¿Qué es y cuál es la fecha de pago de la garrafa social?

Los servicios básicos en Argentina pueden tener un costo algo elevado, que no puede ser cubierto por todas las personas. Mucho más, cuando el servicio de optima calidad no llega a todas las comunidades con la misma facilidad. Para estos casos, se creo la Garrafa Social, que es un beneficio mensual que permite adquirir gas doméstico. Si deseas saber qué es y cuál es la fecha de pago de la garrafa social aquí lo encontrarás todo.

Contenido

Conoce el Programa Hogar

Es un hecho que no en todo el territorio argentino se han establecido los servicios básicos con la misma eficiencia; uno de ellos, es el servicio de gas doméstico directo, que en algunas comunidades no se ha implementado. En consecuencia, las personas que habitan en estas zonas deben adquirir dicho gas a través de garrafas o cilindros. Lo cual, representa un gasto elevado a largo plazo, que en muchos casos no puede ser cubierto; por esta razón, el Programa Hogar implemento la garrafa social.

De esta forma, se trata de un beneficio mensual que es recibido únicamente por las familias que no perciben gas directo, destinado a comprar garrafas. También, se asigna a personas que habitan en lugares con servicio de gas directo; pero que por razones económicas no pueden contratar el servicio y necesitan de este apoyo para satisfacer sus necesidades. Son estos, quienes pueden solicitarlo y necesitan conocer la fecha de pago de la garrafa social.

¿Qué se necesita para solicitar la garrafa social?

Como hemos mencionado, el requisito más importante es no contar con servicio de gas directo en su domicilio; bien sea porque no está disponible en la zona o su condición económica no le permite contratarlo. Aunque además de esto, también es necesario cumplir con otros recaudos y documentos para procesar la solicitud.

  • El solicitante o cualquier miembro de la familia puede tener medidor de gas a su nombre.
  • Los datos personales y familiares deben estar actualizados en el ANSES.
  • Se toma en cuenta el ingreso familiar, el valor de referencia es el salario más alto dentro del grupo, que no debe pasar de $25.000.
  • En caso de habitar en la vivienda personas con certificado de discapacidad, el salario más alto no puede superar 3 salarios mínimos.
  • Viviendas en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa, Santa Cruz, Tierra de Fuego y Carmen Patagones; el ingreso mensual no debe superar los 2,8 salarios mínimos, hasta 4,2 salarios mínimos si habitan personas discapacitadas.

¿Cómo se solicita la garrafa social?

El trámite que debe completarse para solicitar este beneficio no es demasiado complejo, pero si consta de varios pasos. En primer lugar, es necesario ir al sitio web oficial del ANSES e ingresar con los datos de CUIL y el Código de Seguridad Social; luego, ir a la sección del Programa Hogar donde encontrarás una declaración jurada a firmar. En ella, se afirma no contar con los recursos necesarios o acceso a gas por tuberías.

Leer también:  ¿Cómo cobrar jubilación sin tarjeta de débito?

El siguiente paso, es confirmar debidamente los datos de contacto, por ello, es importante que estén completamente actualizados. No solo los del solicitante, también deben estarlo los de todo el grupo familiar que se verá beneficiado. Posteriormente, aparecerá la opción para solicitar un servicio, allí, hay que seleccionar la opción garrafa social. Luego, se debe completar una encuesta proporcionada por el ANSES para determinar la situación familiar; la cual, debe ser llenada con datos completamente reales.

Una vez completados todos los datos, antes de finalizar aparecerá un resumen con todos los datos suministrados; es muy importante verificar que todos se encuentren correctamente para evitar contratiempos con el trámite. Al ser aprobada la solicitud, recibirá un talonario donde se confirma el acceso al beneficio y puede comenzar a recibir el dinero; una vez conocida la fecha de pago de la garrafa social.

¿Cuánto se cobra por la garrafa social?

Otro punto importante antes de tratar la fecha de pago de la garrafa social, es conocer cuánto es el monto asignado. En este caso, el monto varía de acuerdo a varias situaciones propias del solicitante y su grupo familiar, así como también su ubicación. Dichos montos, son determinados por la Secretaría de Energía, en base al costo de las garrafas actualmente. El monto más actualizado es de $183 por cada garrafa, de acuerdo a la cantidad de integrantes y ubicación de la familia se asigna el número.

Por ejemplo, personas que vivan en Santa Cruz y Tierra de Fuego, a efectos del clima reciben hasta 4 garrafas por familia de 5 miembros; esto representa exactamente $732 asignados de forma mensual para costear el servicio. Otras zonas como Chubut, Río Negro y Neuquén reciben el equivalente a 2 garrafas o $366. En otras zonas del país, la asignación varía entre 1 a 2 garrafas mensuales, es decir, de $183 a $366. Para conocer el monto más actual puede visitar las redes del ANSES o llamar al 130.

¿Cuál es la fecha de pago de la garrafa social?

El monto asignado por la garrafa social se deposita mensualmente en la cuenta de los beneficiarios; en algunos casos, puede retirarse en las oficinas del Correo Argentino, aunque esta modalidad es en casos precisos. Sin embargo, la fecha de pago de la garrafa social suele variar mensualmente de acuerdo a ciertos criterios de selección; así como también, el pago de otros beneficios por parte del ANSES que retrasen este proceso.

Leer también:  Formulario 981, cancelar inscripción y pago de impuestos AFIP

Por lo tanto, lo más recomendable es estar pendiente del calendario de pagos de ANSES, así como sus redes sociales; en estas plataformas, son publicadas constantemente las fechas de pago, que, además, son asignadas por número terminal de DNI. En este caso, para el mes de junio ya fue publicado el calendario de pago, quedando de la siguiente forma.

  • Terminal de DNI 0: 12/06/2020
  • Terminal de DNI 1: 16/06/2020
  • Terminal de DNI 2: 17/06/2020
  • Terminal de DNI 3: 18/06/2020
  • Terminal de DNI 4: 19/06/2020
  • Terminal de DNI 5: 22/06/2020
  • Terminal de DNI 6: 23/06/2020
  • Terminal de DNI 7: 24/06/2020
  • Terminal de DNI 8: 25/06/2020
  • Terminal de DNI 9: 26/06/2020

En conclusión, si ya eres beneficiario del Programa Hogar, es muy importante conocer la fecha de pago de la garrafa social; la cual, suele variar mensualmente y debe consultarse en las redes sociales de ANSES o en su web, en el calendario de pagos. Por otra parte, si no cuentas con este beneficio y deseas obtenerlos; siempre que cumplas con todos los requisitos, podrás procesar la solicitud siguiendo todos los pasos anteriores.

Originally posted 2020-06-17 14:10:00.

Últimas entradas de Gabriela Origlia (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies