Para denunciar no hace falta salir de tu casa – Hazlo por internet

Ahora puedes denunciar por internet, pues la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, han creado para tu comodidad ADenunciar, una plataforma virtual mediante la cual puedes hacer los trámites para agilizar una denuncia online.  Es así como ya no se requiere que vayas hasta la Unidad de Reacción Inmediata o la estación de policía para poner una denuncia.

El Sistema Nacional de Denuncia Virtual (ADenunciar) es la plataforma online virtual impulsada por la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, a través de la cual los ciudadanos tienen la oportunidad de poder presentar una denuncia de un delito por internet.

Es así como  mediante esta plataforma las víctimas pueden denunciar sin necesidad de tener que dirigirse a un despacho policial  y facilitando de esta manera el proceso de establecimiento de una denuncia ya que el tiempo estimado para llevarla a cabo a través de este sistema es de unos 15 minutos.

 Con este sistema se busca que la recepción de las denuncias sea mucho más sencilla para las instituciones, al mismo tiempo que se eliminan los tan molestos trámites burocráticos para el denunciante, los cuales tienden a ser la principal causa por la que no se denuncian los delitos.

Cómo puedes denunciar un delito por internet – ADenunciar

Seguidamente, te explicaremos paso a paso que pasos debes seguir para hacer una denuncia por internet:

Ingresa en la página de ADenunciar y haz clic en la opción “Denuncia Virtual”.

Deberás leer y aceptar los términos y condiciones, para confirmar que comprendes el funcionamiento de la plataforma.

Te aparecerá en pantalla el desglose de las diferentes opciones de los delitos que puedes denunciar a través del sistema de ADenunciar, debiendo elegir la que más se adecúe con la situación que se te ha presentado.

Leer también:  Si necesitas un duplicado de tu cédula solo tienes que solicitarlo por internet

De acuerdo al tipo de denuncia, te aparecerá una información que después de haber sido leída, debes dar clic en “Continuar”. Es menester aclarar que este proceso precisa de 24 horas para su validación, por lo que si consideras que tu situación es una urgencia, sería pertinente te dirijas a un despacho policial.

Una vez confirmado si tienes conocimiento o no que los hechos hayan sido informados a las autoridades, debes hacer clic en “Continuar”.

Ahora deberás, para proceder con la denuncia virtual, completar el formulario con todos tus datos personales.

Una vez finalizado el procedimiento, pasados cinco (5) días hábiles, serás informado a través del correo electrónico que suministraste sobre el desarrollo del caso, así como de los datos básicos que se registraron, como el fiscal a quien fue asignado el mismo, la dirección, teléfono y correo de contacto.

Delitos que se pueden denunciar por internet

El Sistema Nacional de Denuncia Virtual se ha desarrollado con el principal objetivo a poder atender las siguientes clases de delitos:

  • Hurto a: Personas, Comercio, Viviendas, Vehículo, Moto, Bicicletas, Celulares, Ganado, Fincas y entidades financieras
  • Delitos Informáticos
  • Imágenes o videos que contengan explotación sexual Infantil
  • Estafa
  • Extorsión
  • Falsedad en documento

Ahora bien, si el delito que necesitas denunciar no forma parte del listado anterior, deberás acercarte personalmente a cualquiera de las oficinas donde son recibidas las denuncias por parte de la Fiscalía General de la Nación o la Policía Nacional, más cercana a tu residencia. Las líneas de atención al ciudadano son: Fiscalía General de la Nación: 018000 912280 – Policía Nacional: 018000 910112

Implicaciones que derivan de hacer una denuncia por internet

Cuando se presenta una denuncia o querella, ya sea esta escrita o verbal, el ciudadano denunciante se ubica bajo la gravedad del juramento, por lo que llegan a aplicar todas las implicaciones penales del caso. De igual forma, se debe recordar que la denuncia penal virtual es totalmente gratuita y que la misma no requiere de la asistencia de un abogado.

Te puede interesar leer: No permitas que un vecino ruidoso te moleste – Denúncialo

Leer también:  Lo que debes saber sobre Catastro en línea

Originally posted 2020-05-18 11:45:25.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies