¿Necesitás turnos de nacimientos ANSES o prenatal? En este post te explicaremos exactamente todos los pasos que debes seguir para hacerlo de forma rápida y fácil. Seguí leyendo.
Contenido
¿Qué es el ANSES y qué es SUAF?
La Administración Nacional de la Seguridad Social, o ANSES, es el organismo argentino encargado de gestionar todo lo relacionado a los trabajadores y de distribuir los fondos destinados a las jubilaciones, pensiones, aportes por embarazos, etc.
Por otro lado, el Salario Único de Asignaciones Familiares, o SUAF, corresponde al sistema de pagos a las familias que hace el ANSES. En resumen, el SUAF es un subsistema del ANSES.
¿Cómo sacar turnos ANSES SUAF por embarazo y nacimiento?
Ahora vamos a ver exactamente cómo sacar turnos ANSES por embarazo y nacimiento desde la comodidad de tu computador. Primero que nada, tenés que entrar a la web oficial de ANSES. Luego, debés bajar un poco en la pantalla hasta que veas una barra de accesos rápidos en azul. Allí, tenés que hacer clic en Turnos.
Si hacés clic en la última opción, se desplegará una pequeña lista con más subcategorías, tal cual como en la imagen que dejamos al finalizar este párrafo. Podés hacer clic en cualquiera de las tres opciones.
Como el procedimiento para sacar turnos es el mismo, sin importar de qué tipo de trámite se trate, este tutorial te servirá para cualquiera de las opciones que escojas. Una vez hayas hecho clic en alguna de las opciones, se abrirá una página donde tenés que ingresar tu número de CUIL (en algunos casos, es probable que también te pida que ingreses el CUIL de tu apoderado), junto con un código de seguridad aleatorio. Si no sabés cuál es tu CUIL, puedes revisar este post. Después, hacé clic en Continuar.
Después, tenés que poner algunos datos básicos de contacto, como tu número telefónico (es irrelevante si se trata de un teléfono fijo o móvil) y un correo electrónico. Luego presioná Continuar. En este punto, el sistema te mostrará una lista con las oficinas de ANSES disponibles para solicitar tu turno. Lo que tenés que hacer, es escoger el que más te convenga. Si no sabés dónde queda determinada oficina, podés revisarlo clicando donde dice Mapa.
Cuando te decidas, hacé clic sobre la oficina de tu preferencia. Después, podés seleccionar un día de la semana para tu turno y, seguidamente, un horario que te convenga para ir a la oficina. Luego, el sistema te pedirá que confirmes que los datos del turno son correctos y presioná Confirmar.
Entonces, te aparecerá una pantalla con un número de solicitud. Es muy importante que guardes los datos mostrados, puesto que debés presentarlos el día de la cita. Podés hacerlo tomando una captura de pantalla. También, si ingresaste un correo electrónico, entonces la constancia de turno llegará allí. Lo bueno es que puedes presentar el documento en digital por medio de tu teléfono celular el día de la cita. Pese a esto, nosotros te recomendamos, por si acaso, que lleves la constancia impresa en físico.
Podés ver el video a continuación en caso de que no hayas entendido muy bien.
¿Qué necesito para sacar turnos ANSES por embarazo y nacimiento?
Antes de poder acceder al beneficio ANSES por embarazo y nacimiento, tenés que cumplir una serie de requisitos. Por suerte, nosotros te vamos a explicar cuáles son. No obstante, debemos acotar que estos requisitos pueden variar según qué tipo de aporte necesites; para enterarte de cuáles son exactamente los requisitos necesarios de cada aporte, visitá la página oficial de ANSES.
Por ejemplo, en el caso de la Asignación Familiar por Prenatal, necesitás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Encontrarse en una Relación de Dependencia laboral y tener una antigüedad mínima de tres meses.
- Los ingresos monetarios del grupo familiar no deben ser mayores a los límites vigentes. En caso contrario, se considerará que el aporte no es necesario.
- Es necesario el DNI de ambos padres.
- Formulario: PS 2.55 Declaración Jurada novedades unificadas de SUAF Novedades Unificadas – Sistema Único de Asignaciones Familiares.
- En el caso de que el cobro sea solicitado por la pareja de la mujer que está embarazada, entonces será necesario presentar el acta de matrimonio, certificado de convivencia, unión civil o cualquier documento que acredite la relación entre la pareja.
- En caso de que el embarazo se interrumpa o haya un nacimiento sin vida, se deberá presentar un certificado médico.
- Tenés que revisar si los datos de la pareja son correctos y están actualizados, ingresando a Mi ANSES. En el caso de que sean erróneos, se deberá llevar toda la documentación (original y copias) el día de la cita.
- Completá el formulario PS.255 Novedades Unificadas – Sistema Único de Asignaciones Familiares en los rubros 1, 2, 3 y 10. En él, un médico deberá firmar para corroborar el embarazo. Este formulario tiene una validez de 30 días.
¿Beneficios ANSES por nacimiento y embarazo?
El ANSES brinda a todos los registrados en el sistema, la posibilidad de cobrar un beneficio periódico en caso de que se esté durante el embarazo. Y además, ofrece también un beneficio a las nuevas madres, entrando también dentro de la categoría la adopción. Pero veamos exactamente cuáles son los bonos disponibles:
Asignación Familiar por Prenatal
Este beneficio abarca los embarazos de 12 semanas o más. Va dirigido a todo trabajador registrado cuyos beneficios no superen los topes actuales.
Asignación por Embarazo para Protección Social
Este beneficio incluye embarazos de 12 semanas o más en trabajadores domésticos, informales o desempleados.
Asignación Universal por Hijo
Se incluyen los trabajadores informales, domésticos o desempleados que estén a cargo de un hijo, siempre y cuando éste sea menor a 18 años.
Asignación Familiar por Hijo
Esto va dirigido a trabajadores, jubilados o pensionados a cargo de un hijo menor a 18 años o discapacitado.
Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos
Beneficio dirigido a madres que siete hijos o más, sin importar su edad o estado civil.
Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción
Este beneficio va dirigido a los trabajadores por nacimiento o adopción de un hijo y se cobra una única vez.
Asignación por Maternidad
Este beneficio es cobrado exclusivamente por las trabajadoras durante la Licencia por Maternidad.
Créditos ANSES
Aquí entran los créditos para quienes cobran Asignaciones por Hijo, pero también entran los jubilados y pensionados.
Tarifa Social
La Tarifa Social incluye los subsidios para servicios públicos.
Si te sirvió este post, te invitamos a que visités este otro en el cuál hablamos más a fondo de los turnos ANSES SUAF.
- Argentina Hace, Que es y como registrarse – Guía completa - 12 diciembre, 2024
- Boleto Estudiantil, como tramitar el Formulario - 6 diciembre, 2024
- Formulario CM05, que es y como obtenerlo - 30 noviembre, 2024