registro de empleados, como indica su nombre, es la notificación de trabajo de cualquier persona; es decir, la confirmación de un empleo activo, la cual debe ser realizada por el empleador en cuestión. Del mismo modo, el registro de empleados informa al estado sobre el cese de actividades laborales; bien sea por renuncia, despido, incapacidad, entre otras eventualidades posibles. Lo cual, es de gran utilidad para la reducción de impuesto y permitir a los ciudadanos acceder a ayudas sociales. Todo esto se hace a través del formulario 885 A.

¿Qué es el formulario 885 A?

Se trata de un documento de carácter legal que sirve para notificar ante el Sistema Integrado de Previsional Argentino y al AFIP; que una persona se encuentra trabajando actualmente en una empresa, negocio, asociación entre otros. De igual forma, a través de este folio se informa a las diferentes instituciones el cese de actividades laborales; quiere decir, que ese empleado ya no forma parte de la nómina de la empresa que presente dicho formulario.

En concreto, se trata de la principal herramienta para elaborar el correcto registro de empleados en Argentina; gracia a esto, el estado puede manejar datos reales sobre las condiciones de empleo de la población. Siempre y cuando, se trate de empleos de carácter legal que sean capaces de generar contribuciones mensualmente. De lo contrario, existe un subregistro o personas que trabajan de forma independiente, que notifican de otra forma.

Leer también:  Trámites IOMA ¿Qué es? Planes, Servicios y más

Formulario 885 A de Alta y Baja de empleados

En la temática de empleos, el ANSES y AFIP tienen especial atención debido a que es el punto débil de la economía. Además, deben llevar un registro muy completo para asignar las ayudas sociales a quienes realmente lo ameriten; al igual que permitir el cobro del Fondo de Desempleo a quienes pierdan su trabajo por diferentes razones. Por ello, este formulario sirve para dar de alta o baja a empleados en una empresa u organización.

De modo que, en el están contenidos todos los datos de los empleados entrantes o salientes de las diferentes empresas; por lo cual, está destinado para los empleadores, quienes están obligados por la ley a hacer estas declaraciones. Cabe destacar, que es un documento único para los empleos en relación de dependencia; en caso de trabajo independiente, puede notificarse la actividad laboral a través del Reconocimiento de Servicios o el Formulario 883.

¿Cómo se presenta este documento?

Si eres un empleador y necesitas cumplir con la obligación de declarar el estatus de nuevos empleados o despidos; puedes emplear el formulario 885 A para hacer este trámite de forma presencial en las oficinas del AFIP. Cabe destacar, que debe presentarse, una vez completado, en la oficina donde se encuentra registrada la empresa o comercio; además, se debe presentar el CUIT, Clave Fiscal, Clave Bancaria Uniforme (C.B.U), DNI y CUIL del empleado en conjunto al formulario 885 A.

Para presentar el documento debidamente, se debe llevar una copia del mismo para archivar y conservar como respaldo; puedes descargarlo aquí. Una vez presentado el formulario, el AFIP emite un acuse de recibo donde señala el número de registro del trámite.

El cual, puede ser útil para el empleado, en caso de requerir algún trámite, al igual que comprueba el cumplimiento del registro. Finalmente, con este comprobante se debe ir a la Unidad de Atención Integral del ANSES (UDAI); para complementar y entregar el formulario en conjunto con los datos del empleador y familiares.

¿Registro de Empleados Online?

En la actualidad, el AFIP permite realizar el registro de altas y bajas de empleados a través de la web; por ende, el formulario es una forma opcional de presentar estos datos, que queda para casos especiales y necesidades de empleadores. Completar el registro vía online es muy simple, solo debes ingresar al sitio web del AFIP; validar el inicio de sesión con la Clave Fiscal propia del comercio que registrará altas o bajas de empleados.

Leer también:  ¿Cómo hacer cambio de domicilio por internet?

Dentro del sistema, es necesario aportar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y la Clave Fiscal; en caso de no poseerla, debe tramitarse con antelación antes de registrar movimiento de nómina. Al explorar las opciones del sistema, encontrarás la opción “Clave de Alta y Baja del Registro”; allí, solo deben aportarse todos los datos de los empleados, tal cual como lo exige el formulario 885 A para completar la declaración.

Finalmente, el formulario 885 A es un folio muy importante que sirve para registrar altas y bajas de empleados; lo cual, es obligatorio y se encuentra contemplado en la ley, por ello, manejar información sobre sus características es fundamental. Ahora bien, también puede hacerse este registro a través de la web; solo es necesario contar con Clave Fiscal y CUIT de la empresa para cargar los datos al sistema.

Originally posted 2020-07-08 07:46:54.

Últimas entradas de Gabriela Origlia (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies