En la actualidad, las personas emprendedoras son muy valoradas en los diferentes ámbitos de la vida; debido a que tienen muchas ganas de crecer y superarse, sin mencionar grandes ideas que pueden cambiar la sociedad. Es por ello, que el Tecnológico de Monterrey toma en cuenta este esfuerzo y motivación; brindando una beca al talento emprendedor que facilita el acceso a estudios superiores a estas personas. Conoce todos los detalles de esta beca a continuación.
Contenido
¿Qué es la beca al talento emprendedor?
Como hemos mencionado, una persona emprendedora es aquella que tiene grandes deseos de crecimiento y superación; que lo han motivado a desarrollar una gran idea de negocio, dispositivo, proyecto y más. El cual, por lo general busca dar solución a un problema de la sociedad, mientras que genera ingresos con ello. Es así, como las personas con pensamiento emprendedor tienen la posibilidad de cambiar el mundo; por ejemplo, grandes emprendedores como Mark Zuckerberg creador de Facebook.
En este sentido, la beca al talento emprendedor no es más que un subsidio y apoyo económico; que facilita el pago de la colegiatura en el Tecnológico de Monterrey. La cual, está pensada exclusivamente para aquellos estudiantes que ingresan en la modalidad profesional; que tiene características, aptitudes, actitudes y grandes proyectos de emprendimiento. Esta beca al talento emprendedor, tiene la finalidad de dar apoyo en su preparación, así como en el desarrollo del proyecto.
¿A quien está dirigida la beca al talento emprendedor?
Esta es una de las becas más difíciles de ganar entre todas las opciones que ofrece en Tecnológico de Monterrey; debido a que, no solo contempla variantes como el, talento artístico, historial académico, talento deportivo, entre otras. En realidad, se rige por una evaluación generalizada del perfil del estudiante, contemplando varias vertientes; como es el caso de la personalidad, conocimientos, ideas creativas, el proyecto o idea que presenta y más.
En consecuencia, toda persona que sea admitida al Tecnológico de Monterrey y tenga un emprendimiento propio, puede postularse; teniendo en cuenta, que será sometido a la evaluación antes mencionada, tanto el postulante como el proyecto. Además, deberá demostrar la factibilidad del mismo, exponerlo, contar con un prototipo y más; todo esto, bajo la vigilancia y preparación en un curso especializado llamado Bootcamp.
¿Qué son los Boot camps?
Los Boot Camps, son cursos intensivo, podría llamarse introductorios, en los cuales todos los emprendedores reciben preparación; enfocada especialmente en las áreas del emprendimiento, desarrollo de proyectos, lenguaje computacional y más. Allí, pueden recibir o afianzar conocimientos relacionados a su emprendimiento; mientras que tienen la oportunidad de mostrarlos, explicarlos, estructurarlos de mejor manera y más.
El Bootcamp, es un curso abierto para todos los interesados dentro de Tecnológico de Monterrey, sin embargo, funciona como proceso de selección. Ya que, en años anteriores se ha seleccionado a emprendedores del curso, para ser candidatos a la beca; así como también, se ha permitido el ingreso de postulantes, para que puedan competir por el puesto. En el año 2020, se postularon 600 emprendedores, que luego del Bootcamp se redujeron a 30 seleccionados para la beca.
¿Cómo funciona la beca al talento emprendedor?
En primer lugar, es importante saber que esta beca esta regulada por el Instituto de Emprendimiento Garza Lagüera; que es una institución dedicada al emprendimiento que pertenece al Tecnológico de Monterrey. Es así, como un representante experto que este instituto se encarga de evaluar a todos los emprendimientos y postulantes; gracias a su opinión profesional, se hace más fácil reducir el número de postulantes y hacer la elección.
En consecuencia, los postulantes que pasen por dicho proceso, destaquen en el Bootcamp y tengan grandes ideas; serán beneficiarios de un subsidio en la colegiatura que abarcará el 70% del monto total, además, podrán acceder a 20% más de préstamo académico. Es decir, un crédito por parte de la institución que sirve únicamente para pagar más de la colegiatura, alcanzando el 90%. A su vez, todos los ganadores de la beca reciben apoyo del Instituto de Emprendimiento Garza Lagüera; quien designa un tutor que ayuda a consolidar y estructurar dicho emprendimiento.
¿Cómo es el proceso de postulación?
Con lo explicado anteriormente, es posible hacerse a la idea de cómo es el proceso para postularse a la beca al talento emprendedor. Sin embargo, es necesario dejar un poco más claro cada uno de los pasos para que sea más sencillo; como hemos mencionado, la beca al talento emprendedor es una de las más difíciles de ganar y por tanto la más prestigiosa. De hecho, está separada de las becas estudiantiles, pues incluso profesionales en formación pueden obtenerla. Ahora, comentaremos todos los pasos:
Registrarse
El primer paso para postularse a esta beca es registrarse, para ello, deberás llenar un formulario que recibirás en detalle al ponerte en contacto. En el sitio web del Tecnológico de Monterrey, tienen un apartado especial para solicitar información sobre esta beca. Para completar el proceso de registro, es necesario crear un video explicativo del emprendimiento desarrollado; el cual, debe estar en fase de prototipo como requisito mínimo, es decir, no puede ser una idea no desarrollada.
Este video, será enviado a las instancias del Instituto de Emprendimiento Garza Lagüera, siguiendo las indicaciones que recibas. Lo más recomendable, es que sea un video corto, con excelente calidad, donde te veas presentable; y puedas presentar lo más detalladamente posible la estructura de tu emprendimiento, su funcionamiento inicial y más, para llamar la atención de los expertos.
Proceso de selección
Al ser una postulación abierta, todas las personas que pertenezcan al Tecnológico de Monterrey pueden aplicar; sin importar la carrera a la cual pertenezcas o te inscribas, pues todas permiten emprendimientos de importancia. Es por esto, que efectivamente son recibidas muchas postulaciones, que pasan por un proceso de selección; los expertos del Instituto de Emprendimiento, seleccionan a los más destacados para participar en el Bootcamp.
Bootcamp Nacional
El Bootcamp Nacional es el siguiente paso en el proceso de selección, pues luego de finalizar, se realiza una gran exposición. A la cual, están invitados grandes personalidades del ámbito económico del país, que buscan talentos; quiere decir, que además de participar para la beca, quizás puedes encontrar apoyo e inversión en tu emprendimiento.
Es por esto, que se trata de uno de los eventos más importantes relacionados al emprendimiento de México; allí, el Instituto de Emprendimiento realiza una elección final entre todos los postulantes. En la edición 2020, fueron seleccionados 33 emprendedores, quienes, además, fueron evaluados con un Test de Espíritu Emprendedor; un pequeño examen capas de evaluar aptitudes y actitudes que son propias de un emprendedor.
Elección de becados
Luego de pasar el Bootcamp, los expertos representantes del Instituto de Emprendimiento Garza Lagüera eligen a los afortunados. Por lo tanto, luego de tu participación serás notificado como elegido para la beca al talento emprendedor; en algunos casos, puedes conocer el resultado en el propio evento, aunque si la competencia es reñida; es posible que seas notificado a través del correo electrónico o incluso una nota de prensa del Tecnológico de Monterrey.
Tengo una beca ¿Ahora qué sigue?
Es sumamente importante tener en cuenta que ganar la beca al talento emprendedor, se convierte en todo un compromiso. Debido a que, si resultas ganador es porque tu emprendimiento es fantástico y promete un cambio en la sociedad; en consecuencia, deberás completar este emprendimiento en su totalidad y esperar que resulte beneficioso. No te preocupes, recibirás apoyo por parte de tutores del Instituto de Emprendimiento en todo momento.
Por otra parte, también se debe tener en consideración que no podrás descuidar tus actividades académicas para dedicarte al emprendimiento; al igual que en la beca al talento académico. Quiere decir, que deberás hallar un equilibrio perfecto en tu vida para dedicarte a ambas cosas. En muchos casos, el emprendimiento se relaciona con al área de estudios, lo cual es maravilloso; por ejemplo, en las áreas de salud, los emprendimientos suelen ser bastante destacados y nutritivos para la sociedad.
En conclusión, la beca al talento emprendedor es una puerta abierta para aquellas personas con ideas revolucionarias; que han sabido estructurar un emprendimiento con o sin apoyo y contar con un prototipo mostrable. Dicha beca, no solo facilita el pago de la colegiatura en el Tecnológico de Monterrey, también sirve de sustento al emprendimiento; por ello, es una de las más buscadas por los estudiantes, sin mencionar que significa un gran prestigio resultar ganador de esta beca.
Originally posted 2021-02-05 11:37:25.
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025
- ¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio? - 12 enero, 2025