Quieres poner un aviso publicitario – Conoce los requisitos que debes cumplir

Cuando comienzas un negocio, necesitas de avisos publicitarios. Esto es de suma importancia para lograr el éxito que se busca. Aun cuando estamos en la era del internet, contar con una buena estrategia publicitaria de avisos no debe olvidar los letreros.

Pero hay que tener en consideración que, para la colocación de los avisos publicitarios, se requiere de cumplir con una serie de requisitos. Los mismos deben ser cumplidos ante el Departamento de Autorización Municipal de Funcionamiento.

A través del presente post te explicamos como instalar tus avisos y habilitación de acuerdo a lo pautado en la Ley peruana. Sigue leyendo.

Todo local comercial para lograr ser visible, debe contar con un letrero en el frente y en el cual se aprecie el nombre y su rubro. Esto con la finalidad de poder dar a conocer dicho negocio y los consumidores puedan ubicarlo con facilidad.

Contenido

Requisitos para tramitar avisos publicitarios en Lima

Si tu negocio está ubicado en algún lugar de Lima, la autorización de tu cartel publicitario depende de la municipalidad de la ciudad. Es por esto que, como primer paso, deber dirigirte al Módulo de Atención y Trámite (MAT).

Allí deberás presentar el Formulario Gratuito de Solicitud – Declaración Jurada, al cual debes adosarle el RUC. Así mismo, con el escrito, deberás anexar tu documento de identidad como solicitante, para hacer la colocación del letrero. En caso que no puedas ir personalmente, puede hacer una persona en tu representación.

Después de esto, deberás pagar la tasa municipal. Con estos papeles debes entregar un fotomontaje del aviso publicitario que quieres colocar. Esto junto con fotografías que muestren el inmueble en su estado actual (sin anuncios), y donde pueda apreciarse el entorno. Así mismo deberás añadir información detallada de la reforma que realizarán en tu local comercial.

Leer también:  Verificarán que taxi por aplicativos cumplan con pago de tributos

No olvides que debes escribir:

  • El tipo de anuncio.
  • Materiales que se usarán en él.
  • La leyenda que se usara para la promoción del local.
  • Los colores que se usarán, debiendo tratar que sean los mismos del logo de tu negocio.
  • Las dimensiones que tendrá tu anuncio.
  • Especificar la ubicación del letrero.
  • Presentar documento acreditando vigencia de poder del representante legal, en caso de personas jurídicas, y para el caso de personas naturales carta poder con firma legalizada.

Persona jurídica o natural

El siguiente paso a seguir dependerá del marco legal que usarás para registrar tu anuncio en la  Municipalidad de Lima. Aquí los requisitos y trámites tienden a variar según sea el tipo de anuncio. Si lo haces bajo la órbita de tu compañía, será como persona jurídica.

En este caso, y como se apuntó anteriormente, tienes que presentar un documento que acredite la vigencia del poder de tu representante legal. En el caso de hacerlo como un trámite personal, estarás actuando como persona natural y tendrás que entregar una carta poder con firma legalizada.

Este es uno de los requisitos más importantes que tiene el trámite. Si no demuestras ser persona natural o jurídica, el Departamento de Autorización Municipal de Funcionamiento (DAMF) no dará autorización para el trámite. Es así como no podrás instalar el anuncio publicitario en tu local comercial.

Costos de los trámites

En lo que respecta al costo de los trámites para colocar avisos publicitarios, estos variarán de acuerdo a tipo de negocio donde se colocará:

  • Los anuncios y avisos publicitarios que tienden a identificar templos y similares, así como los institutos educativos estatales, solo respecto al nombre y en una ubicación. La información temporal de actividades religiosas, recreativas, culturales, cívicas, deportivas y benéficas, no lucrativo y la información de entes públicos. NO TIENEN COSTO ALGUNO.
  • Ubicación de panel simple, escaparate, paleta, marquesina, cartelera, valla, globo aerostático, banderola, aviso volumétrico y ecológico. Tiene un costo de S/315.80.
  • Paneles monumentales, unipolares, tótem y publicidad en mobiliario urbano, cuestan S/359.90.
  • Publicidad en elementos móviles, S/190.80.
  • Renovación de autorización de ubicación de anuncios o avisos publicitarios en unidades móviles, S/155.10.
Leer también:  Mantente preparado para casos de emergencia – Prepara tu mochila

Donde se realizan los trámites

Estos se llevan a cabo en el Pasaje Santa Rosa N° 172 – 180 del barrio Cercado de Lima. Para una consulta inicial, puedes llamar a los teléfonos: 632-1548 y el 632-1550.

Originally posted 2020-11-09 12:04:45.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies