Si necesitas gestionar el Certificado Colfondos y no has encontrado la forma mas adecuada para poder tramitarlo, entonces estas en el sitio adecuado. Pues, aquí te traigo la manera más cómoda y fácil de obtenerlo.
Nuestra misión es que puedas realizar tus tramites de la forma mas sencilla posible y que logres realizar tus papeleos legales con el mínimo stress. Por tal razón nos hemos dedicado a realizar este post de como sacar el certificado Colfondos sin interrupciones.
Entonces, empecemos…
Contenido
¿Qué es Colfondos?
Colfondos AFP (Colfondos, S.A. Pensiones y Cesantías), es Una empresa Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Que principalmente opera en el sector de Seguros, en el país de Colombia. Su fundación tuvo lugar en el año 1991, a igual que la mayoría de AFP que operan en ese país.
Posee una amplia gama de servicios y productos, en el ámbito de los Seguros de Cesantías, las Pensiones Voluntarias y las Pensiones Obligatorias.
Sin embargo fue hasta el año 2009 cuando dejo de ser controlada por Citibank. Vendiendo todas sus acciones a la Sociedad Financiera (holding) de origen colombiano, Mercantil Propatria. Y también a los fondos de capital de procedencia privada, Palmfund Managenement y Linzor Capital Partners.
Pero el banco canadiense Scotiabank, en el año 2012, compra el 51% de participación, tomando el control en Colfondos. Esta acción formo parte del proceso de expansión que estaba realizando el banco en territorio latinoamericano, para el aumento de la gestión de patrimonio a nivel global. Actualmente Mercantil Colpatria conserva todavía su 49% de participación en la propiedad.
Si buscas un AFP que gestione los fondos de la forma más adecuada, Colfondos te ofrece los planes variados y que se adaptan a tus necesidades.
Que es el certificado Colfondos
El certificado Colfondos, es el documento digital y físico, donde se corrobora que te encuentras afiliado al Fondo de Pensiones y Cesantías. El certificado Colfondos resulta importante, ya que en él se observa los aportes derivados del empleador, verificando que esos aportes lleguen sin inconvenientes a nuestros fondos.Por tanto cuando el empleado busca un nuevo trabajo, la empresa le solicita este documento de afiliación. Con el simple objetivo de evitar errores de desviación de los fondos del empleado.
Es esencial que verifiques los aportes de tu patrono, solicitando cada cierto tiempo tu certificado Colfondos. Para que evites inconvenientes en cuanto a las cotizaciones, al momento de estar realizando las gestiones de pensión.
Si al descargar el certificado Colfondos, detallas que existen incongruencias, deberás recabar algunos soportes de los pagos recibidos de la empresa donde trabajaste. Muchas veces estos inconvenientes son dolores de cabeza , ya que tienes que dirigirte a la empresa a solicitar estos soportes, esperando que la empresa todavía este operando y no haya desaparecido.
Para qué sirve el certificado Colfondos
Hay entidades tanto públicas como privadas que solicitan el documento, en este caso el certificado Colfondos. Ya sea para que el beneficiario pueda gestionar las aperturas de cuentas, financiamientos, métodos crediticios, fiador, entre otras circunstancias.
Del mismo modo el certificado Colfondos, acredita a los trabajadores en calidad de pensionado o pensionada. También para el retiro de los fondos de su pensión y la liquidación de los mismos.
Como obtener el certificado
Para poder obtener tú certificado Colfondos, (certificado de la afiliación a las pensiones y cesantías de la AFP Colfondos). Solo deberás seguir una serie de pasos sencillos.
Aquí te dejo el procedimiento paso a paso, el cual lo puedes realizar tanto en tu computador como en el móvil:
- Primero, accede a la página de Colfondos, S.A aquí te dejo el link de la pagina web de esta AFP.
- Después que te encuentres en la página debes dirigirte a la sección de “Servicios a tu alcance”, en esa sección se encuentra los servicios de uso frecuente por los usuarios.
- Debes darle clic al enlace que dice Certificación de afiliación, para que te dirijas directamente a la sección donde obtendrás el certificado Colfondos.
Allí seguirás unas series de pasos para la obtención definitiva del certificado Colfondos los cuales son:
- Paso 1: Tipo de documento, aquí escogerás si es cedula de ciudadanía, cedula de extranjería, pasaporte, permiso especial de permanecía, entre otros documentos.
- Paso 2: Numero de documento, aquí debes ingresar el número de identificación del tipo de documento seleccionado.
- Paso 3: Ingresa el código o palabra, aquí debes ingresar el código de seguridad, que te aparecerá en un recuadro pequeño.
- Paso 4: para finalizar, y habiendo observado que los documentos y el código de seguridad sean correctos, puedes darle clic donde dice “Generar Certificado”.
Automáticamente se visualizara en pantalla, teniendo la opción de guardarlo en tu computador o móvil, o si prefieres puedes imprimirlo.
Es conveniente informar que, el servicio prestado por Colfondos, S.A. en cuestión de la certificación Colfondos en línea es totalmente gratuita. la misma podrás realizarla sin necesidad de recurrir a intermediarios.
También ten presente que para poder visualizar el certificado Colfondos en tu PC, debes tener instalado un lector de PDF o en su caso, Adobe Reader.
Aquí puedes descargar también el visualizador PDF para PC
Servicios que presta en cuestión de pensiones
Los productos y servicios que presta Colfondos son excepcionales, sin inconvenientes al momento de atender a los usuarios ya sean nuevos o antiguos. Tiene servicios que se adaptan a cada clientes según sus necesidades ya sea en cuestión de administración de pensiones o administración de Cesantías.
- Pensión Voluntaria Avanza: esta opción permite a Colfondos el manejo de la inversión. El usuario puede escoger el tipo de riesgo, que va desde conservador, moderado, prudente, mayor riesgo y por ultimo decidido.
- Pensión obligatoria: administra los fondos de los empleados de empresas y la tramitación a los futuros pensionados, el usuario puede optar por las tres opciones de los multifondos de pensión obligatoria: moderado, riesgo y alto riesgo.
- Cesantías: son los ahorros que tiene el empleado, son aportados por el empleador (1 mes de salario mínimo por cada año trabajado). Esto ayuda al empleado si queda sin trabajo o la adquisición de viviendas, transporte o educación.
Si necesitas mas ayuda u orientación al momento de poder adquirir tu certificado Colfondos, puedes utilizar el sistema de CallCenter que ellos poseen. Ingresando al siguiente link podrás solicitar la atención al cliente, ya sea por vía telefónica o redes sociales:
El horario que utilizan en la actualidad para el contacto con los representantes de Colfondos son:
- Lunes a Viernes: 7.30 am a 6:00 pm.
- Sábados: 8:00 am a 1:00 pm.
Originally posted 2021-01-24 15:18:18.
- Cómo solicitar tu cita en Compensar EPS - 13 marzo, 2025
- Agendar tu cita en Comfandi - 13 marzo, 2025
- Como programar tu cita en Metrosalud - 12 marzo, 2025