La política es una parte fundamental de la sociedad que permite que esta funcione de cierta forma con normalidad; debido a que, esta ciencia es la que se encarga de la toma de decisiones, relaciones y progreso de su gobierno. Sin embargo, también trae consigo ciertos riesgos a los cuales se somete toda persona ligada a ella; en vista de esto, existe el formulario PEP o de Persona Expuesta Políticamente, conoce más detalles aquí.
Contenido
¿Qué es una Persona Políticamente Expuesta?
En primer lugar, es necesario aclarar de qué se trata una persona políticamente expuesta antes de hablar del formulario PEP. Como es posible deducir, no es más que cualquier persona que tenga una relación directa o indirecta con la política. Es decir, que tenga un cargo capaz de actuar en las decisiones gubernamentales actuales. En realidad, se puede catalogar a una persona como PEP aún si su relación con este ámbito no es directa.
Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos que describiremos con más detalle próximamente. Una persona PEP puede estar sujeta a una gran cantidad de riesgos por su propia ideología política; al igual que responsabilidades que no pueden eludirse y deben declararse. Sobre todo, porque esta ciencia no es exacta y tiene mucho complemento social y de opinión pública. Por ende, es necesario proteger de cierta forma a estos individuos y otorgarles una condición especial; razón por la cual, la declaración con el formulario PEP es de gran utilidad.
¿Quiénes pueden considerarse Personas Expuestas Políticamente?
Para acceder a esta categoría es necesario cumplir con ciertos requisitos que se contemplan en el propio formulario PEP. En el cual, se especifica según la ley quienes son las personas que se ven involucradas en el aspecto político. De forma resumida, vamos a nombrar algunas actividades y relaciones que conllevan a obtener esta distinción.
Categorías de personas PEP
- Personas que desempeñen cargos políticos o sean funcionarios de gobiernos extranjeros, incluso si esto ha sido en los 2 años anteriores en cargos como: jefe de estado, jefes de gobierno, intendentes, gobernadores, ministros; secretarios y subsecretarios de estado, entre otros.
- Los conyugues o parejas directas de estas personas que desempeñan o desempeñaban estos cargos; quienes estén reconocidos de forma legal en su país de origen o mantengan un grado de consanguineidad. Es decir, hijos, hermanos, padres, entre otros.
- Personas con cargo público nacional actual o en los últimos dos años anteriores como: presidente, vicepresidente, diputados, senadores, ministros, secretarios, defensor del pueblo y más.
- Funcionarios públicos de carácter provincial que participen en cargos políticos dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Autoridades o representantes de partidos políticos nacionales con cargos actuales o hasta 2 años anteriores.
- Representante legales o militantes de organizaciones sindicales y empresariales como cámaras, asociaciones y otros grupos corporativos; exceptuando aquellos que solo administren contribuciones delegadas por sus socios.
- Autoridades o representantes legales de obras sociales que estén señaladas en el artículo de Ley N° 23.660.
- Las personas que desempeñen o que hayan desempeñado hasta dos años anteriores a la fecha en que fue realizada la operatoria, funciones superiores en una organización internacional y sean miembros de la alta gerencia.
- Cualquier conyugue o familiar en primer grado de consanguineidad en relación directa con las personas nombradas en puntos anteriores.
¿Qué es el formulario PEP?
Ahora bien, una vez que conocemos quienes son las personas que se consideran políticamente expuestas; es necesario hablar de lo que deben hacer para adquirir este estatus que confiere cierto grado de protección social. En concreto, esta declaración se realiza con el formulario PEP, que no es más que un documento legal con carácter de declaración jurada; en el cual, se contemplan todos los datos que la persona que se encuentra en exposición política. Así como también, el cargo que le confiere este derecho y la información de sus familiares.
Este formulario tiene carácter de documento legal, por lo que tiene validez en cualquier parte del mundo. Sin embargo, en diferentes partes del país puede que existan ciertas variaciones en el formado, aunque su efecto es el mismo. Cabe destacar, que realizar esta declaración es de carácter obligatorio para cualquier persona que cumpla los requisitos; puesto que, de este modo el estado es capaz de monitorear y proteger su entorno; es el principal fundamento de para qué sirve el formulario PEP.
¿Cómo se obtiene el formulario PEP?
La presentación de este formulario actualmente se inicia de forma online en primera instancia, para luego validarse. El mismo, debe presentarse antes de asumir cualquier cargo político, conformar sociedades, asociaciones o sindicatos; así como también, posterior o incluso antes del ingreso al país si se trata de un funcionario público extranjero.
Además, se debe cumplir con requisitos extra como una declaración jurada por parte del interesado; declaración notarial a su nombre y declaración del representante legal en caso de que aplique. La aplicación web es el primer paso que resultará de un archivo tipo PDF que es necesario imprimir; el mismo, luego debe ser presentado a la Inspección General de Personas Jurídicas de la Fiscalía de Estado, donde será validado. Si deseas comenzar con el proceso de obtención puedes acceder aquí.
Finalmente, la presentación del formulario PEP es un requisito obligatorio para cualquier persona involucrada con la política. En primer lugar, porque permite al estado conocer cuales son las actividades que desempeña.
Así como también, envestir a esta persona y sus familiares de cierta protección ante la sociedad, que pueda tener diferente ideología. De igual modo, es una forma de conocer la identidad de los cargos políticos nacionales y extranjeros; para así hacer cumplir sus responsabilidades.
Originally posted 2020-06-02 12:23:17.
- Conoce de qué trata el formulario 931 AFIP y cómo tramitarlo - 4 marzo, 2025
- Todo lo que debes saber sobre el formulario 731 AFIP - 2 marzo, 2025
- Forma de tramitar el formulario 649 de AFIP - 1 marzo, 2025