Cuando vayas a un banco mexicano a retirar o depositar dinero, el cajero querrá tu “número INE”. ¿Qué relevancia tiene este número?
En este artículo del blog, responderemos a estas preguntas y daremos más información sobre el INE. Continúa leyendo para saber más.
¿Qué número es y por qué lo toman?
Los bancos emplean el código de elector, un identificador de 18 dígitos que identifica a cualquier persona, para realizar las numerosas operaciones en cualquier sucursal bancaria.
Este número está compuesto por las primeras letras del apellido, el día, el mes y el año de nacimiento, el código del estado de nacimiento del titular, la homaclave interna del registro y el sexo.
El banco comprueba así su identificación auténtica para evitar suplantaciones y fraudes en la entidad bancaria.
¿Dónde puedo conseguir el número de INE?
Seguramente te estarás preguntando cuál es el número del INE que toman los bancos. No te preocupes. Lo encontrarás fácilmente en la parte inferior del anverso de su tarjeta de votación. El número figura como CLAVE DE ELECTOR.
¿Qué instituciones financieras reconocen el número del INE?
Si todavía tiene un certificado de identificación digital del INE, podemos prometerle que mientras sea válido, todas las entidades financieras, incluidos los bancos, lo aceptarán como identificación legítima.
Le recordamos que el certificado sólo es válido durante tres meses a partir de la fecha de su expedición. Si su certificado está caducado, el banco no lo aceptará.
Pida cita para actualizar su certificado de voto en su módulo más cercano.
Originally posted 2022-06-16 09:38:50.