Comprobante de pago FONE – SEP ¿Cómo descargarlo?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es una de las entidades más importantes del Estado; ya que, se encarga de regular todo el proceso educativo, desde el presupuesto, hasta el ingreso de docentes y alumnos. Por ello, es también de los que más tienen trabajo, por lo que necesita todas las herramientas posibles; una de ellas, es el portal FONE, donde es posible realizar gestiones de docentes. Conoce aquí cómo descargar el comprobante de pago FONE de la SEP.

Contenido

¿Qué es el comprobante de pago FONE?

La SEP es el organismo encargado de todas las gestiones referentes al proceso educativo, por ende, tiene mucho trabajo. A tal efecto, constantemente busca implementar nuevas herramientas y técnicas para automatizar sus procesos; una de ellas, fue la unión o creación de la plataforma como Mi Portal FONE, orientado a la SEP. En la cual, los docentes y personal a fin a la SEP de todo el país, puede realizar gestiones.

Entre estas gestiones, se encuentra obtener información detallada de sus pagos mensuales como trabajadores de la educación; es decir, descargar el comprobante de pago FONE, que no es más que la constancia de pago. A través de este método, la SEP brinda una plataforma más para que los docentes y afines; puedan acceder a la información de pago, así como también, descargar comprobantes de pago completamente válidos.

¿Para qué sirve el comprobante de pago FONE?

Como cualquier recibo de pago, la función principal de comprobante de pago FONE, es brindar información detallada del pago; es decir, expresa los montos exactos devengados por hora, día u otro método de abono. También, contiene todos los datos del beneficiario, que dan validez a este documento en muchas instancias; de hecho, el comprobante de pago FONE tiene carácter de documento legal en todo el país.

A partir de este recibo, los docentes y personal adjunto de la SEP tendrá toda la información de pago en un solo lugar; lo cual, es especialmente útil para certificar sus ingresos mensuales, para efectos de créditos bancarios.

Por otra parte, en caso de presentar un problema con el pago o deducciones del mismo; a través de la información expresada en los comprobantes, el trabajador podrá reclamar sus derechos siempre que lo necesite. Debido a esto, es muy importante conocer cómo obtener el comprobante de pago FONE de la SEP.

Leer también:  Comprobante de luz CFE ¿Cómo descargarlo?

¿Cómo descargarlo?

Afortunadamente, la plataforma FONE de la SEP es muy fácil de emplear, por lo que todo el personal puede descargar datos de allí; por supuesto, esta herramienta no solo sirve para descargar comprobantes de pago FONE. También, es útil para realizar otros trámites y solicitudes que tengan relación con la SEP y su contratación. En este caso, vamos a comentar cómo descargar el comprobante de pago FONE en simples pasos.

Registro en el sistema

Antes que nada, si no eres usuario registrado, deberás formalizar el registro en la plataforma siguiendo sencillos pasos; inicialmente, ingresar al sitio web oficial de Mi Portal FONE – SEP, para darte de alta en el sistema. Es posible que el sitio web no abra de entrada, debido a la gran demanda de usuarios, recomendamos intentar varias veces. Una vez abierto, aparecerá un recuadro para iniciar sesión en el sistema.

Para registrarse, deberás pulsar en el botón inferior “Regístrese aquí” al hacerlo, aparecerá un formulario de datos; donde deberás introducir todos los datos que solicitan para identificarte (CURP y RFC) y ubicar el contrato con la SEP (número de comprobante de pago o cheque).

También, solicitarán un correo electrónico, es indispensable colocar un correo accesible y activo; puesto que, al terminar el registro, este debe confirmarse a través de este medio. Por supuesto, deberás ingresar una contraseña de acceso, recomendamos una serie de número fácil de recordar; que no incluya datos personales como fecha de nacimiento o número de identificación. Antes de finalizar, el sistema solicitará datos de nacimiento, como fecha, lugar y número de folio.

Descargar comprobante de pago FONE

Una vez que ha terminado el proceso de registro, deberás esperar unos minutos para confirmarlo a través de correo electrónico; el sistema, enviará a la dirección de correo ingresada varios enlaces de confirmación de registro. Es posible que este proceso de confirmación demore un poco, según la demanda de ingresos para ese día. Al confirmar el registro y verificar que todo este en orden, podrás ingresar al sistema FONE de la SEP.

Vuelve a ingresar al sitio web, ahora introduce el nombre de usuario y contraseña establecidos en el registro; presiona aceptar, inmediatamente aparecerá la plataforma, con una serie de opciones en la parte superior. Para descargar el comprobante de pago FONE, deberás buscar la opción “Recibos” en el menú lateral izquierdo.

Leer también:  Comprobante de pago SAT ¿Qué es y cómo descargarlo?

Al ingresar en la sección “Recibos” aparecerá una herramienta de búsqueda y filtrado, útil para localizar los comprobantes fácilmente; allí, podrás introducir la fecha, número de comprobante u otros datos para ubicar el que necesitas. Al presionar buscar, aparecerán todos los datos que coincidan con la búsqueda; si encuentras lo que necesitas, podrás guardar o imprimir los comprobantes directamente.

Los comprobantes de pago FONE de la SEP se guardarán en la carpeta de descargar del computador; los mismos, estarán en formato PDF, lo que impide que puedan ser alterados con facilidad para mayor seguridad. Además, este formato es de alta compatibilidad, podrás enviarlos por correo, mensajería, entre otros, sin problemas.

En conclusión, el comprobante de pago FONE de la SEP no es más que la constancia de pago recibido; por los docentes y personal a fin de esta secretaría. El cual, sirve como documento legal para certificar ingresos o cualquier otro proceso mercantil. Dentro de este comprobante, se encuentra información de pago detallada, al igual que datos de identificación; en consecuencia, es de carácter confidencial, por lo que no se recomienda distribuirlos y deben ser guardados en un lugar seguro.

Originally posted 2021-03-24 13:14:54.

Juan Mayorga

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies