La emergencia sanitaria que representa la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 ha detenido el proceso educativo en todos sus niveles; como medida principal para evitar el contacto humano y detener el contagio del mismo se suspendió las actividades presenciales. Sin embargo, las instituciones acuerdan mantener educación online universitaria, en la media de lo posible; a través de varias técnicas descritas en una reunión virtual de la alta coordinación educativa.
Acuerdo Nacional por la Unidad en la Educación Superior
Luego de que fuera ampliado el periodo de aislamiento voluntario como medida contra la presente pandemia; los altos coordinadores y representantes de las diferentes instituciones educativas superiores acordaron seguir con sus actividades. Así quedó asentado en el Acuerdo Nacional por la Unidad Educativa Superior; posterior a una reunión de carácter virtual del Consejo Nacional de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Dicha reunión fue llevada a cabo a través de una plataforma digital que permitió el enlace de todos los coordinadores. Entre los que destaca el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES Jaime Valls Esponda; el secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Barragán y el Subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro Bórquez. Ellos, en conjunto con otros participantes que representaban las distintas casas de estudio, acordaron que es prioridad proteger la salud.
El acuerdo fue dirigido por altos coordinadores educativos
Por supuesto, entre las universidades presentes en esta reunión se encontraba la Universidad Tecmilenio; que fue una de las primeras en dar respuesta a esta contingencia habilitando una plataforma de enseñanza online den 48 horas. Por otra parte, se comprometieron a poner al servicio de la comunidad todos sus conocimientos científicos y de logística; con la finalidad de encontrar las mejores estrategias de prevención para frenar el esparcimiento del virus.
Así como también, continuar con todas las actividades de producción de líquidos desinfectantes para las comunidades; al igual que el material de protección necesario para salvaguardar la salud del personal médico que se enfrenta cara a cada con el virus.
Finalmente, sobre la posibilidad de regresar a las aulas, por el momento se mantiene un pronostico reservado a la espera del comportamiento de la curva de contagio. Sin embargo, se acordó que el inicio será decidido en coordinación con la SEP y el Consejo de Salubridad; a fin de tomas la decisión en el momento que suponga menos riesgo de contagio para la población estudiantil. Por el momento, ya se están implementando varias plataformas de educación online universitaria.
Te puede interesar: Mi portal tecmilenio
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025
- ¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio? - 12 enero, 2025