Beca de apoyo a grupos vulnerables UNAM | ¿En qué consiste?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las principales instituciones de nivel medio superior y superior; puesto que, ofrece cursos de preparatoria en línea UNAM y presencial, así como licenciaturas, maestrías y postgrados. Destaca, por ser una universidad pública donde solo se paga una contribución; que, además, busca promover la preparación académica. Para ello, también ofrece apoyo económico, como la beca de apoyo a grupos vulnerables. Conoce más aquí.

Contenido

¿Qué es la beca de apoyo a grupos vulnerables?

El principal objetivo de la UNAM es preparar a profesionales de calidad, que puedan prestar sus servicios en el país; sin tomar en cuenta su clase social, condición económica, ideología, creencias, entre otros. De hecho, es una de las universidades más incluyentes de todo México, por lo que siempre busca prestar apoyo; una forma de hacerlo, es a través de la beca de apoyo a grupos vulnerables que ofrece recientemente.

La beca de apoyo a grupos vulnerables, es un beneficio monetario mensual que se otorga a los estudiantes más necesitados; que, además, cumplen con los requisitos mínimos necesarios y son elegibles para recibir este premio. De este modo, la UNAM en conjunto con el Programa de Vinculación de los Egresados Universitarios (PVEU); y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), se comprometen a dar este apoyo económico mensual por tiempo estimado.

¿A quien está dirigida esta beca?

La beca de apoyo a grupos vulnerables, esta dirigida a todos los estudiantes de la UNAM en cualquiera de sus carreras de nivel superior; es decir, que pueden postularse para esta beca, alumnos nuevo ingreso o ya inscritos. En este caso, la asignación de la beca viene dada a través de un proceso de selección riguroso; que toma en cuenta las condiciones económicas comprobables de los postulados y sus dotes académicos.

Cabe destacar, que existen una serie de requisitos para postularse a esta beca, que serán expuestos más adelante; los cuales, funcionan como un filtro para que las postulaciones recibidas sean las realmente necesarias. También, que este apoyo económico está sujeto a condiciones que todos los beneficiarios deberán cumplir. A partir de esto, dejamos en claro que no es una beca universal, se basa en criterios de selección.

Criterios de priorización

Puede darse el caso en que las solicitudes o postulaciones a esta beca, superen la capacidad presupuestaria establecida; en ese caso, la UNAM aplica unos criterios de priorización que buscan asignar a beca a los más necesitados. Los criterios vigentes de priorización son los siguientes:

  • Vivir en entidades y municipios con alto índice de marginación según lo establecido por CONAPO.
  • Mayor necesidad económica demostrable.
  • Mejor desempeño académico.

¿Cuáles son los requisitos para la beca de apoyo a grupos vulnerables?

Normalmente, todas las becas otorgadas por el Estado tienen una lista de requisitos y documentos que son indispensables; por ejemplo, las becas Benito Juárez tienen varios recaudos que pueden condicionar el proceso de postulación. En el caso de esta beca, también existe toda una lista de requisitos que expondremos a continuación; explicando cada uno de ellos:

  • El postulante debe ser ciudadano mexicano.
  • Ser parte de un hogar cuyos ingresos mensuales no excedan los 4 salarios mínimos.
  • Estar inscrito en la UNAM.
  • Permanecer como alumno en calidad regular (no tener materias o semestres reprobados o postergados).
  • Tener un promedio mínimo de 8.0 puntos (excepto alumnos nuevo ingreso).
  • No puede ser beneficiario de otra beca o ayuda económica para su educación dada por otro organismo público o privado; al momento de postularse o durante el cobro de la beca.
  • Documento probatorio de residencia de no más de 3 meses de emisión.
  • No contar con sanciones conforme a la Legislación Universitaria.
  • Aportar un número de teléfono y correo electrónico vigente y accesible para contactarlo.
  • Contar con documento de identificación vigente y CURP.
  • Registrar la solicitud de la beca en el Portal del Becario del Sistema INTEGRA.
  • Ser postulado por la facultad, escuela o institución de origen mediante el Módulo de postulación de Aspirantes del Sistema INTEGRA.
Leer también:  Beca de estímulo a la graduación de los estudios avanzados ¿Qué es y cómo obtenerla?

Es importante resaltar, que estos son los requisitos generales para la postulación, sin embargo, la documentación necesaria es variada; por lo tanto, al momento de presentar la postulación a través del “enlace de becas” allí serán solicitados todos los documentos. El enlace de becas, es el personal administrativo encargado de servir de puente y presentar las postulaciones al comité; según sea el caso, solicitarán cierto tipo de documentos al estudiante.

¿Cuánto paga la beca apoyo a grupos vulnerables?

Es una realidad, que la beca de apoyo a grupos vulnerables es una de las más altas entre las existentes otorgadas por el estado. Debido a que, paga la suma de 10.000 pesos mexicanos mensuales a todos sus beneficiarios. Sin embargo, este beneficio es recibido durante el periodo escolar, por un periodo de 10 meses. Para el año 2020-2021, serán depositados a mes vencido a partir de septiembre del 2020 hasta junio del 2021.

Por otra parte, es importante resaltar que la beca se mantendrá solo en estudiantes regulares inscritos en la UNAM; quiere decir, que, si se comprueba que su estatus regular ha cambiado, automáticamente se revoca la beca. También, que el pago es recibido de forma presencial en el día y fecha acordadas para recibir el medio de pago; para obtenerlo, se debe presentar la documentación de identidad INE, IFE y en menores de edad la credencial activa de la UNAM.

Para conocer el día y lugar del pago de la beca, son notificados todos los beneficiarios a través del Sistema INTEGRA; allí, se exponen todas las instrucciones, documentos y demás detalles necesarios para recibir el pago. Al igual que es posible consultar en el Portal del Becario ingresando los datos de autenticación.

Procedimiento para solicitar la beca

La solicitud de la beca de apoyo a grupos vulnerables consta de una serie de pasos que deben cumplirse obligatoriamente; para algunas personas, puede tratarse de un proceso largo y un tanto complejo, aunque en realidad no es así. Cabe destacar, que este proceso puede cambiar según la escuela o plantel desde donde se solicita; pero de manera general, se cumple de la siguiente manera:

Registrar la solicitud

Inicialmente, todos los interesados en esta beca deberán ir al sitio web del DGOAE o al portal del becario para leer la convocatoria; donde se exponen todos los detalles de la beca, condiciones y regulaciones vigentes. Posteriormente, de cumplir con los requisitos, procede a registrar la solicitud en el Sistema INTEGRA; proporcionando el usuario y la contraseña de acceso y completar la solicitud oficial de la beca. Allí, se debe completar un cuestionario socioeconómico que es determinante para la beca; siempre con información real, honesta y comprobable.

Una vez que se completa el cuestionario y en consecuencia la solicitud, aparecerá un comprobante de recepción; este comprobante deberás guardarlo como acuse de recibido, en caso de presentarse problemas con la solicitud. Tendiendo siempre en cuenta que el enlace de becas debe presentar la postulación o no será registrada.

Contactar al Enlace de Becas

En cada facultad o plantel existe un “Enlace de Becas” que no es más que el personal administrativo encargado de formalizar las postulaciones. Inmediatamente después de registrar la solicitud, deberás contactar con el enlace de becas; allí, solicitarán todos los documentos que consideren necesarios para validar la postulación. Este departamento, es el encargado de hacer oficial el registro y presentarlo, en caso de no hacerlo, la postulación no es tomada en cuenta.

Leer también:  Beca al Talento Emprendedor | Tecnológico de Monterrey ¿Cómo solicitarla?

Esta verificación se realiza a través del sistema INTEGRA, por lo cual, puede ser necesario presentar más documentación; especialmente, para validar información emitida en el cuestionario socioeconómico o ultimar detalles. Posteriormente, el enlace de becas será el encargado de revisar los registros de postulación, confirmar la postulación y notificarlo. En el año 2020, la recepción de postulaciones fue del 7 al 19 de octubre, sin prorrogas.

Entrega de resultados

Una vez que se ha confirmado y validado la postulación, el resto del proceso queda en manos del Comité Técnico Institucional de Becas UNAM; dicho comité, será el encargado de evaluar todos los casos y confirmar la información necesaria y el cumplimiento de requisitos. Luego, darán a conocer los resultados de la elección de beneficiarios; para el año 2020, los resultados fueron entregados en el mes de noviembre. De resultar seleccionado, el Sistema INTEGRA dará la notificación e instrucciones necesarias para el cobro de la beca.

Otras consideraciones de la beca de apoyo a grupos vulnerables

Antes de finalizar, es imperativo comentar otras consideraciones de esta beca que deben tenerse en cuenta. Principalmente, que la misma no es compatible con otras becas del estado, es decir, no pueden ser beneficiario de ambas. Específicamente, no puede coexistir con: Becas de Manutención, Mujeres Universitarias, Fortalecimiento Académico; Becas Benito Juárez, STUNAM, AAPAUNAM y Alta Exigencia Académica, así como becas de índole privadas.

De igual manera, tener en cuenta que en caso de estudiantes que cursen dos carreras en simultaneo, el beneficio no se duplica; en concreto, solo asignado el apoyo para concluir la primera carrera iniciada en la UNAM. También, como ya mencionamos, no puede incurrir en sanciones de ningún tipo contempladas en la Legislación Universitaria.

En conclusión, la beca de apoyo a grupos vulnerables, es una de las ayudas económicas más grandes que brinda el estado; para todos aquellos estudiantes de la UNAM que tengan necesidades económicas y cumplan con los requisitos. Dicha beca, tiene un amplio margen de asignación, ya que, cuenta con un buen presupuesto; por ende, si cumples con los requisitos, perteneces a la universidad y tienes la necesidad, no dudes en postularte en la próxima convocatoria 2021-2022.

Originally posted 2021-02-25 07:33:39.

Juan Mayorga

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies