Conoce cómo hacer un modelo de certificación laboral – Formato de carta para descargar

Una certificación laborar es un documento de mucha importancia para cualquiera que esté buscando un empleo nuevo, o requiera acceder a un crédito en una entidad bancaria. Si eres una de esas personas que está buscando trabajo, deberás adjuntar un modelo de certificación laboral formato de carta para descargar. De esta forma tu futuro empleador podrá conocer tu historial laboral.

El presente artículo, tiene como finalidad darte a conocer como elaborar una certificación laboral, la cual vale decir, debe ser expedida por tu antigua empleador.

Contenido

¿Qué es el modelo de certificación laboral formato de carta para descargar?

El modelo de certificación laboral formato de carta para descargar es el documento que da fe cierta de una relación laboral, presente o pasada entre un trabajador y la empresa. Aun cuando no requiere de ninguna clase de autenticación y es expedida por el Departamento de Recursos Humanos, es un documento de mucho valor para:

  • Hacer la solicitud de un crédito bancario.
  • Buscar un nuevo trabajo.
  • Obtener una línea telefónica o celular pospago.
  • Tener acceso a un crédito de moto o carro.
  • Arrendar una vivienda o local comercial.

Esta es una constancia que tiende a demostrar la relación laboral que existe o existió con mucho detalle, como viene siendo: el tiempo laborado, el ultimo salario que se devengó y el cargo ocupado. De hecho, permite poder dar veracidad a la experiencia laboral que se puedo adquirir en el pasado.

Es así como, esta es una manera de poder demostrar que tenemos conocimiento de los pormenores de determinados cargos. Y que estamos familiarizados con ciertas labores al momento de estar buscando un nuevo empleo.

Sin embargo, es bueno acotar que el modelo de certificación laboral formato de carta para descargar, no es una carta de recomendación laboral. Aun cuando el empleador puede agregarle aspectos positivos del comportamiento y eficiencia del trabajador en las labores encomendadas.

Bases legales del certificado laboral

La certificación laboral, se encuentra regida bajo el numeral 7 del Artículo 77 del Código Sustantivo de Trabajo. Donde se establece que todo empleador esta obligado a hacer entrega a su empleado una carta que avale la relación laboral actual cuando esta sea solicitada por el trabajador. O al finalizar la relación laboral, cuando este se retire de la compañía, sea esto por despido o renuncia del empleado.

Vale destacar, que agregar a dicha carta una recomendación especial o felicitación por la buena labor desempeñada por el trabajador, es totalmente voluntaria por parte del empleador. Sin embargo, la misma jamás podrá contener un señalamiento negativo o acusación de ninguna clase por malas prácticas dentro de la compañía. Pues esto tiende a violar los principios al trabajo de la persona y a su buen nombre, de acuerdo a lo determinado en el Artículo 59 del Código Sustantivo de Trabajo.

Leer también:  Certificado Porvenir, que es y cómo obtenerlo - Guía completa

Como elaborar una certificación laboral

En realidad, no existe un modelo establecido formalmente. Por lo general las empresas tienen su modelo propio para hacer la certificación de la relación laboral.  Es de suma importancia, que este documento contenga determinada información, para que tenga la validez necesaria. Y esté apta para un trámite bancario futuro o para presentarse ante un empleador nuevo en una entrevista de trabajo.  Así, la información que no puede faltar en este documento es:

  • Datos de la empresa que hace entrega de la certificación, nombre, NIT, ciudad.
  • Logo de la compañía (aunque no es algo obligatorio). Sin embargo, da más veracidad al documento.
  • Nombre del trabajador seguido del número de su documento de identidad.
  • Tiempo que laboró en la empresa, especificando fecha completa de su inicio y fin de la relación. En caso de encontrarse trabajando se puede colocar “Actualmente en el cargo”.
  • Ultimo salario devengado al momento de retirarse o que esté ganando en la actualidad.
  • Cargo desempeñado junto con un resumen específico de sus funciones.
  • Ciudad y fecha en que se emite la certificación.
  • Cargo de la persona que emite la certificación, con su firma al final de esta junto con su número de documento de identidad y número telefónico de contacto.
  • Si lo desea el empleador, puede agregar una mención en favor del trabajador.
  • Para dar mayor veracidad al documento, resulta conveniente que esté membretada, es decir, que tenga un pie de página y una cabecera con los datos de la compañía. Así como su eslogan comercial, direcciones y teléfonos, sitio web.

 Nota: como ya se dijo, resulta de mucha importancia tener en cuenta que no pueden colocarse aspectos negativos del trabajador en la la certificación. De hacerlo se estaría violando la ley

Modelo de certificación laboral formato de carta para descargar

A continuación, te presentamos un enlace a través del cual podrás hacer la descarga del modelo de certificación laboral formato de carta para descargar. Solamente tienes que adaptarla a tus necesidades:

Logo de la empresa

Datos de la empresa (nombre, NIT, dirección, teléfono (s), apartado postal)

Nombre y apellido del representante de la empresa

Cargo del representante de la empresa

 El (la) suscrito representante de la empresa (nombre de la empresa)

 CERTIFICA

Que el (la) señor (a) __________________________, colombiano, identificado (a) con la cédula de ciudadanía No. _______________ y residente en ___________________________________________, trabaja (ó) para esta empresa bajo la modalidad de contrato a tiempo definido. En la siguiente tabla se describen los diferentes contratos laborados por el empleado.

Contrato Nro. Descripción del cargo Tiempo de servicio Salario devengado
___/___/______ al ___/___/______
___/___/______ al ___/___/______
___/___/______ al ___/___/______

Certificación que se expide por solicitud de la parte interesada en ___________, a los ___ días del mes de ______________ del 20____.

Atento y Cordial.

______________________________

Nombre y apellido del representante de la empresa

Cargo del representante de la empresa

Datos de contacto

Documento de Identidad del representante

Descargar modelo de certificación laboral formato de carta para descargar en Word.Doc. A tu computador se terminará descargando un archivo en formato Word, contentivo de todo lo que necesitas para hacer una certificación laboral.

Leer también:  Conoce Horizonte Pensiones y como puedes descargar el certificado

La certificación laboral por honorarios o contratos de servicios

Al ser contratada una persona por el pago de honorarios profesionales o la prestación de un servicio, esto ciertamente no es una relación laboral. Es por este motivo que se puede expedir una certificación o recomendación laboral.

Sin embargo, puede solicitarse una carta de recomendación profesional, donde el contratante certifique que realizamos determinada labor para él. Vale destacar, que esto queda a voluntad de la empresa o persona expedirla, ya que no hay ley que lo obligue a hacerlo.

Información adicional importante

  • La certificación laboral debe ser expedida inmediatamente que el trabajador abandone la compañía.
  • Un extrabajador puede solicitar en cualquier momento, una certificación laboral del tiempo que trabajó en la empresa.
  • Si llegaron a existir diversos contratos laborales por cargos variables, asignación salarial y/o cambio de funciones, el empleado puede solicitar una certificación laboral por cada cargo que ejerció.
  • Si el empleador se llegara a negar a hacer la entrega de una certificación laboral a un extrabajador sin justificación, el solicitante puede dirigirse al Ministerio del Trabajo y solicitar ayuda al respecto.

Como has podido apreciar obtener un modelo de certificación laboral formato de carta para descargar, no es un proceso para nada engorroso. Esperamos que la información que te hemos suministrado, sea de mucha utilidad si estás buscando trabajo o piensas buscar un nuevo empleo. ¡Suerte!

Originally posted 2021-07-28 16:34:40.

Últimas entradas de Heidi tamayo (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies