¿Quieres entrar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla? Bueno, pues entonces te interesa saber toda la información acerca de cómo ver y consultar los resultados de la admisión BUAP. Por suerte para ti, en este post hemos recopilado lo que necesitas saber al respecto. ¡Quédate leyendo!
Contenido
¿Qué son los resultados de admisión BUAP?
Un poco antes de cada semestre, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla abre sus puertas a nuevos estudiantes y lanza las convocatorias para sus pruebas de ingreso. Posteriormente a la prueba mencionada, la universidad publica vía electrónica, la lista de admisión BUAP. En ella podrás ver si pasaste la prueba y, por lo tanto, entraste en la universidad, o si reprobaste.
¿Cómo es el examen de la BUAP?
Entonces, primero que nada, hagamos un sondeo acerca de cómo es el examen de admisión de la BUAP. Existen dos tipos de pruebas distintas, el PAA y el PAC.
PAA
La Prueba de Aptitud Académica, o PAA, está diseñada para evaluar el nivel de los conocimientos de los aspirantes para ver si son capaces de ingresar a la universidad y desenvolverse con soltura en su primer año o semestre. Para las modalidades semiescolarizado y a distancia es necesario presentar esta prueba.
En la prueba en sí, tendrás un plazo de tres horas y cinco minutos para responder 125 ejercicios, que estarán divididos de la siguiente manera:
Lectura y redacción
Esta parte consta de 45 preguntas.
- Vocabulario en contexto.
- Análisis de textos literarios.
- Análisis de textos no literarios.
- Análisis e interpretación.
- Redacción.
Matemáticas
Esta sección está conformada por 25 preguntas.
- Álgebra.
- Aritmética.
- Análisis de datos y probabilidad.
- Geometría.
Inglés
Esta área está distribuida en 55 preguntas.
- Lectura.
- Redacción indirecta.
- Lengua y vocabulario.
PAC
Por otro lado, la Prueba por Área de Conocimiento (PAC) evalúa los conocimientos específicos de un área determinada. Esta prueba se utiliza para los aspirantes a técnico superior universitario y para la licenciatura escolarizada. Es importante destacar que es necesario presentar también el PAA.
Esta universidad tiene cuatro tipos de PAC distintos dependiendo de a qué área pertenezca la carrera que quieres estudiar. En todas, el plazo máximo para responderlas, es de 90 minutos, que deberían ser suficientes, puesto que casi todas las preguntas son de selección múltiple.
1. Ciencias económicas y administrativas
Para todas las carreras de ciencias económicas y administrativas el examen de la BUAP está distribuido en 60 preguntas del siguiente modo:
- 22 ejercicios de álgebra básica.
- 22 ejercicios de álgebra intermedia.
- 16 ejercicios de matemática financiera.
- 4 ejercicios de conocimiento general.
2. Ciencias naturales y de la salud
La prueba de las carreras de ciencias naturales y administrativas contiene 70 preguntas distribuidas así:
- 37 ejercicios de biología.
- 18 ejercicios de química.
- 15 ejercicios de física y matemáticas.
El examen de ingreso de las carreras correspondientes al área de ciencias sociales y humanidades está dividido en 90 preguntas del siguiente modo:
- 30 ejercicios de ciencias sociales.
- 15 ejercicios de historia de México.
- 15 ejercicios de historia contemporánea.
- 30 ejercicios de humanidades.
4. Ciencias exactas e ingenierías
En el caso de las ciencias exactas e ingenierías, son 60 preguntas distribuidas de la siguiente manera:
- 22 ejercicios de álgebra.
- 16 ejercicios de geometría.
- 12 ejercicios de trigonometría.
- 10 ejercicios de estadística.
En el video que dejamos a continuación encontrarás una breve explicación por si crees que no entendiste muy bien.
¿Cómo consultar los resultados de admisión BUAP?
Consultar los resultados de admisión BUAP es muy fácil. Primero, tendrás que esperar más o menos tres semanas luego de presentar la prueba, que es cuando se publican. Esta publicación de resultados se hace a través de dos medios: El primero, es por vía electrónica, y el segundo es a través de algunos periódicos locales de Puebla.
Para consultar los resultados BUAP vía electrónica, puedes entrar a este link. Serás llevado a una pantalla como la mostrada en la imagen que dejamos más arriba. Lo que tienes que hacer, es hacer clic en donde se indica. En ese momento, se abrirá un archivo PDF similar al de abajo, con la lista de todos los que presentaron y su calificación correspondiente. Para encontrarte, sólo tendrás que ubicar tu número de identificación.
¿Qué hacer en caso de ser admitido?
En caso de haber pasado con calificación suficiente para entrar a la BUAP, en el mismo documento donde viste tu nota, también encontrarás todas las instrucciones y los requisitos para la inscripción.
¿Qué hacer en caso de no ser admitido?
Si no quedaste dentro de los seleccionados, aun te queda una esperanza. Algún tiempo después de la prueba, es probable que algunos de los que sí quedaron seleccionados, no hayan ido a inscribirse. En tal caso, se abre su cupo, por lo que las siguientes calificaciones más altas, podrán entras, pero debes estar atento.
Si tampoco quedaste en el segundo corte, entonces no te queda otra que esperar hasta que se vuelva a hacer la prueba de ingreso, dentro de seis meses, o un año, dependiendo de la carrera.
Errores más comunes durante el examen de la BUAP
Por último, nos gustaría darte algunos consejos basándonos en los errores más comunes durante el examen de admisión de la BUAP. Puede que algunos te parezcan algo obvios, pero la verdad es que llegado el momento, te serán de gran utilidad.
Estudiar con cualquier material
Pese a lo que puedas creer, estudiar con cualquier material referente al tema de la carrera que quieres estudiar, no es lo mejor. Por lo general, en los exámenes de la BUAP las preguntas son muy específicas, por lo que estudiar con un material general sólo será una pérdida de tiempo.
Tienes varias soluciones: Una es investigar en Internet hacia qué áreas específicas van enfocadas las preguntas. También existen cursos en línea o presenciales para presentar el examen BUAP, y si no encuentras uno para esta universidad, puedes cursar alguno de cualquier otra universidad parecida, ya que estas pruebas suelen ser muy similares.
Confiarse
Da igual que hayas tenido la mejor preparatoria, que hayas visto cientos de documentales, incluso que hayas sacado las mejores notas, si te confías y no estudias con el tiempo y la dedicación necesaria, no vas a entrar. La BUAP es una de las universidades con más demanda en México, por lo que los estándares de calificaciones de admisión son bastante altos. Y, por cierto, las pruebas de admisión de la BUAP, pese a lo que puedan decir las leyendas urbanas, no son tan fáciles.
No leer bien las preguntas
Este es el error que la mayoría de los aspirantes comenten. Ha pasado mucho que los aspirantes responden y creen estar seguros de su respuesta, y cuando ven los resultados, resulta que la puntuación no les da. Leer las preguntas minuciosamente puede hacer que captes exactamente qué es lo que hay que hacer.
Esperamos que te haya servido esta información. Cualquier duda que te quede, puedes dejarla en los comentarios o enviar un correo, que la responderemos con gusto.
También te puede interesar: Autoservicios BUAP, guía completa de la plataforma
- ¿Cómo pedir una cita con el INE en Tecate? - 11 marzo, 2025
- Jóvenes Construyendo el Futuro Trabajos - 7 marzo, 2025
- Jóvenes Construyendo el Futuro Mi Perfil - 7 marzo, 2025