El Sistema de Inventario Permanente es conocido por muchos, sin embargo aún quedan personas que no tienen muy claro de qué trata. Si eres una de esas personas, este es el post que estás buscando.
Contenido
¿De qué trata el Sistema de Inventario Permanente?
El Sistema de Inventario Permanente llamado también Perpetuo, controla las existencias de una empresa y permite un constante monitoreo de los inventarios.Gracias a esto, lleva un continuo registro de todas las unidades que ingresan y salen del mismo. Esto, a su vez, facilita el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta. Este tipo de inventario es muy importante y debe ser utilizado por cualquier empresario sin importar el tamaño de la empresa que tengan.
Además, el Inventario Permanente proporciona una visión detallada de los cambios en el inventario. Por esa misma razón, informa la cantidad de inventario en el almacén y refleja con precisión la disponibilidad de los artículos, lo que permite mantener un seguimiento en las ventas y los artículos de forma individual. Gracias a esto, se ayuda a evitar el desabastecimiento.
Ten en cuenta que un Inventario Permanente no necesita ser ajustado manualmente por los contadores de la compañía, a menos, claro está, que no se esté de acuerdo con el recuento del inventario físico.
Características de un Inventario Permanente
Para comprender mejor de qué va un Inventario Permanente, entonces lo mejor es que repasemos sus principales características. Toma nota:
- Detalla la cantidad y disponibilidad del inventario: lo logra mediante actualizaciones automáticas de la información como parte de la función del negocio. A su vez, permanece con el sistema de inventario de entrada de pedidos, como los escáneres de códigos de barras inalámbricos.
- Los cambios se registran en tarjetas de inventario: esto puede verse como una forma menos efectiva, ya que puede haber la posibilidad de que no realicen entradas.
- Puede ser utilizado por cualquier empresa colombiana: si la empresa necesita tener orden en sus formas de producción, y de manera continua en sus registros de inventario, este sistema de organización es el ideal para tener en cuenta adiciones y sustracciones de inventario (compra o ingresos, traslado de mercancías, productos de stock vendidos, materias primas usadas o artículos descompuestos).
¿Buscas un sistema de inventarios apropiado?
Si aún no tienes un sistema de inventarios para tu empresa, atrévete a conocer el Sistema de Inventario Perpetuo. Tendrás resultados excelentes y podrás mantener el orden que siempre has querido.
Ventajas y desventajas de este tipo de sistema
Ventajas
Entre las principales y más destacadas ventajas tenemos información viable y precisa. Con uno de estos sistemas podrás tener información real y al instante de los valores en stock, permitiendo tomar decisiones de calidad que estén basadas en la precisión del dato.
Permite tener siempre disponible información actualizada sobre toda la correspondencia entre el stock del almacén y el inventario. Otra ventaja es el control exhaustivo de costes.
El Sistema de Inventario Permanente permite conocer el coste de la venta de cada transacción al instante.
Menor y mejor reparo de esfuerzos. Los esfuerzos para controlar el inventario no se centran en uno o varios días, sino que se distribuyen a lo largo del año. Gracias a esto, se pueden repartir mejor las cargas de trabajo en el almacén y facilita los cierres mensuales trimestrales o anuales.
Desventajas
Es un sistema costoso y complejo. Así es, este sistema tiene su costo, pero vale completamente la pena todo lo que se le invierta. Para poder trabajar con él, es necesario disponer de una herramienta ERP que soporte los movimientos de cada transacción. Esto, obviamente es lo que compone una mayor inversión.
La formación. Es necesario formar a los empleados para que puedan usar el sistema correctamente. Si bien, una vez se aprende a usar, el Sistema de Inventario Permanente es muy efectivo.
Control de stock. Es necesario utilizar sistemas de barras o TPV que permitan autorizar los movimientos del stock en tiempo real. No es muy efectivo llevar una contabilización de existencias en tiempo real si los movimientos en el almacén no se actualizan de forma constante.
¿Hay máquinas que automaticen esta gestión?
Aunque no todos los sistemas de gestión permiten trabajar de forma automatizada con esta tipología de contabilización (ya que no es fácil coordinar toda la gestión sin una herramienta que lo soporte), sí hay algunas que funcionan, entre ellas SAP Business One. Esa es la herramienta que mejor gestiona este tipo de contabilización.
El sistema de SAP realiza de forma automática los asientos en la cuenta de variación de existencias cuando se genera un alabarán. De esta forma, se evitan desviaciones en el intervalo contable y en el real.
Si este post fue de ayuda háznoslo saber en los comentarios. Esperamos que tus dudas se hayan aclarado de la mejor forma. Si te interesa conocer cómo tramitar el certificado de salud ASMET, haz clic aquí.
Originally posted 2020-09-18 12:47:46.
- Crear una cuenta Comfandi por internet - 14 marzo, 2025
- Cómo solicitar tu cita en Compensar EPS - 13 marzo, 2025
- Agendar tu cita en Comfandi - 13 marzo, 2025