Certificado Protección, qué es y como obtenerlo

El certificado Protección AFP es un documento que te acredita como afiliado a esta AFP. A través del certificado Protección, los ciudadanos u organizaciones interesadas pueden verificar que la persona se encuentra cotizando en la AFP Protección. También en el certificado Protección puedes observar que tipo de servicio posee el afiliado, ya sea pensión voluntaria, cesantías o pensión obligatoria. Como el tiempo que lleva el ciudadano cotizando en la AFP.

Asimismo el certificado Protección es fácil de obtener para el afiliado, el cual lo puede tramitar a través de su página web. Su plataforma es muy actualizada y puedes ingresar desde cualquier sistema operativo.

La Administradora de Fondos de Pensiones, Protección, es considerada la segunda proveedora de servicios de pensiones y cesantías de Colombia.  En sus bases de datos se encuentran más de dos millones de afiliados, quienes cotizan en sus diferentes servicios de protección social. Por tanto han decidido agilizar todos los procesos que necesitan sus afiliados a través de la plataforma web.

En un post anterior te explique cuáles eran las mejores AFP de Colombia y los beneficios de cada una de ellas, también que era una AFP y sus funcionamientos. Si necesitas toda esa información, pues no pierdas tiempo e ingresa al siguiente link que te dejo. AFP Protección

Si estás buscando la mejor y rápida forma de obtener el certificado Protección y poder disfrutar de los servicios que presta a sus afiliados, entonces estas en el lugar correcto, aquí te voy a orientar como debes realizar el proceso con unos sencillos pasos.

Obtener el certificado Protección de afiliación

El certificado Protección de afiliación es fácil de obtener, lo primero que debes de hacer es dirigirte a la página web de la Protección AFP aquí te dejo el link para que sea más fácil tu ingreso

Página web Protección AFP

 Una vez que estés en la página web, deberás dirigirte al menú de lo que necesitas a un clic, y escoger la opción de “Certifacil”, dando clic en ella.

Leer también:  Cómo obtener el certificado de afiliación S.O.S.

Cuando se abra la nueva página te mostrara varias opciones, dependiendo de servicio que poseas deberás escoger una de ellas. Entre las opciones que se te presentan son

  • Cesantías.
  • Pensiones obligatorias.
  • Pensiones.
  • Pensiones voluntarias.

Cuando escojas el servicio que poseas (una de las anteriores), se te desplegara en la parte inferior un menú con varias opciones. Escoge la que estas necesitando, si tu caso es la de obtener el certificado Protección de afiliación, entonces debes escoger este.

Te aparecerá un pequeño recuadro donde debes ingresar el tipo de documento que posees afiliado al sistema de Protección AFP, junto con el número de identificación. Posteriormente debes dar clic al botón de “enviar”.

Automáticamente el sistema te enviaría un correo electrónico al que tienes afiliado en el sistema informándote que el certificado Protección fue enviado al correo registrado.

En el caso de los afiliados a pensiones obligatorias y cesantías, poseen la opción de poderlo descargar automáticamente en PDF en su computador o móvil.

Como obtener el certificado Protección del historial laboral

Lo principal es ingresar en la página web de Protección AFP y dirigirte al menú de lo que necesitas a un clic. Allí debes de seleccionar la opción de “historial laboral”, la cual  te redirigirá a una nueva página.

Allí podrás escoger  entre las dos opciones que te dan, las cuales son: tengo clave y no tengo clave. Si tu situación es que si tienes clave entonces debes dar clic en el botón de ingresar.

Te aparecerá un formulario de ingreso que deberás llenar. Allí debes colocar tu usuario y clave y dar clic en “enviar”. Automáticamente el certificado Protección aparecerá en formato PDF en tu ordenador o móvil. Lo puedes guardar o imprimir según sea la situación.

Como afiliarme en línea a Protección AFP

Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma web de Protección AFP.  Y seguir estos simples pasos que te voy a dar.

Leer también:  Conoce como obtener tu certificado de estudios

Cuando te encuentres en la página web debes dirigirte al menú de lo que necesitas a un clic, allí seleccionar la opción de “afíliate a Protección”.

Se te abrirá un formulario donde debes incluir tu número de identidad de ciudadanía colombiana, tu teléfono y tu correo electrónico y dar clic en “enviar”, esto abrirá una nueva ventana

Posteriormente en la nueva ventana, se te mostrara un formulario muy detallado donde debes incluir todos tus datos personales, familiares y laborables. Todo esto distribuidos en 4 diferentes pasos, en lo que te va guiando el sistema.

Al terminar de llenar todo el formulario, debes dar clic en “enviar”. A continuación  debes recibir un código de verificación el cual debes ingresar y listo, ya estas afiliado al sistema de AFP Protección.

Para finalizar, es importante recalcar que esta empresa, es una de las principales proveedoras de productos y servicios AFP de Colombia, también posee un sistema online de certificados Protección, considerados el más rápido y fácil de obtener. Asimismo el sistema de seguridad virtual que tiene, evita las estafas a la plataforma.

Originally posted 2021-01-15 07:33:16.

Últimas entradas de Heidi tamayo (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies