Tramitar el formulario DS-160 es el primer paso para comenzar a hacer los trámites de la visa americana de turista B1/B2. De igual forma es de mucha importancia por es el que contiene la información en la cual se podrá basar el oficial consultar para tomar la decisión de si se le otorga o no la visa.
Son muchas las personas que no tienen conocimiento de cuales son todos y cada uno de los requisitos para que todo pueda llevarse de manera satisfactoria. Es así como, a través de este artículo se te presentarán cuáles son todos esos requisitos que necesitas para poder aprobar y aplicar al formulario DS-160.
¿Qué es el formulario DS-160 y cómo tramitarlo?
El formulario DS-160 es un trámite sumamente sencillo de realizar para obtener la visa americana, debiendo, claro está, cumplir con los requisitos exigidos para ello. Así para cumplir con cada uno de requisitos, los argentinos deben dar cumplimiento a los pasos siguientes:
El ciudadano argentino que desea llevar a cabo el proceso para la obtención de la visa americana, debe Registrarse en la página web de la Embajada. Así deberá:
- Ingresar en la página oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, debiendo hacer clic en link que se te indica en el Paso 1.
- Completa la información que se te solicita y completa tu solicitud, es decir, formulario DS-160. Sigue las indicaciones del sistema e imprimir tu formulario.
Una vez completado el formulario DS-160 debes:
- Ingresar al Servicio de Información de Visas y hacer clic en la opción “Solicitar”.
- Regístrate seleccionando la opción dos del formulario presentado y haz clic en “Continuar”.
- Completa la información solicita y haz clic en la opción “Crear cuenta”.
- Deberás activar tu cuenta y seguir las instrucciones del sistema.
- Una vez hayas activado tu cuenta, deberás completar la planilla que te aparecerá en pantalla con todos los datos solicitados y luego hacer clic en “Crear solicitante”.
- Hecho esto podrás seleccionar la sucursal de DHL donde deseas el envío de tu pasaporte, abonar el arancel de visado y hacer la programación de tus citas. Ten en cuenta que deberás tener a mano: pasaporte vigente y anteriores si los tuvieras y el código de barras de confirmación del formulario DS-160.
Como has podido apreciar, tramitar el formulario DS-160 es bastante sencillo. Esperamos que la información que te hemos suministrado te sea de mucha utilidad.
Originally posted 2021-06-04 09:02:08.
- Argentina Hace, Que es y como registrarse – Guía completa - 12 diciembre, 2024
- Boleto Estudiantil, como tramitar el Formulario - 6 diciembre, 2024
- Formulario CM05, que es y como obtenerlo - 30 noviembre, 2024
Según las leyes y prácticas de los Estados Unidos, el funcionario consular considera al solicitante de la visa como un inmigrante potencial y le corresponde al solicitante demostrar que este no es el caso. Por lo tanto, debe poder demostrar que tiene razones para regresar a su país de origen que sean más fuertes que las razones para permanecer en los EE. UU. Los “vínculos” con su país son las cosas que lo unen a su ciudad natal, patria o lugar de residencia actual. : trabajo, familia o conexiones financieras (por ejemplo, cuentas bancarias, propiedades, inversiones, etc.). El funcionario consular puede preguntarle sobre su: empleo futuro; familia u otras relaciones; objetivos educacionales; su formación académica; metas a largo plazo; y perspectivas profesionales en su país de origen. La situación de cada persona es diferente, por supuesto, y no existe una explicación mágica o un documento, certificado o carta únicos que puedan garantizar la emisión de la visa. Sin embargo, dado que las visas F-1 y J-1 son visas de no inmigrante, expresar sus vínculos con su país de origen es de suma importancia.