¿Dónde puedo pagar ARBA?

Toda persona que genere cierto tipo de ingresos, esta obligada por la ley a cancelar los debidos impuestos que corresponden; los cuales, están destinados para emplearse por el Estado, para crear mejoras y ayudas sociales. Por ello, es importante saber cómo pagar ARBA y evitar sanciones por ausencia del pago de estos impuestos; en atención a esto, en este artículo vamos a comentar cuando, donde y cómo pagar ARBA. 

Contenido

¿Qué es el ARBA?

Se trata de la Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires, entidad que se encarga de la recaudación de impuestos provinciales; la cual, es una entidad de derecho público que opera en la delegación de la provincia de Buenos Aires. Es ella, la encargada de velar por el correcto pago, recaudación y destino de los fondos recolectados por contribuyentes; quienes deben mantenerse al día con dichos pagos, para evitar implicaciones legales por evasión de impuestos.

Esta entidad, fue creada en el año 2007, desde el cual, no ha cesado sus actividades avaladas por la Ley 13.766. Por otro lado, es importante destacar que esta institución no solo se encarga de la administración y recaudación de impuestos. Además, lleva la administración del Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires. En concreto, los impuestos que son recolectados por este organismo son:

  • Impuesto sobre ingresos brutos
  • Impuesto por inmobiliario
  • Impuestos de Sellos
  • Impuestos ARBA automotor
  • Impuestos de Transmisión Gratuita de Bienes

¿Cómo pagar el ARBA?

En primer lugar, lo más importante es identificar debidamente todos los impuestos que debe pagar ante esta entidad. Para ello, debe asesorarse bien en cuanto a la naturaleza de sus ingresos y propiedades, si requieren de este pago o no; debido a que, existen ciertas zonas de la provincia y condiciones especiales que están exentas de los mismos. Una vez que tiene claro esto, por suerte, existen muchas formas de pagar el ARBA efectivamente.

Pago telefónico

Uno de los métodos más comúnmente empleados para pagar ARBA, es a través del teléfono, ya que, es mucho más sencillo. Sin embargo, para realizar el pago a través de esta vía, se deben cumplir ciertas condiciones; sobre todo, porque el pago se ejecuta a través de tarjeta de crédito y no todas se encuentran habilitadas para ello.

De esta forma, el pago puede realizarse por este medio con las tarjetas Visa, American Express y Masterd Card y Cabal (permite pagar hasta $50.000 de cuota corriente y $20.000 de cuotas atrasdas); también, está disponible solo para el pago de impuestos de Ingresos Brutos, Entidades Registradoras y Agentes. Solo es necesario llamar al número 0800 321 2722 (ARBA), allí, se puede realizar el pago de cuotas vencidas o por vencer.

Aunque, en el caso de las cuotas vencidas, es necesario generar un comprobante o código de pago; el cual, será creado por el operador telefónico a través del servicio Bapro. Dicho pago, debe ser avalado, lo que comentaremos más adelante.

Pago de ARBA vía WEB

En la actualidad, el pago de ARBA vía Web es otra de las grandes alternativas que ofrece esta entidad para saldar las deudas. De hecho, cuenta con varias plataformas propias y aliadas que funcionan perfectamente para declarar estos fondos; en concreto, vamos a señalar y enlazar cada uno de los portales que permiten hacerlo a continuación:

Leer también:  Bono de 5000 pesos ANSES ¿Cómo tramitarlo?

Mediante estas plataformas, se puede realizar el pago del ARBA empleando la tarjeta de crédito y en algunos casos débito. Además, tiene la ventaja de permitir pagar todos los tipos de impuestos sin reservas, a diferencia de la opción telefónica. En ambos casos, es necesario generar un comprobante de pago online, que explicaremos cómo hacerlo más adelante en este artículo.

Pagar a través de cajeros automáticos

Seguidamente, tenemos como alternativa muy factible realizar el pago de impuestos a través de cajeros automáticos. Aunque esta opción solo se limita a los cajeros pertenecientes a la Red Link o Banelco en todo el territorio nacional; de igual modo, se debe solicitar el comprobante de pago directamente en el cajero o hacer el reporte en la web. Empleando esta opción, se debe generar un código único de pago, que explicaremos más adelante, además del comprobante.

Pagar ARBA con débito automático

Otra de las modalidades más cómodas para hacer el pago ante el ARBA es el débito automático en caja de ahorro o cuenta corriente. La cual, se encuentra disponible solo para el pago de impuestos ARBA automotor e inmobiliario; ya que, son los impuestos que deben registrarse con la propiedad de estos objetos con la respectiva documentación. De esta forma, las cuotas serán generadas y debitadas automáticamente de la cuenta, siempre que exista saldo.

Sin embargo, es importante destacar que para optar por esta modalidad hace falta realizar un registro y cumplir ciertos requisitos; además, que esta forma de pago es compatible con todos los bancos nacionales y de igual forma se debe obtener un comprobante. Los requisitos para sumarse a este método de pago son los siguientes, deben consignarse ante el banco.

  • Nombre y apellido
  • DNI
  • Correo electrónico o teléfono de contacto
  • CBU
  • Objeto/s asociado/s (partidas o patentes que usted quiera abonar a través de este sistema).

¿Cómo obtener los comprobantes de pago?

Los comprobantes de pago, como indica su nombre, son la forma de dar fe del pago de los impuestos en cualquier modalidad. Los mismos, pueden ser necesarios para demostrar la solvencia de las empresas, monotributistas y asociaciones; ante instituciones bancarias o incluso otras nacionales como el ANSES o AFIP. Por ello, es importante saber cómo obtener estos comprobantes según todas las modalidades.

Para obtener los comprobantes de pago vía telefónica o web, se debe esperar un lapso de 72 horas a que sea efectivo el pago. Luego, ingresar al sitio web autorizado por el ARBA pronvincianet.com.ar para solicitarlo.

  • Ingresar a la opción “Sistema de Recaudación”
  • Posteriormente “Imprimir comprobante de pago Telefónico o WEB” según el caso.
  • En la opción “Empresa” elegir el “ARBA Agencia de Recaudación Pcia de Bs As”.
  • Indicar el Código de pagos electrónico u Código de Autorización dado por el sistema al finalizar el pago (solo para pago telefónico).
  • Pagos electrónicos, requieren los 4 últimos dígitos de la tarjeta y código de autorización para luego pulsar “Buscar”.
  • Imprima el comprobante de pago que aparecerá al finalizar.
Leer también:  ¿Cómo tramitar CUIL definitivo en ANSES?

En el caso de pago a través de cajero automático o por vía electrónica (cuotas vencidas) se debe generar el “Código de Pago Electrónico”; el cual, puede solicitarse en el sitio web del ARBA, ingresando a la liquidación de la cuota en cuestión. Dicho código, aparecerá automáticamente actualizado y tendrá una vigencia de 48 horas, para realizar el proceso antes mencionado.

¿En qué casos no puedo pagar por vía electrónica?

Existen situaciones especiales que hacen imposible el pagar ARBA a través de los medios electrónicos antes mencionados. Por lo tanto, será necesario realizar el pago de forma presencial en las agencias dispuestas para ello; así como también, a través de las instituciones bancarias autorizadas para recibir dichos pagos. En caso contrario, se debe esperar a cumplir el plazo según lo siguiente:

Impuesto Inmobiliario

En el caso de que una partida no tenga la debida valuación introducida en el sistema o no fue generada al emitirse la boleta. En consecuencia, no se puede hacer el pago electrónico porque no existe la información en la base de datos.

Impuesto Automotor ARBA

Cuando el alta del vehículo es muy reciente, debido a que, ingreso dentro de muy poco tiempo a la Provincia de Buenos Aires. De este modo, al igual que el caso anterior, no se cuenta con la información en la base de datos del sistema. Principalmente, porque esta información se envía 60 días antes del vencimiento de las cuotas.

En conclusión, existen muchas formas para pagar ARBA en la actualidad, que nos ayudan a mantenernos al día. Por ende, solo es necesario tener un poco de orden y estar al pendiente del vencimiento de las cuotas para pagar al tiempo. Sobre todo, porque el impago de las mimas conlleva a sanciones, así como también, pérdida de beneficios; ya que, a los que pagan a tiempo y en orden, se les realiza un descuento en los impuestos como estimulante.

Originally posted 2020-10-02 10:25:37.

0 comentarios en «¿Dónde puedo pagar ARBA?»

  1. es casi imposible para mi pagar por el mediode targeta necesito pagar al contado no me vengan despues q la deuda se agranda ya de por si de un año a otro aumento el 100% o sea 2019 debia 1700 enero del 2020 le deuda era ya 3000 q joda

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies