Tramitar el INE por primera vez: ¿desde qué edad es posible?

Si tienes 18 o 17 años y quieres votar en las próximas elecciones por primera vez, has llegado al lugar adecuado. ¡Asegúrate de conseguir tu tarjeta de votación cuanto antes!

Te mostramos cuándo y dónde puedes conseguir tu tarjeta de votante, tanto si tienes 17 como 18 años, y cuántos meses antes de cumplir 18 puedes sacar tu credencial, incluso después de las elecciones.

Contenido

¿Cuándo y qué edad debo tener para solicitar mi INE por primera vez?

Si vas a votar por primera vez, debes cumplir con los siguientes requisitos: debes ser de nacionalidad mexicana y tener al menos 18 años de edad. Esto no significa que debas solicitar tu acta una vez que cumplas los 18 años. Hay varias excepciones, como los años de elecciones, de las que hablaremos ahora.

Ejemplo: puedes solicitar tu credencial para votar si estás en un año electoral y supongamos que las elecciones son en agosto, y tú naciste en agosto o meses antes y ya tienes 17 años. De esta manera se te asignará con meses de anticipación, dependiendo de la fecha de las elecciones, para que puedas recibir tu credencial y votar.

Comunícate con el INETEL o acude a tu módulo de atención ciudadana si quieres conocer tu fecha de trámite con anticipación.

¿Cuántos meses antes de cumplir 18 puedes sacar tu credencial?

NO, no se puede solicitar el INE antes de los 18 años a no ser que en ese año se celebren unas elecciones o un referéndum federal o estatal.

Si cumples los 18 años durante el año de las elecciones, el INE te envía una credencial para votar con unos meses de antelación, dependiendo del día en que hayas nacido. Comunícate al número que se menciona a continuación si este es el caso (INETEL: 800 433 2000).

Leer también:  ¿Cómo encontrar el CRIP de mi partida de nacimiento?

Si tengo 17 años, ¿cuándo podré tramitar mi INE?

En general, no puedes tramitar el INE si eres menor de 17 años, pero hay excepciones en años de elecciones federales o en el interior del estado.

Es decir, si tienes 17 años en el momento de la elección y estás a punto de cumplir los 18, es posible que puedas tramitar tu credencial y votar antes.

Si este es el caso, comunícate con el módulo electoral de tu localidad o con INETEL para saber cuánto tiempo tardarán en tramitar tu Ine.

¿Cuánto tiempo tardará en procesarse mi INE?

Lamentamos que no haya meses disponibles anteriores a tu edad para tramitar tu INE.

Sólo en épocas de elecciones o consultas populares el INE, a través del Registro Federal de Electores de su ciudad, elegirá un día previo para actualizar el Padrón Electoral para que las personas puedan votar.

Si no hay elecciones, debes recibir tu primera credencial de elector a partir de la fecha de tu nacimiento, no antes.

¿Cuándo podré obtener mi INE después de las elecciones?

Cuando se celebran elecciones y se eligen funcionarios como gobernadores, diputados y presidentes, normalmente se posponen las actividades electorales como los trámites del INE, así como todos los trámites de la credencial para votar.

Para saber cuándo se reanudarán los trámites del INE en tu ciudad después de las elecciones, pide una cita en tu módulo más cercano. Podrás ver cuándo se reanudarán los trámites una vez que entregues los datos iniciales y llegues a la lista de fechas disponibles.

 

 

¿Puedo acudir al INE sin cita previa?

No, al acudir al INE por primera vez, debe pedir siempre una cita. Es posible que en algunos casos no se pida cita para agilizar el procedimiento, pero debes asesorarte en tu módulo más cercano.

Leer también:  Todo lo que debes saber para casarte en Tijuana

Recuerda llevar una serie de documentos válidos para confirmar tu identificación cuando acudas a la cita, entre ellos:

  • Certificado de nacimiento o carta de naturalización.
  • El comprobante de domicilio (no puede tener más de tres meses de antigüedad).
  • Identificación con una foto reciente.

Cualquiera de los módulos puede tramitar mi INE

Sí, puedes tramitar tu INE en cualquier módulo cercano a tu ciudad. Hacerlo es necesario para mantener el Padrón Electoral actualizado, independientemente de que sea la primera vez.

Elige tu estado y luego tu ciudad para ver la ubicación de todos los módulos del país. Recuerda agendar una cita con anticipación y llevar los documentos mencionados.

Originally posted 2022-07-17 22:40:40.

Juan Mayorga

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies