¿Estás buscando turnos ANSES por jubilación? Si es así, perfecto porque en este post te diremos todos los pasos que debés seguir para hacerlo de la forma más sencilla y rápida. Continuá leyendo e informate de todos los detalle. ¿Qué es ANSES?
ΑNSES es la organización argentina encargada de organizar y gestionar cualquier información y proceso relacionado a distribuir fondos específicamente destinados a jubilaciones, pensiones, embarazos, prestaciones, entre otros.
Contenido
¿Cómo obtener turnos ANSES por jubilación o pensión?
Ahora hablaremos principalmente de cómo sacar turnos ANSES por jubilación o pensión desde la página web oficial de ANSES. Lo primero que tenés que hacer es ingresar a la página web oficial.
Una vez dentro de la página debés bajar un poco con el cursor hasta el recuadro azul de Accesos Rápidos. Luego notarás que hay varias opciones, tenés que escoger la que pone Turnos.Luego,la página te dirigirá a una nueva en donde salen diversas opciones. Tenés que escoger entre las siguientes: Solicitud de Jubilación, Trámites Jubilados y Pensionados, y Solicitud de Pensionados. También hay otras opciones como turnos ANSES apoderados. Si querés saber más sobre los apoderamientos, hacé clic aquí.
Escogé alguna de estas opciones
Si das clic en alguna de estas opciones, se abrirá una serie de botones para elegir. De todas formas aquí abajo dejamos una imagen de guía que te mostrará las categorías correspondientes a uno los beneficios. Podés seleccionar la que necesités.
Procedimiento para sacar turnos
Todo el procedimiento para sacar turnos en ANSES es igual sin importar el tipo de trámite que necesites. Es por eso que estos pasos te servirán para cualquiera de las tres opciones que escojas.
Datos del titular
Lo primero que te aparecerá luego de dar clic en alguna opción es una nueva página donde se te pedirá ingresar algunos datos como el número de CUIL (este es un número único que es necesario tener en cualquier momento). Otro dato importante es el código de seguridad. Si querés saber más sobre el CUIL podés revisar este post. Luego de ingresar estos datos sólo debes dar clic en Continuar. De todas formas, abajo dejamos una imagen de guía.Datos de contacto
Luego de dar clic en Continuar. Se abrirá una nueva pestaña en la que tenés que poner tus datos de contacto. Entre estos datos están el número de teléfono y el e-mail (este es opcional). Luego debés presionar nuevamente en Continuar.
Seleccioná la oficina
A hacer clic en Continuar, la página te indicara si hay o no hay turnos. En caso de que sí haya turnos disponibles, aparecerá una lista que tiene como título Seleccioná la oficina. Luego, lo que tenés que hacer es escoger la opción que más te convenga, estás salen según tu domicilio. De todas formas, si no sabes dónde queda la oficina, justo al lado hay un botón que dice Mapa. Podés clicar en él y ver el lugar físico de la oficina.
Luego de escoger la oficina, sólo debés seleccionar el día de la semana y el horario que sea más asequible para ti. Estos salen en una especie de calendario y son bastante sencillos de elegir. Sin embargo, muchas veces hay pocos turnos disponibles. Finalmente el sistema te pedirá que confirmes los datos del turno que elegiste y que indiques si son correctos, luego sólo queda confirmar tu solicitud haciendo clic en Confirmar.
Número de solicitud
Luego de confirmar, saldrá una pantalla con un título grande y en un recuadro verde que dice Número de Solicitud. Cuando esto salga, es de suma importancia guardar los datos que te muestra, ya que esto lo tendrás que llevar el día de tu cita. Es un proceso bastante fácil, lo podés hacer tomando una captura de pantalla o una foto.
Algo bueno es que si ingresarte tu correo electrónico en los datos anteriores, esta constancia del turno llegará directamente allí. Sin embargo, siempre podes llevar el comprobante en digital, aunque lo más recomendable es que presentes el documento en físico. Si tenés alguna duda adicional, podes ver el video que dejamos a continuación.
¿Qué pasa si extravío la constancia del turno?
En caso de que se te haya pasado y no guardaras la constancia, o no hayas puesto ningún correo electrónico, lo que tenés que hacer es muy sencillo. Lo primero, es ingresar nuevamente a la página de ANSES y buscar nuevamente la lista de accesos rápidos, y dar clic en el botón de Turnos.
Luego, ingresá nuevamente el tipo de turno que necesitás. Poné nuevamente los datos que te piden: El CUIL, el código de seguridad y todo lo demás. Luego hacé clic en Continuar.
Y, justo cuando tengas que llenar los datos como el número de teléfono o correo electrónico, te aparecerá un aviso en rojo que dice resumidamente que ya tenés un turno. Éste pone el número de solicitud, que debés copiar e ingresar haciendo clic en el botón Presioná Aquí.
Luego te aparecerá una nueva pestaña con tus datos ya ingresados donde sólo debés poner el código de seguridad. Luego hacé clic en Continuar. Acto seguido, podrás recuperar la información necesaria del turno que extraviaste. La imagen de abajo muestra una constancia de turno ANSES de jubilación.
Si te ha sido de ayuda este post, te invitamos entonces a que veas este otro donde hablamos de los turnos ANSES.
- Necesitas saber si tienes multas de tránsito – Te decimos como hacer tu consulta - 17 enero, 2025
- Argentina Hace, Que es y como registrarse – Guía completa - 12 diciembre, 2024
- Boleto Estudiantil, como tramitar el Formulario - 6 diciembre, 2024