Padrón de beneficiarios CODEM ANSES

A la hora de querer optar por un beneficio social o cualquier programa que nos pueda ayudar, debemos tener nuestro padrón de beneficiarios. Para ello el CODEM ANSES nos ayuda. A pesar de que son pasos sencillos los que se deben realizar para obtener estos beneficios y son bastante importantes para nosotros, aquí te explicaremos un poco de qué se trata todo esto.

¿Qué es el Padrón de Beneficiarios?

El padrón de beneficiarios no es más que un documento mediante el cual se relacionan a las personas residentes en un determinado término municipal. Esto lo hace agregando datos relativos tipo edad, sexo, actividad profesional, domicilio, entre otros. Un padrón de beneficiarios busca plasmar nuestros datos para así hacer llegar la información correcta a la entidad que nos está ofreciendo algún tipo de beneficio o ayuda.

Un beneficiario es una persona que califica en cierto programa social u obra social que presta una ayuda económica o de índole parecida. Esto significa que si alguien cumple con ciertos requisitos puede convertirse en un beneficiario. Pero no todo queda allí. Para poder otorgar algún beneficio o prestar alguna ayuda mediante un ente gubernamental o cualquier tipo de organización, debe haber un orden establecido. Con esto nos referimos a que no se puede planificar una obra social, por ejemplo, si todo se hace sin un orden establecido.

Es por esto que el padrón de beneficiarios es un documento que se exige para poder optar por dichos beneficios, ya que le permite a la organización o ente gubernamental tener datos exactos. Estos datos van a permitirle tener un orden y poder beneficiar a las personas que realmente lo necesitan, aprovechando al máximo los recursos con los que se cuenta para hacer funcionar dicha obra social.

Leer también:  Qué es Osecac y cómo puedo afiliarme

Entonces entendemos que debemos tener a la mano nuestro padrón de beneficiarios para poder ingresar a cualquier obra social.

CODEM ANSES y el padrón de beneficiarios

Para poder saber a qué obra social pertentecemos, la página de ANSES nos da la herramienta que nos permite saberlo. Debemos ingresar en la página web de ANSES y dirigirnos a la sección de obra social, donde veremos un botón que dice iniciar consulta. Una vez allí debemos tener a la mano nuestros datos DNI y CUIL. Una vez ingreses el número de DNI y el CUIL procedes a solicitar tu consulta e inmediatamente verás la obra social a la que perteneces.

Es imprescindible saber esto, pues de esta manera podrás obtener el padrón de beneficiario correspondiente.

¿Cómo puedo registrarme en una obra social en la cuarentena?

En condiciones normales podrías dirigirte personalmente a una de las oficinas del ANSES, sin embargo, debido a la cuarentena, ahora dispones de dos canales únicos. Puedes realizar tus trámites vía telefónica o hacerlo a través de su plataforma de internet. En dicha plataforma encontrarás todas las obras sociales y podrás consultar, como ya hemos mencionado antes, a qué obra social perteneces. La página del ANSES es fácil de entender y funciona bastante bien, por lo que no presentará problema alguno.

Esperamos que la información te haya servido.

Originally posted 2020-06-22 09:40:39.

Últimas entradas de Gabriela Origlia (ver todo)
Leer también:  Programa de Atención Médica Integral (PAMI)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies