Las actas de nacimiento en México se crean y archivan en el Registro Civil donde se registró el nacimiento. Es decir, en la entidad federativa en la que se registró la persona al nacer.
Estos tomos que contienen folios se identifican con números y se utilizan para elaborar y archivar las actas de nacimiento. El número “foja” denota estos folios. Por ejemplo, la foja es el número de folio asignado a su partida de nacimiento. Cada registro tiene también un número de identificación único.
El término “foja” es sinónimo de “hoja”. Si te preguntas cómo saber el libro y la foja del acta de nacimiento, no busques más. Este número se encuentra en la parte superior de la partida de nacimiento y es bastante sencillo. Aparece sobre todo en la cabecera del documento.
Asimismo, si deseas conocer el título o el número de tu partida de nacimiento, la respuesta es siempre la misma: en la parte superior del acta, el número de libro, página y registro se encuentran dentro del encabezado.
Estos números sirven para identificar y localizar el acta de nacimiento entre los registros del registro civil. Por ello, si quieres identificar el número de libro y página de tu acta de nacimiento, fíjate en el encabezado.
Aquí te mostramos un claro ejemplo:
“EN NOMBRE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, Y COMO OFICIAL 03 DEL REGISTRO CIVIL DE ESTE MUNICIPIO, CERTIFICO QUE EN EL LIBRO NO. 0003 DE ESTE REGISTRO CIVIL A MI CARGO, EN LA FOJA 2222 SE ACENTÚA EL ACTA NO. 00521…”
Lo mismo ocurre con las actas de nacimiento en diferentes formatos: estos números se encuentran en la parte superior del acta.
Originally posted 2022-07-17 19:58:30.
- Cómo emplear e kit de inicio de discapacidad SSA - 27 mayo, 2023
- ¿Cuál es la edad de jubilación completa de la seguridad social? - 26 mayo, 2023
- Desempleo de Carolina del Norte - 23 mayo, 2023