Descarga de certificado Famisanar

Una vez te has registrado en la EPS, debes proceder a la descarga de certificado Famisanar. Todos los colombianos necesitan conocer el funcionamiento de la EPS Famisanar, institución creada con la idea de dar protección en materia de salud a los colombianos. Esto se logra gracias a la colaboración firmada en las cajas COLSUBSIDIO y CAFAM. 

Es a través del servicio proporcionado por COLSUBSIDIO y CAFAM, que los trabajadores colombianos cuentan con lo necesario en cuestión de salud. No olvides que estas entidades son los aliados de Famisanar y brindan a los colombianos la seguridad que estarán bien cubiertos y protegidos en cuestiones de salud.

Claro está, debe tenerse en consideración, cuando va a hacerse uso de los servicios de la EPS Famisanar, que cuando se solicitará una cita médica debe saberse a cuál de las cajas se está afiliado. Esto es lo único que puede ayudarnos a tener la atención médica con la mayor y mejor efectividad.

Contenido

¿Cómo se puede acceder a Famisanar en línea?

El sitio web de Famisanar nos brinda el acceso a una plataforma a través de la cual se pone a nuestra disposición una oficina virtual mediante la cual podemos hacer algunos trámites.  Pero, claro está, no todos los trámites que necesitamos hacer, pues por ejemplo a través de ella NO podemos hacer la solicitud de citas desde ella.

Si no estás registrado en la web, tienen la oportunidad de hacerlo y si ya tienes tu usuario solamente tendrás que hacer tu entrada a la web e introducir tu nombre y contraseña. De esta forma podrá tener acceso a la obtención de autorizaciones, certificaciones, afiliaciones y a la generación del carné.

Leer también:  Impuesto de Industria y Comercio - Tutorial completo
 De igual forma, podrás editar tu información de usuario, actualizar tu clave para más seguridad o si la has olvidado, solicitar el recordatorio de esta. 

Descarga de certificado Famisanar

Si lo que estás queriendo hacer es descargar el certificado de Famisanar EPS, tiene que saber como realizarlo. El procedimiento es algo distinto, pero no es nada difícil. A continuación, te diremos como hacerlo:

1. Comienza por entrar a la web de Famisanar como lo haces regularmente. Una vez dentro de la página, debes acceder al apartado “Famisanar en línea”, donde se te pedirá tu usuario y clave.

2. Ya dentro de tu cuenta, deberás buscar entre las diferentes opciones que se presentan, la que indica “Solicitar certificado de afiliación”, sobre la cual deberás hacer clic.

Pulsa el botón que dice “Descargar”, ya cuando te aparezca en pantalla puedes usar la opción de “Guardar” o de “Imprimir”, esto dependiendo de lo que te interese. Se recomienda guardarlo, pues de esta forma lo podrás imprimir las veces que lo necesites. A través del siguiente video podrás ver el procedimiento:

 

Para qué te sirve el certificado Famisanar

Este documento es indispensable y es muy importante tenerlo a mano. El nos permite llevar a cabo la solicitud de documentos y hacer cualquier trámite relacionado con la salud que pueda hacerte falta.

Colsubsidio y Cafam trabajan conjuntamente con la finalidad de ofrecer a sus usuarios los mejores servicios en lo que a atención médica se refiere y/o darles respuesta sobre alguna duda que puedan tener en relación con su salud.

https://www.youtube.com/watch?v=pYuqq7Bb3Mk

Contacto telefónico con Famisanar

Cuando se tiene alguna duda relacionada con la afiliación a Famisanar, es recomendable contactar a la institución a través de los diferentes teléfonos que se encuentran disponibles.

  • Inscritos en POS: para contactar con el POS en Bogotá debes llamar al número 3078069 y con el POS con cobertura nacional usar el número 01 8000 91 66 62.
  • Inscritos en PAC: para los usuarios inscritos en el PAC, las llamadas en Bogotá deben realizarse al número 3078085 y si llamas desde fuera de la capital deberás usar el número 01 8000 12 73 63 con cobertura para todo el territorio nacional.
Leer también:  Transaccional SAT – Nuevo Sistema de Afiliación

Originally posted 2020-03-28 17:40:00.

Últimas entradas de Heidi tamayo (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies