Guía completa para el llenado de la planilla del ejército

La planilla ejército es un documento que debe ser llenado por todas aquellas personas que forman parte del ejército de Perú. Todos sus miembros deben llenarla. En este post te hablaremos de ella: qué es, para qué sirve, cómo llenarla y descargarla. Veamos.

Contenido

Qué es la planilla del ejército

La planilla virtual del ejército es un documento que todo el personal que forma parte del ejército de Perú debe llenarla. Es un registro donde la persona puede conocer los beneficios que tiene según su rango y la cantidad de tiempo que lleva ejerciendo sus funciones ante la Nación.

Si los funcionarios adscritos a este organismo han recibido alguna remuneración, aumento o descuento en sus beneficios, estos se verán reflejados allí. De esta manera, tendrá accesible toda la información de sus operaciones financieras en función de sus labores en el organismo.

Por otro lado, con la planilla del ejército le servirá en tal caso que solicitar créditos en cualquier entidad bancaria, porque en ella se verá reflejado sus ingresos y capacidad financiera.

Para qué sirve la planilla ejército

La planilla virtual del ejército sirve para que todo el personal del Ejército de Perú tenga actualizado sus ingresos, bonificaciones y descuentos que se le ha concedido por sus labores ejercidas bajo el organismo. Es decir sirve para lo siguiente:

  • Llevar un control de las operaciones financieras dentro del organismo en cuanto a: beneficios, bonificaciones, descuentos o aumentos.
  • Mantenerse al día de todos sus estados, movimiento, ingresos o descuentos.
  • Es un aval para poder solicitar créditos antes cualquier entidad bancaria.

Antes de detallar cómo obtener la planilla del ejército debes saber cuál es la documentación que se requiere para obtenerla:

  • La hoja de la inscripción militar.
  • Entregar una copia del DNI (Documento Nacional de Identidad)
  • Dos fotografías frontales a color y con fondo blanco (3 x 2,50 cm). Otra foto de perfil con las mismas características de las anteriores.
  • Tal vez durante el proceso se te solicite otra documentación que necesiten, si es así, se avisará con tiempo.

Cómo llenar y descargar la planilla ejército

Para obtener la planilla, llenarla e imprimirla no es nada complicado. Debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal de la “Consulta Virtual de Planilla”: http://sistemas.ejercito.mil.pe/SCV/ o ingresa en el buscador de Google (en la PC o en el celular) y escribe “planillas EP”. Seleccione la primera opción en la búsqueda.
Leer también:  Quieres saber cómo obtener el Formulario 1663 Boleta de Pago

  • Se te mostrará una casilla de ingreso de datos: “Número administrativo”, “Contraseña” e “Ingreso del código” (es un código de seguridad que cambiará cada vez que ingrese).

  • Cuando ya estés dentro de plataforma te encontrarás con un mensaje de bienvenida.

  • Para acceder a tu planilla lo que debes hacer es darle clic donde dice “Remuneración”

  • Luego elije el año y el mes correspondiente, dale clic en “Generar”.

  • Inmediatamente la planilla será descargada en tu celular o PC.

¿Olvidaste tu contraseña?

Si has olvidado la contraseña sigue los siguientes pasos:

  • Estando en la pantalla de inicio del portal, dale clic donde dice “Olvide mi contraseña”.

  • Luego, escribe lo que te solicita el sistema y le das al botón “Buscar”.

  • Inmediatamente se te enviará al correo que registraste y saldrá un mensaje que dice “Contraseña generada”.

  • De acuerdo a las terminaciones de tu correo se te mostrará en cada uno, un ícono donde deberás darle clic.

Contraseña enviada a tu correo EP

Si la contraseña se envió a su correo EP debes hacer lo siguiente:

  • Cuando ya estés dentro del portal del CHASQUI, ingresa el usuario según el marbete de aula, luego la contraseña (si es la primera vez que ingresas tendrá que ser con el “Número de CIP”.

  • Si no puedes ingresar con ninguno deberás comunicarte al “Soporte de Correo CHASQUI”.

  • Una vez dentro de la bandeja de entrada verás el nuevo mensaje que deberás abrir.
  • Debes copiar el “código de verificación” que tienes en el menaje y lo ingresarás por única vez como contraseña en el portal de la planilla del ejército.

  • Una vez en el portal de la planilla del ejército, ingresa tu CIP y donde dice contraseña pegarás el código que copiaste desde tu correo.

  • Una vez dentro del portal es obligatorio que cambies tu contraseña dando clic en el botón “Cambiar Contraseña”.

  • Ingresa lo que te piden para el cambio de la contraseña y finalmente guardas los cambios al darle clic al botón “Cambiar contraseña”.

  • Si lograste cambiar la contraseña, el portal te llevará a su página inicial, donde deberás ingresar el CIP. La contraseña que será la que la que registraste con anterioridad.
Leer también:  Duplicado de certificado de estudios secundarios: Importancia y proceso

  • Una vez que ya llevado los pasos podrás visualizar tu planilla de pago.

Cuando tu correo no está registrado

En tal caso que tu correo no esté registrado debes hacer lo siguiente:

  • Si el correo no se encuentra en el sistema, te solicitará que ingreses uno personal.
  • No debes copiar y pegar el correo, debes ingresarlo escribiéndolo.
  • Luego le das a enviar. Lo que resta es que verifiques tu correo.
  • Cuando estés dentro de tu correo (Gmail o Outlook) visualizarás el nuevo mensaje.
  • Copias el código de verificación que se te da y lo usas como contraseña por única vez en el portal de planilla del ejército.

Como te fijaste no es nada complicado obtener la planilla del ejército. Lo más importante es contar con los datos para el ingreso en el portal y así poderla obtener. Por supuesto, debes reunir la documentación requerida previamente. Si tienes algún problema puedes contactarte a:

soporteplanillas@ejercito.mil.pe

Contacto chasqui por WhatsApp: 938 476 830 o soporte.chasqui@ejercito.mil.pe

El horario en el que puedes consultar es de lunes a viernes de 9:00 a 14: 00 hrs.

Originally posted 2021-02-15 11:55:29.

1 comentario en «Guía completa para el llenado de la planilla del ejército»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies