El certificado de bomberos, es la revisión ocular técnica de seguridad, que debe poseer cualquier edificación. Para obtener la certificación de operatividad el cuerpo de bomberos debe pasar revista al edificio y después de verificar técnicamente que todo se encuentra en orden. Emitirá el documento solicitado.
Todo establecimiento ya sea comercial, institucional, empresarial, educativo, entre otros, siempre deberá contar con la inspección del cuerpo de bomberos de su localidad. Constatando que las mismas se encuentran en óptimas condiciones para su operatividad.
La visita técnica se realiza con la finalidad de poder identificar ocularmente, los riesgos que pueda tener el inmueble con respecto a posibles incendios o decesos humanos. Tanto para el edificio como para la localidad donde se encuentre ubicado las instalaciones supervisadas.
Después que el personal encargado de supervisar las instalaciones haya revisado y constatado que todo se encuentra ocular y técnicamente en buenas condiciones, se procederá a emitir el certificado de bomberos para la puesta en funcionamiento de la edificación.
Si por el contrario el inmueble no cumple con las condiciones exigida mínimas, entonces se coordinara una nueva visita y un tiempo determinado, para que se logre solventar los inconvenientes encontrados.
Dependiendo de la localidad de Colombia se exigirán ciertos requisitos, todos dependen del departamento donde te encuentres sin embargo aquí encontraras los requerimientos exigidos por algunas ciudades.
Pero antes de empezar me gustaría explicarte que es el certificado de bomberos y que funciones tiene.
Contenido
Que es el Certificado de Bomberos
Es la revisión y apreciación de manera técnica de las condiciones de seguridad humana y bienes muebles e inmuebles. Como también la protección contra los peligros de incendios, y manejo de materiales peligrosos, que posea un local, edificación o establecimiento comercial.
El certificado de bomberos es emitido por el cuerpo bomberos de tu ciudad, quienes se encuentran capacitados para la realización de la revisión técnica de los locales y edificaciones.
Para que un local sea considerado apto para su funcionalidad debe de contar con el certificado de bomberos. Si los especialistas que realizan las verificaciones consideran conveniente, pueden realizar pruebas de presión hidráulica, servicios básicos en condiciones óptimas y salubridad del local.
Después de solicitar la cita en cualquier cuerpo de bomberos, se le asignara la visita por parte de los bomberos a su edificación, con una estimación no mayor a los 30 días hábiles de haber realizado la solicitud. Después de la verificación podrá retirar tu certificado de bomberos 15 días hábiles posteriores a la revisión. Por medio de las Oficinas de Atención y Servicio al Ciudadano del cuerpo de bomberos que realizo la inspección.
Al momento de retirar el certificado deberá entregar el recibo de pago reglamentario en original por concepto de revisión técnica a locales o edificaciones. Si por el contrario no presenta este recibo no se le hará entrega del documento.
Como tramitar el certificado de bomberos
Como ya has de saber, el trámite para el certificado de bomberos, poseen algunas diferencias motivado a las localidades o ciudades donde funciona el cuerpo de bomberos. Por tal sentido es primordial que sepas que requisitos exigen los bomberos de tu localidad y poder cumplir con los mismos.
Sin embargo, para hacer un poco más fácil tu trabajo, hemos decidido realizar este post. Con los requisitos que exigen, varios de los cuerpos de bomberos de Colombia.
Solicitud del certificado en la ciudad de Bogotá
- Primero deberás realizar la cancelación del pago correspondiente por concepto técnico. el recibo del pago deberá contener un código de barras para identificar tu trámite. También puedes gestionarlo a través del correo: tramiteconceptos@bomberosbogota.gov.co
- debes dirigirte al edif. de bomberos ubicado en la alle20 #68ª. Su horario de atención es de 09:00 am a 03:30 pm de lunes a viernes. Para el respectivo pago de los aranceles tienes que presentar el Registro Mercantil. Si es un consultorio médico debes anexar el Registro de Prestador de Salud o la Habilitación para la apertura de consultorios.
- Original y copia del Certificado de Existencia Comercial. Expedido por la Cámara de Comercio.
- Deberá tener el certificado de pago de impuestos.
- Deberá tener copia del RUT.
- Se debe enviar por correo el pago escaneado en el correo anteriormente suministrado para poder asignar la visita.
- Presentar la documentación de propiedad del local o establecimiento comercial.
- Para mayor información puedes ingresar a la página web del cuerpo de bomberos de Bogotá, puedes hacerlo a través del siguiente link:
Solicitud del certificado de bomberos en la ciudad de Barranquilla
- Se deberá haber realizado el pago de los aranceles correspondientes a la inspección. A través del siguiente enlace:
- Llenar y firmar por parte del representante legal, el formato de la solicitud de la visita.
- Copia legible de la Cedula de Identidad, o Pasaporte del representante legal.
- Tener el certificado de Existencia y la de representación legal actualizadas.
- Presentar copia del RUT
Aquí te dejo el enlace para que puedas descargar el formato de solicitud e Word:
- Registrar la solicitud de visita:
- Solicitud presencial: la podrás hacer por medio de las ventanillas de Atención al ciudadano ubicadas en todas las Alcaldías de Barranquilla. Deberá anexar todos los documentos anteriormente mencionados.
- Electrónico: deberás ingresar a la página web del gobierno de barranquilla
-
- anexar los documentos en tramites en línea.
- Después de la realización de todo este trámite, se le asignara la fecha de la visita para la inspección por parte de los bomberos.
Solicitud de certificado en la ciudad de Cúcuta
- Como primer requisito debe poseer la copia de Cámara y Comercio.
- Debe poseer extintores colocados en las áreas locales.
- Haber colocado la señalización de evacuación de emergencia en todas las salidas y rutas de evacuación
- Identificación de los puntos de peligro eléctrico.
- Copia legible de la Cedula de Identidad, o Pasaporte del representante legal.
- Tener el certificado de existencia y la de representación legal
- Presentar copia del
- Pagar los aranceles en las ventanillas de atención al ciudadano en la estación de bomberos de Cúcuta.
Solicitud de certificado del concepto técnico de bomberos en la ciudad de Medellín
- Debe tener al día el NIT del establecimiento, o local a inspeccionar
- Cuál es el tipo de establecimiento que se necesita inspeccionar. Ya sea educativo, comercial, viviendas, entre otros.
- Copia de identificación del representante legal.
- Nombre de los establecimientos o edificaciones.
- Se debe de contar con el documento catastral donde se mencione el metraje de la edificación.
- Debe poseer conexión telefónica.
- Posteriormente se debe de solicitar la factura de pago en la central de bomberos de la ciudad de Medellín y proceder a la cancelación de la misma en cualquier taquilla de los bancos acantonados en la ciudad de Medellín.
- Después de cancelada la factura se debe enviar por fax a los números: 285-3260 o al 361-2212.
- Cuando se haya recibido la factura se programara la visita por parte de personal de bombero, los próximos diez (10) días hábiles de la solicitud
La aprobación de la visita técnica te permitirá contar con el certificado de bomberos con una validez de dos años. Sin embargo el local debe cumplir con estos parámetros:
- Poseer en el establecimiento el número de extintores que permita solventar cualquier tipo de riesgo. Ya sea eléctrico o de fuego.
- El cableado eléctrico debe estar en óptimas condiciones y con su canalización y empotrado excelente.
- Si se maneja gas propano, deberá estar en lugar ventilado y lejos de público general, también las llaves y cilindros en perfectas condiciones.
- De igual forma si el manejo es de gas natural, deberá contar con la red y quemadores en excelente condiciones.
- Haber colocado la señalización de evacuación de emergencia en todas las salidas y rutas de evacuación.
Originally posted 2021-03-11 15:43:44.
- Certificado Nueva EPS – Qué es y como obtenerlo - 17 diciembre, 2024
- Certificado ICFES, qué es y como obtenerlo - 14 diciembre, 2024
- Certificado de bomberos, que es y como tramitarlo - 14 diciembre, 2024