¡Hey, estudiante de la Universidad Autónoma de México! ¿Quieres aprender a usar el SIAE UNAM, a consultar calificaciones y tu historial académico? Bueno, pues en este post te enseñaremos todo eso y más. Sólo presta atención y toma nota. ¡Así que vamos!
Contenido
¿Qué es DGAE SIAE UNAM?
Vamos primero con lo más importante: ¿Qué es DGAE SIAE UNAM? Bueno, para entenderlo bien, primero tenemos que ver las siglas por separado. UNAM se refiere a la Universidad Autónoma de México. DGAE significa Dirección General de Administración Escolar, y se encarga de mantener el orden y gestionar toda la información pertinente a los estudiantes de la UNAM.
Por último, las siglas SIAE corresponden al Sistema Integral de Administración Escolar, una plataforma creada por el DGAE, la cual pone al alcance de la mano toda la información necesaria para el estudiante, incluido el archivo de calificaciones y el historial académico (que enseñaremos a localizar a continuación).
¿Cómo consultar calificaciones e historial académico a través de SIAE?
Ahora sí, vamos a lo que vinimos: Consultar calificaciones e historial académico usando la plataforma SIAE. El proceso es muy fácil y en el momento en que lo hagas una vez, ya no necesitarás ayuda para otras ocasiones. No obstante, es necesario que sí prestes atención.
Acceso a SIAE UNAM
Lo primero que tendrás que hacer, es acceder a SIAE UNAM. Puedes seguir este link. Serás llevado a la página principal de la DGAE, y en ese punto, deberás hacer clic en donde dice Acceso, tal cual como se muestra en la imagen de abajo.
Luego, se abrirá la ventana de acceso. Entonces, tendrás que poner tu código de estudiante, luego tu NIP (si no lo has cambiado, debería ser tu fecha de nacimiento), y rellenar el captcha. Después, haz clic en Acceder.
Consultar historial académico y calificaciones
De acuerdo. Ya estamos dentro del sistema SIAE. Pero ahora, vamos a ver cómo consultar tu historial académico y tus calificaciones. Comienza yendo hacia la barra lateral izquierda, hacia donde dice Registros académicos y haz clic allí. Después, clica en Trayectoria escolar.
Ahora ve a la pestaña que hay en la esquina inferior izquierda del cuadro con tus datos, y haz que esté seleccionada Historia académica. Después haz clic en Consultar. En este punto, se te mostrará una lista con todas las materias que has cursado desde el momento en que ingresaste a la Universidad Autónoma de México. Si te fijas bien, está dividido por semestres. Además, al final de cada materia hay un recuadro con la nota que sacaste luego de cursarla.
En la parte superior de dicha lista hay información general, como tu promedio a lo largo de toda la carrera, tus unidades de crédito acumuladas hasta el momento, las unidades de crédito que has usado, etc.
Imprimir el historial académico
Es importante tener en físico una copia de tus calificaciones y tu historial académico, sobre todo en ciertos trámites, que lo exigen. Es por eso que necesitarías imprimir la documentación. Y para esto, vamos a comenzar yendo de nuevo hacia la barra lateral izquierda, pero esta vez haremos clic en Imprimir.
Es importante que hagas este procedimiento luego de abrir tu historial académico y tenerlo en pantalla. Así, el sistema sabrá exactamente qué documento debe imprimir. Prosigamos, entonces. Luego de que hayas hecho clic en Imprimir, se abrirá una pestaña donde podrás escoger si guardar el documento en tu computadora o imprimirlo directamente.
¿Cómo cambiar la pregunta de seguridad en SIAE UNAM?
Es importante que tu cuenta en DGAE SIAE UNAM esté bajo completa seguridad, por eso aquí te explicaremos cómo cambiar la pregunta de seguridad. Aunque, si quieres saber cómo cambiar tu contraseña de SIAE, haz clic aquí. El sistema te hará la pregunta de seguridad en el caso de que olvides tu contraseña para cerciorarse de que realmente eres tú.
Ahora bien, cambiar la pregunta de seguridad no te llevará prácticamente nada de tiempo. Luego de que hayas accedido a SIAE de la forma en que te explicamos arriba, será necesario que vayas a Seguridad, en la barra lateral izquierda. Luego ve a Cambio de pregunta de seguridad.
En este punto tendrás que ingresar tu contraseña o NIP de seguridad en una casilla al centro de la pantalla. Luego, haz clic en Enviar. Acto seguido, aparecerá una imagen parecida a la que dejamos más abajo, con tres casillas distintas. Al clicar sobre la primera, verás que se despliega una lista con muchas preguntas de seguridad diversas. Puedes escoger la que quieras de entre ellas.
Después, viene la hora de llenar las dos casillas inferiores. En ambas tendrás que poner la misma respuesta. Recuerda exactamente cómo lo haces, ya que es algo similar a una segunda contraseña. Después, haz clic en Enviar. Es probable que el sistema se demore un poco en este paso, pero es normal, no te angusties. Al cabo, aparecerá un anuncio diciendo que tu pregunta de seguridad ha sido cambiada exitosamente.
De todas maneras, en el video siguiente encontrarás toda la información necesaria para hacer el cambio de pregunta de seguridad, además de para consultar tus calificaciones.
¿Te quedan dudas sobre SIAE UNAM?
Has aprendido cómo revisar tus notas a través del DGAE SIAE UMAM y cómo imprimirlas. Además, ya eres un experto en cambiar tu pregunta de seguridad. No obstante, si te ha quedado alguna duda, puedes dejarla en los comentarios, ya que con gusto responderemos.
Otras plataformas que te pueden interesar:
- Servicios médicos en Medicaid Nevada - 8 junio, 2023
- Conoce que es YOREMÍA y cómo acceder a él - 5 junio, 2023
- Conoce la convocatoria Prepa en Línea 2021 - 3 junio, 2023