La Universidad Tecmilenio es una de las instituciones más importantes del país, con gran alcance en la población; debido a que, cuenta con un modelo de estudio muy particular que resulta muy atractivo para todos. Principalmente, porque permite elegir ciertas materias a cursar orientadas a las metas de vida de los estudiantes; esta opción se encuentra disponible también para la preparatoria. Por ende, hablaremos sobre todo lo que debes saber sobre Tecmilenio prepa.
Contenido
¿Qué es Tecmilenio prepa?
Básicamente, se trata de un plan de estudios de preparatoria que agrupa casi las mismas características de otros programas. Es decir, que en el también deberás cumplir con las asignaturas habituales en todos pensum. Como es el caso de ciencias, matemáticas, historia, idiomas, entre otras que dictamina el Ministerio. Sin embargo, como mencionamos antes, también podrás elegir cursar materias que se ajusten a tus planes de vida.
De este modo, si deseas tener una carrera orientada a la administración, puedes ver asignaturas relacionadas; así como también, en el caso de optar por una carrera en el área de salud, también podrás elegir asignaturas a fin. Gracias a esto, Tecmilenio prepa permite una preparación mucho más acertada y personalizada; aunque para elegir estas asignaturas es necesario completar ciertos requisitos que nombraremos más adelante. A continuación, más detalles sobre Tecmilenio prepa.
¿Cómo funciona Tecmilenio prepa?
El modelo de estudio Tecmilenio prepa está diseñado para que sus estudiantes puedan elegir su propósito de vida. De modo que, comienzan desde los estudios de preparatoria y también ofrecen diversas carreras universitarias. En consecuencia, una vez que comienzas a estudiar la preparatoria en la Universidad Tecmilenio; podrás continuar tu preparación a nivel profesional de forma sostenida manteniendo el mismo campus y compañeros de estudio.
A efecto de esto, el ambiente de trabajo y compañerismo que se vive en la Universidad Tecmilenio es diferente a cualquier otra casa de estudios; además, cuentan con un ecosistema de bienestar Tecmilenio que se encarga de mantener esta armonía. Concretamente, la preparatoria Tecmilenio funciona bajo la modalidad presencial; que puede estar dividida en 6 semestres o tetramestres según la carga horaria.
Como objetivo principal, esta prepa te enseñara a tomar las riendas de tu vida y elegir el rumbo que deseas; a través de la promoción de la capacidad de análisis crítico y la toma de decisiones de manera asertiva. Así como también, recibir un excelente programa educativo que te preparará para los diferentes escenarios laborales; de hecho, existe una preparatoria bilingüe Tecmilenio en la que estudiarás en ingles y español para mayor preparación.
¿Cuáles son los beneficios de esta opción?
Entre los principales beneficios, tenemos que ofrece un ambiente excelente donde podrás conocer y entablar amistad con tus compañeros; además, trabajar en el ámbito deportivo, cultural o de otras disciplinas extracurriculares disponibles. Por otra parte, esta preparatoria ofrece un programa de tutores que te guiarán en todo tu proceso estudiantil; bien sea desde el punto de vista académico, así como en las gestiones, trámites, solicitudes, entre otras situaciones.
Retomando otro punto importante, gracias al ecosistema de bienestar y felicidad de la Universidad Tecmilenio; también podrás obtener grandes beneficios a nivel psicológico y de salud mental, que son áreas de competencia académica. De modo que, podrás identificar tus fortalezas y debilidades, reconocer tus emociones, tomar rumbo de vida; crear relaciones positivas, trazar y cumplir metas objetivas y demás herramientas para ser feliz.
Plan de estudios
Ahora bien, por supuesto como toda preparatoria esta posee un plan de estudios que se integra de materias habituales; el cual, está organizado por 6 semestres o 6 tetramestres como mencionamos anteriormente. De modo que, las diferentes materias a estudiar de forma incondicional se organizan de la siguiente forma:
Semestre o tetramestre 1
- Matemáticas I: lenguaje de la ciencia
- Ecología y Geografía
- El Ser Humano en Sociedad
- Lectura y redacción
- Optativa de lengua adicional al español I
- Tecnologías de la Información I
- Habilidades y valores I: bienestar
Semestre o tetramestre 2
- Transformación de la materia
- Historia de México
- Comunicación integral
- Optativa de lengua adicional al español II
- Matemáticas II: Pensamiento matemático
- Tecnologías de la información II
- Habilidades y valores II: ser crítico
Semestre o tetramestre 3
- El carbono y sus compuestos
- México contemporáneo
- Grandes escritores universales
- Optativa de lengua adicional al español III
- Matemáticas III: regularidad y repetición
- Conceptos y dilemas éticos
- Habilidades y valores III: ser creativo
Semestre o tetramestre 4
- Materia y energía I
- Ciencias de la vida
- Expresión literaria
- Optativa de lengua adicional al español IV
- Matemáticas IV: Modelos matemáticos
- Antropología, cultura y consciencia social
- Habilidades y valores IV: plan de vida y carrera
Semestre o tetramestre 5
- Cuidado del cuerpo humano
- Mundo Contemporáneo
- Expresión musical
- Optativa de lengua adicional al español V
- Cálculo Diferencial
- Materia y energía II
- Habilidades y valores V: lenguaje, emoción y cuerpo
Semestre o tetramestre 6
- Pensamiento filosófico
- México en el siglo XXI
- Arte y cultura
- Pensamiento Científico
- Cálculo Integral
- Optativa Módulo de Formación
- Habilidades y valores VI: Integración y toma de decisiones
Es importante resaltar, que todas las materias que dicen “optativo” es en las cuales se permite la elección del estudiante. Es decir, que en total son 3 espacios disponibles para elegir alguna asignatura a fin al plan de vida o rama profesional a seguir. De las cuales, la disponible en el último semestre o tetramestre es la más valiosa, pues no tiene que ser necesariamente de idiomas.
Requisitos para ingresar a Tecmilenio prepa
Como en todas las instituciones, es necesario completar una serie de requisitos para formalizar la inscripción. En este caso, la Universidad Tecmilenio si exige una lista un tanto larga de requerimientos para ingresar a la matrícula. Por lo tanto, vamos a desglosar cada uno de ellos, explicando brevemente si es necesario.
- Copia simple de CURP (Si es extranjero comprobante de tramite oficial o visado)
- Fotocopia simple de comprobante de domicilio (Recibo de agua, luz, gas con menos de 3 meses de antigüedad)
- Copia simple de Identificación Oficial del Obligado Solidario o AVAL y del Asegurado Responsable del pago de colegiaturas; es decir, quien paga la matrícula (puede ser la misma persona)
- Copia simple de comprobante de calificaciones del nivel inmediato anterior; avalando un promedio mínimo de 70.
- Original acta de nacimiento (Actualizada, no más de 3 años, si es extranjero debidamente legalizada)
- Para alumnos que no cuentan con el documento anterior es necesario tener forma migratoria múltiple (FMM) vigente; emitida por el INM (Instituto Nacional de Migración)
- Original antecedente académico. Con calificaciones con promedio igual o mayor a 70.
- Certificado de secundaria o revalidación total de secundaria (si aplica)
Si aún no culminas el grado actual de estudio, puedes formalizar la inscripción con una carta de compromiso. Al igual que una copia de Kardex o Constancia de calificaciones certificadas. Por otra parte, si es necesario puedes solicitar la gestoría de la Universidad Tecmilenio para gestionar la revalidación de la secundaria; solo es necesario entregar los documentos pertinentes para el trámite.
De igual forma, una vez terminado el proceso de inscripción en línea, los documentos deberás ser presentados en físico; dentro de una carpeta, ante la coordinación de Servicios Escolares del campus elegido. Con esta documentación, será creado el expediente de estudiante que deberás firmar inmediatamente al hacer la entrega.
Proceso de admisión
Además de completar y consignar todos los requisitos nombrados anteriormente, es necesario completar otros requerimientos. Puesto que, la Universidad Tecmilenio tiene un proceso de preinscripciones llamado Feria Virtual de Inscripciones. En la cual, debes presentar algunos exámenes para completar la preinscripción. El primer examen, se trata de una evaluación de actitud y aptitud para determinar fortalezas, debilidades, destrezas y orientaciones; al igual que un perfil psicológico de cada estudiante.
En segundo lugar, el examen de ingles OET que permite determinar el nivel de inglés actual que posees; esto es especialmente importante si deseas ingresar a la versión bilingüe de Tecmilenio prepa. Una vez presentados ambos exámenes, podrás realizar la solicitud de admisión online; para hacerlo necesitarás todos los requisitos antes nombrados.
En caso de ser admitido, el sistema emitirá una alerta y como paso siguiente deberás consignar el pago; finalmente, recibirás un correo electrónico con el cual podrás crear el correo Tecmilenio y acceder a las plataformas estudiantiles.
En conclusión, es un hecho que Tecmilenio prepa es una excelente opción para estudiar lo que realmente es de tu agrado. Por suerte, puedes aplicar inmediatamente para optar por una matrícula en esta prestigiosa universidad. Aunque son necesarios varios requisitos y cumplir una serie de pasos, merece completamente el esfuerzo.
- Tramitar el INE por primera vez: ¿desde qué edad es posible? - 14 enero, 2025
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025