Correo Tecmilenio, el correo institucional de la Universidad Tecmilenio

La Universidad Tecmilenio es una institución de gran prestigio cuya sede principal se encuentra en México; aunque también has traspasado las fronteras para ubicarse en Estados Unidos, destacando por su particular modelo educativo. En el cual, los alumnos tienen la capacidad de elegir su pénsum de estudios según sus metas de vida. Así como también, ofrece varias alternativas de estudio online muy importantes;  por lo que se requiere el acceso al correo Tecmilenio, conoce más detalles aquí. 

Contenido

¿Qué es el correo Tecmilenio?

Como mencionamos antes, la Universidad Tecmilenio destaca del resto por ofrecer modalidades de estudio completamente únicas; una de ellas, es la modalidad de estudios online, en la cual se puede estudiar varias carreras a distancia. Para los alumnos que decidan tener este tipo de modalidad de estudio, la comunicación universitaria es esencial; debido a esto, la universidad tomo la iniciativa de crear el correo Tecmilenio. El cual, no solo es de gran utilidad para estudiantes online, sino para toda la comunidad.

Se trata de un correo institucional, es decir, que pertenece únicamente a la Universidad Tecmilenio y solo los estudiantes tienen acceso; aunque por supuesto también pueden acceder los profesores y el personal que labora en la institución. Sin embargo, para cada caso el correo tiene un uso diferente, manteniéndose el carácter informativo primordialmente. De este modo, para unirte y disfrutar de este servicio tienes que formas parte de la matricula universitaria; es un hecho que gozarás de beneficios muy atractivos para ti.

¿Cómo acceder a mi correo Tecmilenio?

Una de las preguntas más comunes es cómo acceder a la función de micorreo Tecmilenio, pues la primera vez suele ser confuso. Sin embargo, el proceso es bastante sencillo, solo necesitas tener credenciales que te validen como estudiantes o empleado de la universidad. De esta forma, existe una plataforma especial para activar el Tecmilenio mail en su sitio web; solo debes ingresar a la plataforma de activación de correo Tecmilenio e ingresar los datos que solicitan.

 

Básicamente, los datos necesarios son el número de matrícula en caso de ser alumno o el número de nómina en caso de ser empleado. Para ambos casos, es decir, alumnos y empleados, los números de identificación deben ser proporcionados por personal del campus; dichos números, sirven para confirmar la identidad del usuario y evitar el ingreso de personas ajenas a la institución.

A su vez, el personal del campus también proporcionará una clave única de activación; la cual, es la única combinación capaz de habilitar el acceso a la plataforma de correo. Ahora bien, es posible personalizar un poco el acceso a la cuenta.

Configuración de seguridad

Para proteger mucho más los datos proporcionados y contenidos en el correo institucional es necesario completar algunos protocolos. Principalmente, el sistema solicita que sea configurada una pregunta de seguridad para usos posteriores; en caso de que se pierda la contraseña o el id de ingreso, esta pregunta sirve para su recuperación.

Particularmente, la configuración de la pregunta y respuesta de seguridad se hará a través de opciones preestablecidas; es decir, elegir pregunta entre un listado e ingresar la respuesta secreta para desbloquear la recuperación de cuentas.

Contraseña

Inicialmente, el sistema proporciona una contraseña automática que suele tener un alto grado de seguridad. Sin embargo, agrupa una gran cantidad de números y símbolos que son muy difíciles de recordar, por lo cual se recomienda cambiarla. En este caso, es útil utilizar una contraseña que sea fácil de recordar, pero no sencilla de adivinar; es decir, que agrupe mayúsculas, minúsculas y algún símbolo para mayor seguridad. En primera instancia, se puede cambiar la contraseña tras el primer ingreso al sistema.

Posteriormente, en caso de olvidar la contraseña o que sea necesario reestablecerla por un bloqueo; para recuperar el acceso se debe responder a la pregunta de seguridad configurada en el paso anterior. Debido a esto, se recomienda respaldar muy bien estos datos para evitar realizar más trámites de los necesarios; en caso de necesitar recuperar el acceso.

Primer ingreso al sistema

Una vez que lograste la activación, es necesario realizar el primer ingreso al sistema para configurar ciertas cosas. Para ello, tendrás que ir a la página de inicio e ingresar el correo y la contraseña que fue asignada por el sistema. Posteriormente, será solicitado que coloques datos como el idioma que prefieres establecer; así como también el uso horario de la ciudad donde te encuentras, o si lo prefieres uno diferente.

¿Qué puedo hacer en el correo Tecmilenio?

Anteriormente, esta plataforma únicamente era empleada para brindar información de interés a los integrantes de la universidad; así como también, como un enlace de comunicación segura entre alumnos y profesores de las diferentes carreras. Sin embargo, con los avances de la tecnología ahora este apartado ha evolucionado a algo más allá. Ya que, se ha actualizado para trabajar con Office 365 y ofrecer muchas más opciones.

De este modo, ahora con este correo no solo tendrás información de primera mano, sino las herramientas de Office. Por ejemplo, tendrás acceso al calendario que proporcionar información sobre la programación universitaria; en cada caso, dará información sobre la programación de la carrera del alumno o el cronograma del docente. También, permite el acceso al correo electrónico y herramientas como Skydrive, Skype y el resto de servicios de Microsoft.

Cabe destacar, que esta cuenta se divide en dos perfiles, uno de carácter institucional y otro personal. Quiere decir, que el perfil del instituto educativo será manejado por la universidad, mientras que el personal es libre. De esta forma, podrás hacer uno privado de estas herramientas sin tener que preocuparte por faltar a los reglamentos; siempre y cuando estés al pendiente de ingresar al perfil correcto en cada inicio de sesión.

Solución de problemas de ingreso

Aunque el sistema implementado por la Universidad Tecmilenio representa un gran avance para la comodidad de los estudiantes; no se trata de un sistema perfecto, por lo que pueden ocurrir errores que impidan el acceso. En la mayoría de los casos, se trata de un error en el número de matrícula o nómina, así como también en la clave de activación. Por ende, debes cerciorarte de introducir los datos correctamente, tomando el tiempo necesario.

En caso de no obtener resultados, puedes dirigirte a la sección de solución de problemas de ingreso proporcionada por la universidad. En ella, encontrarás diferentes alternativas de comunicación a las cuales acceder para solucionar el problema; por ultimo, si no logran obtener el acceso se recomienda solicitar ayuda presencial en el campus de la universidad.

Finalmente, sin lugar a duda el correo Tecmilenio es una gran ventaja para los estudiantes y personal de esta institución. Debido a que, facilita herramientas de comunicación y gestión de última generación para uso exclusivo de los mismos. Lo mejor, es que el acceso a estas herramientas viene acompañado de la matricula, sin costo adicional. Así que, te recomendamos configurarlo cuanto antes para gozar de todos los beneficios.

Juan Mayorga

1 comentario en «Correo Tecmilenio, el correo institucional de la Universidad Tecmilenio»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies