¿Cómo cobrar jubilación sin tarjeta de débito?

La jubilación es uno de los principales beneficios que otorga el ANSES, mayormente a los adultos mayores que ya han cumplido los requisitos. Por lo tanto, es muy común que estos beneficiarios no tengan una tarjeta de débito por múltiples razones; puede ser porque no la han solicitado, al no estar familiarizados o preferir en cobro por taquilla. Así como también, que se encuentre dañada o extraviada. Por ello, comentaremos cómo cobrar la jubilación sin tarjeta de débito.

Contenido

¿No tiene tarjeta de débito?

Es muy común que las personas que cobren su jubilación prefieran hacerlo de forma presencial a través de taquillas bancarias. Sin embargo, muchas veces por diferentes razones pueden estar impedidos de acudir a las oficinas; en allí, cuando la tarjeta de débito se convierte en un elemento de primera necesidad. Por ejemplo, en la situación actual es completamente indispensable tener dicha tarjeta a la mano para salir de apuros.

Sin embargo, conociendo la situación actual de muchos pensionados que no poseen tarjeta, se han implementado ciertas medidas; las cuales, buscan evitar que se desplacen hasta las oficinas, que se encuentran cerradas por la emergencia sanitaria. Por supuesto, es necesario garantizar que reciban este dinero para cubrir sus gastos normalmente. En efecto, existen métodos de cómo cobrar la jubilación sin tarjeta de debido o cobrar AUH actualmente.

Tarjetas de débito por correo

El banco central argentino emitió la orden a las principales entidades bancarias del país de enviar tarjetas de débito por correo. De esta forma, los más de 8 millones de pensionados activos tendrán la suya en sus manos, la soliciten o no; gracias a esto, podrán retirar con normalidad el dinero en los cajeros o realizar compras a través de puntos de venta. Además, esto supone mayor libertad para los apoderados de manejar estos ingresos.

Cabe destacar, que estas tarjetas de débito serán recibidas a través del correo argentino, todos los que no tengan la recibirán. Al igual que aquellos que si tengan una tarjeta registrada, pero se extravió, esta dañada, entre otras situaciones; podrán realizar la solicitud por vía telefónica aportando sus datos de identidad DNI. En la actualidad, se maneja los siguientes números de contacto con las principales entidades bancarias:

  • Banco Superville 0800-999-5999
  • Banco Patagonia 0810-888-8500
  • Banco BBVA 0800-333-0303
  • Banco Galicia 0810-444-6500
  • Banco Ciudad 0800-222-0400
  • HSBC 0810-333-4722
  • Itaú 0810-345-4999
  • Banco Macro 0810-555-2355
  • Banco Piano 0800-888-5465
  • Banco Nación 0810-666-4444
Leer también:  Bono de 5000 pesos ANSES ¿Cómo tramitarlo?

Cobro con orden de extracción

Es cierto que el proceso de tramitación de la tarjeta de débito pude demorar unos cuantos días, por lo cual es necesaria otra alternativa. En atención a esto, existe otra modalidad realmente efectiva para realizar el retiro de efectivo en cajeros automáticos. Se trata de la verificación en dos pasos que genera una clave de extracción por mensaje de texto; es decir, que el titular deberá colocarse en contacto con la entidad bancaria a través del número disponible.

De esta forma, podrá generar un código único o clave de extracción que llegará automáticamente al teléfono celular; para ello, deberá aportar los datos de identificación y tener registrado algún teléfono celular en la base de datos del banco. Luego de recibir el código, deberá acudir al cajero automático tomando las debidas medidas; seleccionar la opción “inicio” y luego pulsar el “Retiro con orden de extracción”, ingrese el código y retirará el efectivo.

Es importante resaltar que a través de este método solo podrá extraer un máximo de $20.000 por día, que puede ser suficiente. Además, deben pertenecer al Sistema Integrado Provisional Argentino (AFIP). También, que debe acudir al cajero con las medidas de prevención obligatorias e higienizar sus manos; antes de manejar el dispositivo, así como también al terminar la operación, de lo contrario puede ser sancionado.

Retiro en comercios afiliados

Otra de las modalidades que ha resultado de gran ayuda para lograr cómo cobrar la jubilación sin tarjeta de débito es a través de comercios; debido a que, algunos comercios se encuentran afiliados al Banco Nación u otras de las entidades mencionadas. Gracias a esto, puede solicitar el retiro de efectivo en dichos comercios (hasta $8.000); realizando un pago con tarjeta de débito. Aunque requiere de la tarjeta, supone una ventaja no acudir a un cajero automático.

En este sentido, es importante aclarar que los comercios no deben realizar ningún tipo de cobro o recargo por esta operación; puesto que, se encuentran debidamente registrados con las entidades bancarias y son ellas quienes cubren los gastos. Además, suele ser un beneficio mutuo, pues los comercios se ahorran manejar grandes cantidades de efectivo; lo cual, puede suponer un riesgo para el capital en caso de robo o accidentes.

Leer también:  ¿Cuánto se cobra por fondo de desempleo?

Homebanking

Por último, otras de las opciones que se ha implementado para lograr como retirar la jubilación sin tarjeta de debido es usando el Homebanking; es decir, accediendo a las gestiones bancarias a través de internet o la aplicación móvil. Para ello, se estableció recientemente una flexibilización que permite a los jubilados acceder solo con el DNI. Gracias a esto, pueden transferir los fondos de la jubilación a otra persona o cuenta bancaria.

En efecto, esta persona podrá hacer uso de su tarjeta de debido para realizar compras en caso de ser necesario. Así como también, podrá retirar el dinero en efectivo en un cajero automático, limitando la exposición del adulto mayor; quienes en la actualidad son los más expuestos ante la emergencia sanitaria que se encuentra en actividad. Además, podrá realizar cualquier trámite bancario a través de esta vía, mientras se mantenga la contingencia.

Finalmente, es un hecho que conocer cómo cobrar la jubilación sin tarjeta de débito en la actualidad es completamente necesario; puesto que, debido a las medidas sanitarias establecidas por el gobierno para garantizar la salud, los bancos están cerrados. Por suerte, es posible solicitar una nueva tarjeta de débito y recibirla por correo; así como también, ordenar el retiro de efectivo por mensaje de texto o hacer transferencias. Todo esto, para garantizar el acceso debido a este beneficio de jubilación.

Originally posted 2020-06-02 11:58:33.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies