Cómo formalizar un reclamo ante el INDECOPI

Todas las personas tienen derecho a hacer un reclamo en caso de no estar conforme con un bien o servicio, ya que anteriormente se tuvo que realizar una inversión de dinero por el mismo. Para resolver un problema de este tipo lo más recomendable es solucionarlo directamente con el proveedor, en caso de no llegar a un acuerdo tendrás que hacer un reclamo en el INDECOPI.

Contenido

Que es el INDECOPI

Las personas de Perú tienen que tener conocimiento sobre que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Este ente se encarga de recibir toda clase de reclamos y denuncias acerca de un producto o servicio que ofrecen algunos proveedores.

Qué productos y servicio protege el INDECOPI

  • Servicios bancarios, financieros y seguros
  • Equipos de telecomunicaciones
  • Transporte aéreo, terrestre y  de pasajeros
  • Electrodomésticos y servicio técnico
  • Servicios educativos privados y artículos de educación
  • Servicios turísticos
  • Diversión y espectáculos
  • Alimentos
  • Hoteles y restaurantes
  • Automóviles, accesorios, repuestos y mecánicas

Pasos para hacer un reclamo vía online ante el INDECOPI

Presentar  el reclamo en sitio Web del INDECOPI

Primero tendrás que ingresar en el sitio web del INDECOPI e ingresar el reclamo. Luego tendrás que seleccionar alguna de las opciones que le aparecerán en la pantalla como servicios bancarios, financieros, transporte, electrodomésticos, etc.

Luego tendrás que llenar el formulario con todos los datos del proveedor, en donde tendrás que explicar el motivo del reclamo y adjuntar los documento que demuestre la adquisición del bien o servicio a discusión.

Esperar la atención del reclamo

Cuando se encuentre registrado el reclamo en el sitio web, el INDECOPI se pondrá en contacto con el proveedor para hacerle saber su reclamo y obtener una respuesta. En el caso de obtener una respuesta positiva  el trámite culmina en ese instante. Es importante saber que el tiempo de atención de los reclamos en SAC es en promedio 12 días.

Leer también:  Planilla SCV, que es y como descargar e imprimirla

En el caso que el proveedor niegue el reclamo, se procede a convocar a las dos partes para una etapa  de conciliación. Un abogado propondrá una serie de alternativas a ambas partes para evaluar la situación y se pueda llegar a un acuerdo que beneficie a las dos partes. En caso de llegar a un acuerdo se cerrará el trámite.

En caso de no llegar a un acuerdo o si el proveedor incumple en los acuerdos previamente establecidos  y quieres que se evalué la imposición para sancionar al proveedor. Podrás presentar una denuncia formal

Presentar la denuncia

Para presentar la denuncia ante el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos o ante la Comisión de Protección al Consumidor, dependiendo del caso tendrás que realizar un pago administrativo de S/ 36.00 en el Banco de la Nación.

En caso de que no estés de acuerdo con la decisión del Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos o de la Comisión de Protección al Consumidor, tienes la opción de presentar una apelación.

Si realizas la apelación la Comisión de Protección al Consumidor o el Tribunal del INDECOPI, dependiendo del caso, dictará una resolución final a la apelación, la cual dará por culminado el proceso.

Como hacer un reclamo de forma presencial ante el INDECOPI

Tendrás que acudir a una sede del INDECOPI o algún centro MAC, y solicitar un ticket para que puedas ser atendido. Ahí tendrás que entregar documentos que demuestren la adquisición del bien o servicio. Serás entendido por un abogado el cual te asesorará y te dirá si es un hecho a reclamar o no. En caso de que tu reclamo sea aceptado, se registrará y se te asignará un abogado conciliador.

Leer también:  Por cuanto dinero me pueden embargar peru

Una vez que el reclamo esté registrado el proceso es igual que hacerlo vía internet. Tendrás que esperar  la atención del reclamo (12 días promedio), y en caso de no estar de acuerdo con la sentencia del Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos o ante la Comisión de Protección al Consumidor. Solo tienes que pagar S/36.00 en el Banco de la Nación.

Como conclusión en caso de tener algún inconveniente por un bien o servicio y no pudiste resolver el problema con proveedor directamente, tendrás la opción de poner un reclamo ante el INDECOPI. Podrás presentar tu reclamo vía online o presencial, ambos casos serán manejados de igual manera.

Originally posted 2020-11-09 11:57:17.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies