¿Cómo tramitar CUIL definitivo en ANSES?

El ANSES es la entidad encargada de administrar los recursos de la nación provenientes del pago de contribuciones; por lo cual, maneja una buena cantidad de beneficios a los cuales todo ciudadano argentino naturalizado tiene derecho. Sin embargo, para acceder a ellos propiamente, se requiere de un Código Único de Identificación Laboral; que en casos concretos puede ser temporal , por ello, hablaremos de cómo tramitar el CUIL definitivo en ANSES.

Contenido

¿Qué es el CUIL definitivo?

Como ya mencionamos, el CUIL es un código único que posee cada ciudadano que lo identifica al estar en actividad laboral. Mediante este, se puede procesar el pago de contribuciones y acceder a los beneficios otorgados por el ANSES. Por ello, toda persona desde el momento de su nacimiento puede poseer y registrar un CUIL sin problema. Aunque, existen casos concretos en el que este código es emitido de forma transitoria o temporal.

Concretamente, se habla de CUIL definitivo cuando se asigna un código provisorio a personas en estado de inmigración que desean trabajar y deben crear uno definitivo. El cual, solo puede tramitarse cuando la situación migratoria es resuelta y se entrega a la persona su DNI. Una vez retirado el DNI, puede tramitar un CUIL definitivo que lo integra al sistema den ANSES; lo cual, permite beneficiarse de las pensiones no contributivas y ayudas sociales asignadas por esta entidad.

¿Cómo tramitar el CUIL definitivo en ANSES?

El código CUIL, es generado de forma automática al inscribir a un menor en el Registro Nacional de Personas para obtener el DNI. Aunque, en años anteriores, esto no sucedía de forma automática, por lo cual puede ser necesario este trámite. Así como también, las personas extranjeras que deseen trabajar activamente en el país, deben tramitar este código; primeramente, de forma provisoria, una vez obtenido el DNI, el CUIL definitivo ANSES, para ello, se necesita la siguiente documentación:

Leer también:  Cálculo de intereses AFIP ¿Cómo hacerlo?

Ciudadanos Argentinos

  • Mayores de 18 años solo requieren el DNI.
  • Menores de 18 años requieren partida de nacimiento del menor y el DNI del menor como el de sus padres.

Extranjeros naturalizados mayores de 18 años

  • DNI para extranjeros naturalizados.
  • Si no posee DNI llevar expediente de migraciones que conste el tipo de residencia vigente y el ingreso al país.
  • Pasaporte que contenga el tipo de residencia (no debe ser permanente o de turista).
  • Autorización de ingreso al país emitida por el Consulado o a través de convenios internacionales.

Extranjeros naturalizados menores de 18 años

  • Partida de nacimiento con su información y la de sus padres, si fue expedida en el extranjero debe estar legalizada, apostillada y traducida en los casos que aplique.
  • Partidas de nacimiento de países como Italia, Grecia, Chile, España, Portugal, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú y Paraguay no requieren visado.
  • DNI del menor y de sus padres.
  • Si es adoptado, copia o testimonio de la sentencia de adopción, DNI del menor y sus padres adoptivos.

¿Cómo se concreta el trámite?

Una vez que se completan todos los recaudos necesarios, afortunadamente, este trámite es completamente presencial y sin turno. Por ende, se puede visitar cualquier oficina del ANSES cercana al lugar de residencia para solicitar dicho código. En algunos casos, puede ser necesario el CUIL provisorio para los extranjeros que se encuentren activos laboralmente; aunque el DNI suele ser más que suficiente para terminar esta solicitud.

 Cabe destacar, que los ciudadanos argentinos o extranjeros que ya tengan el CUIL definitivo en ANSES y lo hayan perdido; podrán solicitar una Constancia de CUIL  ingresando al sitio web del ANSES con todos sus datos; como tipo de documento, número, nombre, apellido, sexo y fecha de nacimiento. Así como también, llamando al 130 o visitando una oficina del ANSES de su preferencia sin necesidad de turno.

Leer también:  RUB de ANSES ¿Cómo obtenerlo?

En conclusión, es importante conocer cómo tramitar el CUIL definitivo en ANSES para trabajar legalmente en el país; sobre todo, para los inmigrantes que reciben un CUIL provisorio y obtienen el DNI que los convierte en ciudadanos. Aunque como hemos mencionado, en años anteriores el CUIL no era generado automáticamente al presentar legalmente a un niño; por ende, los argentinos también deben conocer cómo hacer este trámite en caso de ser necesario.

Originally posted 2020-09-24 10:07:18.

Últimas entradas de Gabriela Origlia (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies