Por diferentes razones, algunas personas no han podido terminar sus estudios de bachillerato o incluso no los iniciaron; lo cual, en algunos casos se convierte en un problema, pues hace difícil acceder a buenas oportunidades laborales. Si es tu caso, no debes preocuparte, puesto que puede terminarla a través de la Prepa en línea SEP; conoce todos los detalles de esta alternativa a continuación.
Contenido
¿Qué es la prepa en línea SEP?
Se trata de un programa educativo, que permite a las personas culminar sus estudios de bachillerato o prepara de forma online; el cual, es completamente gratuito y solo es necesario contar con conexión a internet y una computadora. Dicho programa, fue pensado especialmente para fomentar el acceso a la educación en todos los niveles; así como también, abrir paso a que más personas se sumen a la educación superior universitaria u optar por carreras técnicas.
La prepa en línea SEP esta disponible en todo el territorio mexicano, sin distinción de algún tipo, es accesible a todos. Al culminar el programa, el estudiante recibe un certificado validado de forma oficial por la SEP; que tiene el peso legal necesario para que puedan seguir adquiriendo conocimientos en instituciones superiores.
¿Qué caracteriza a la prepa en línea SEP?
La principal característica de esta preparatoria es que se centra en destacar las competencias de sus estudiantes; permitiendo el empoderamiento del conocimiento y abriendo paso a más conocimientos a futuro. Para ello, cuenta con un programa muy completo, que esta creado para cumplir estos objetivos.
- Destacar el aprendizaje a nivel social, creando relaciones entre los alumnos, facilitadores y profesores; basadas en el respeto, armonía y colaboración mutua, una base sólida para el buen trabajo en equipo. Que, además, es muy útil para promover el acceso a la educación en las comunidades.
- Ofrece aprendizaje significativo, es decir, que el estudiante aprenderá todo lo necesario para entrar al mercado laboral; o continuar con los estudios superiores sin problemas. Para esto, cuenta con contenido, materiales y recursos digitales que sustentan esta meta.
- Usa las tecnologías de la información y comunicación, que tienen la capacidad comprobada de potenciar las competencias; incrementando el aprendizaje autodidáctico en un modelo educativo formal.
¿Cómo funciona la prepa en línea SEP?
Como hemos mencionado, se trata de un programa de preparatoria en línea, es decir, que se recibe la información a través de internet. Gracias a este modelo, el aprendizaje llega a muchas fronteras y hace más sencillo para los interesados acudir a clases; puesto que, pueden hacerlo desde su casa, lugar de trabajo, donde algún amigo, siempre que tengan conexión. Por supuesto, el proceso educativo tiene varios niveles de apoyo y supervisión.
En primera instancia, el estudiante estará acompañado de un tutor o facilitador que imparte los conocimientos y ayuda en el proceso adaptativo. A su vez, este tutor se encuentra supervisado por el Aseguramiento de Calidad o SAC; que tiene al personal administrativo, de operaciones, especialistas en tecnologías de información y servicio a estudiantes.
Lo cual, permite el funcionamiento de la prepa en línea SEP como plataforma. Por último, los miles de estudiantes de la prepa en línea, conforman la comunidad educativa; que pueden interactuar y ampliar sus redes de contacto.
Programa académico de la prepa en línea SEP
El programa de la prepa en línea SEP esta bastante bien distribuido, concretamente, consta de 23 módulos o materias. Los cuales, tienen una duración de 4 semanas cada uno, comenzando con un curso introductorio o propedéutico. Dicho curso, representa los 2 primeros módulos del programa, destinado a enseñar a los nuevos ingresos; cómo se emplea la plataforma, las técnicas de enseñanza e iniciar las relaciones interpersonales, entre el alumno, tutor, compañeros y personal.
Los 21 módulos restantes, igualmente duran 4 semanas cada uno, por lo que en promedio la prepa se termina en 2 años y 4 meses. Cada uno de ellos, esta enfocado en diferentes áreas, lo que permite separar al programa en cuatro corrientes; comunicación, ciencias experimentales, matemáticas, ciencias sociales, para finalizar con 2 módulos de introducción al trabajo; que corresponden a tecnologías emergentes en la resolución de problemas y tecnologías emergentes para la administración y gestión. Este es el contenido de cada corriente:
Comunicación
- De la información al conocimiento.
- Tecnología de información y comunicación.
- Textos y visiones del mundo.
- El lenguaje en la relación del hombre con el mundo.
- Argumentación.
- Mi vida en otras lenguas.
- Mi mundo en otra lengua.
- Transformaciones en el mundo contemporáneo.
- Ser social y sociedad.
- Sociedad mexicana contemporánea.
Ciencias experimentales
- Evolución y sus repercusiones sociales.
- Universo natural.
- Impacto de la ciencia y la tecnología.
- Hacia un desarrollo sustentable.
- Optimización en sistemas naturales y sociales.
Matemáticas
- Matemáticas y representaciones del sistema natural.
- Representaciones simbólicas y algoritmos.
- Estadística en fenómenos naturales y procesos sociales.
- Variación en procesos sociales.
- Dinámica en la naturaleza: el movimiento.
- Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales.
¿Cómo inscribirse en la prepa en línea SEP?
El proceso de inscripción en la prepa en línea SEP es bastante sencillo, a fin de motivar a los interesados a hacerlo. Anualmente, se fija un cronograma de convocatorias, que permite ofrecer 4 jornadas de inscripción por año. Para el año 2020, la última convocatoria fue en el mes de agosto, por lo que resta esperar al año siguiente; en los canales de comunicación de la prepa en línea SEP es publicada la información. Para concretar la inscripción, son necesarios los siguientes requisitos:
Requisitos de inscripción
En primer lugar, es importante resaltar que este programa académico esta dirigido para personas que culminaron la secundaria. Quiere decir, que uno de los requisitos más fundamentales es contar con el certificado de culminación. Por otro lado, la prepa en línea SEP está disponible únicamente para personas mexicanas, estén dentro o fuera del país.
De igual modo, son necesarios ciertos documentos que certifiquen aún más la inscripción, de carácter formal. Teniendo ya asegurados los requisitos mínimos de operatividad, como lo son el ordenador y conexión a internet. Ahora bien, estos son los documentos y requisitos tecnológicos necesarios:
- Fotografía digital tipo credencial.
- Correo electrónico seguro y accesible.
- Certificado de secundaria.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio o recibo de servicios (no más de 3 meses de emisión).
- Velocidad de conexión a Internet menor o igual a 1 MB.
- Ordenador con sistema operativo Windows (Vista, 7, 8 o 10) u OSX 10 o mayor.
- Conectarse a través de un navegador como Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Internet Explorer 9.
- Contar con el programa Adobe Acrobat Reader, para abrir archivos PDF.
- Cámara web, parlantes y micrófono; los cuales pueden estar separados o integrados al equipo.
Proceso de registro
Una vez conocida la fecha de la convocatoria, estará habilitada la plataforma de la prepa en línea SEP para procesar inscripciones. Cabe destacar, que todos los documentos señalados anteriormente deben ser presentados en digital, en un archivo PDF. Para iniciar el proceso, deberás ingresar al portal de registro de la prepa en línea SEP; donde es indispensable tener correo electrónico para completar estos pasos:
- Llenar el formulario de registro con datos personales, dirección electrónica y CURP.
- Confirmar la cuenta accediendo al correo electrónico y buscar el correo de confirmación (puede estar en correo no deseado).
- Agregar los datos extra solicitados y adjuntar los documentos electrónicos mencionados.
- Si no existe irregularidad o problema con los documentos, se valida el registro y recibe un e-mail con el usuario y clave de acceso a la prepa en línea.
¿Se puede optar por Becas prepa en línea SEP?
Comenzar estudios en línea requiere de tiempo y esfuerzo, por lo cual, la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS) lo tiene en cuenta. Es así, como es posible optar por una beca al estudiar en la prepa en línea SEP. Gracias al trabajo conjunto de la SEMS con la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS). Anualmente, estas entidades realizan dos convocatorias para becas; destinadas únicamente a los inscritos en la prepa en línea SEP.
Dicha beca, esta destinada a todos los inscritos y alumnos regulares de la prepa, que no tengan otras becas diferentes. Además, se debe completar un formulario en el Sistema de Registro Consulta y Actualización de Datos (SICARD) en conjunto con una encuesta socioeconómica. Antes de completar estos datos, se deben tener en cuenta los requisitos para las becas; que resumimos a continuación:
- El solicitante debe ser alumno activo de la prepa en línea SEP (No nuevo ingreso).
- Si ha reprobado algún módulo pierde el derecho a la beca.
- No tener culminación de la prepa o estar cursando en otras modalidades online o presenciales diferentes a la prepa en línea SEP.
- No debe ser beneficiario de alguna otra beca o ayuda económica.
- Poseer corro electrónico y CURP.
- Indispensable el certificado de secundaria.
Ahora bien, el proceso de registro de becas está sujeto a convocatorias, además, tiene su propio proceso independiente; si deseas saber más información, puedes ingresar en el siguiente enlace donde encontrarás todos los detalles sobre las Becas del SEP.
¿Quiénes reciben estas becas?
Aunque es cierto que todos los estudiantes pueden hacer la solicitud de las becas, estas están destinadas a los más necesitados. Quiere decir, que los más vulnerables económicamente tiene prioridad y mayores probabilidades de recibirlas. De manera que, existen ciertos criterios de priorización que debes conocer:
- Ingreso mensual familiar de la familia del estudiante por debajo de la media (esto debe llenarse en la encuesta con total sinceridad, pues es investigado).
- Siempre que estén en situación de vulnerabilidad tienes prioridad: indígenas, afrodescendientes, discapacitados, madres y padres jefes de hogar, madres jóvenes o embarazadas juveniles, migrantes o repatriados.
- Residir en uno de los municipios del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre o el Programa Nacional para la PNPSVyD.
- Personas que se encuentren en el Registro Nacional de Víctimas.
Aclaratorias de interés
- La prepa en línea permite revalidar materias vistas anteriormente con el debido certificado, más no adelantar materias.
- No existe una edad límite para inscribirse y completar este programa.
- Al comenzar el tercer módulo, podrás optar por una credencial de estudiante y sus beneficios.
- La constancia de estudios puede solicitarse una vez terminado el primer módulo ante la Coordinación de Control Escolar.
- No existe horario fijo, puede adaptarse a la disponibilidad y las necesidades del alumno.
- Las actividades programadas y asignaciones deben entregarse en la fecha estipulada.
- Cada módulo al terminar es evaluado.
- La prepa en línea SEP ES COMPLETAMENTE GRATIS; si intentan cobrarte gestores debes denunciar.
- Se puede estudiar desde cualquier parte del mundo, siempre que seas ciudadano mexicano.
- La prepa en línea SEP dura un mínimo 2 años y 4 meses para quienes no reprueban ningún módulo, este tiempo depende del estudiante.
Queda claro que la prepa en línea SEP es una excelente alternativa para completar los estudios de secundaria; ya que, tiene un programa educativo bastante bueno, puede estudiarse a distancia, su duración es razonable y esta muy bien avalada. Lo mejor, es que es completamente gratis y no discrimina a ningún ciudadano mexicano interesado. Si deseas saber mucho más sobre esta alternativa, puedes visitar el siguiente enlace:
▷ Prepa en Línea SEP | Todo lo que debes saber con detalle
Originally posted 2020-11-19 12:18:30.
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025
- ¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio? - 12 enero, 2025
esta muy bien estudiar la prepa en linea