Cómo descargar el Certificado único vehicular en Ecuador

Para realizar algunos tipos de trámites, como vender o comprar un automóvil, bloquear o desbloquear, certificar la matrícula, entre otros, se necesita un certificado único vehicular. Esta documentación se obtiene a través de Internet o de manera presencial

En el certificado único vehicular se detalla toda la información registrada en la base de datos de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial. En la cual se incluye los datos del auto, del propietario y la información de matriculación, gravámenes y bloqueos.

 La entidad que emite este certificado es la Agencia Nacional de Transporte. 

Contenido

¿Qué es el Certificado Único Vehicular?

En el Certificado Único Vehicular se detalla toda la información relacionada al vehículo que se encuentre guardada en la base nacional de la sección TTTSV o Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

La información del vehículo detallada en esta certificación es la siguiente:

  • Datos del vehículo.
  • Información del propietario actual del vehículo.
  • Datos de matriculación.
  • Información de gravámenes.
  • Información de bloqueos.

Al presentar el Certificado Único Vehicular, reemplaza a los siguientes documentos:

  • Certificado de Matrícula.
  • Certificado de Gravamen.
  • Certificado de Revisión Anual Vehicular.
  • Certificado de Motor y Chasis.
  • Certificado de Propiedad Vehicular.
  • Certificado de historia de dominio particular.
  • Certificado de propiedad e historial vehicular.

Requisitos para obtener esta documentación

Es indispensable que la persona que solicita esta documentación tenga un correo electrónico, allí recibirá el archivo en formato pdf. 

Para realizar el trámite se necesita conocer el número de cédula, RUC o pasaporte. Además, se debe saber el número de la placa del vehículo. También se debe tener en cuenta que la obtención de este certificado tiene un costo.

 Es muy importante no tener multas de tránsito para obtener el Certificado único vehicular. De lo contrario se debe cancelar antes de obtenerla. 

¿Cómo descargar el certificado único vehicular?

Cuando se necesita obtener el Certificado único vehicular se puede ir a las oficinas de la Agencia Nacional de Transporte (ANT). Otra alternativa es utilizar la aplicación que la ANT posee para descargar el Certificado único vehicular.

A continuación realizamos una guía de cómo obtenerlo teniendo en cuenta las dos opciones.

Por Internet

Para iniciar se debe ingresar en la página web de la Agencia Nacional de Transporte. Allí se debe hacer clic en Servicios. En la nueva pantalla hacemos scroll hacia abajo hasta que aparezca el botón que dice Solicitar Certificados en Línea. Haz clic en dicho botón para acceder a la siguiente pantalla.

Leer también:  Cómo obtener el certificado de no adeudar al SRI - Guía completa

En el campo Certificado elige la opción correspondiente al Certificado único vehicular, el cual es el que se desea obtener como resultado de este trámite.

Esta acción hará que se despliegue nuevas opciones. Ahora tenemos que ingresar el número de identificación que puede ser la cédula, el número RUC o el pasaporte y en el siguiente campo se debe ingresar la placa del vehículo.

Si los datos están ingresados correctamente se desplegarán los datos del propietario de dicho vehículo. Específicamente el nombre del propietario del automotor. En este momento se debe ingresar un correo electrónico, en el cual se recibirá el Certificado.

Ahora solo queda generar la orden de pago e imprimirla. El cupón de pago se debe cancelar para que el documento sea enviado por correo electrónico.

La orden de pago recién generada debe ser cancelada en el Banco del Pacífico o servicios de pago. Dentro de las 24 horas de haber cancelado el pago recibirá un correo electrónico con un enlace. Al hacer clic en dicho enlace se descarga el documento solicitado. El Certificado único vehicular que se envía por correo electrónico posee un código QR. Dicho código le otorga validez legal a este documento.

Recuerda que antes de iniciar el trámite, el vehículo no debe tener multas. Si las tiene se deben cancelar antes de solicitar la documentación.

¿Cómo solicitar el Certificado único vehicular presencialmente?

Si lo desea puede dirigirse personalmente a las oficinas de atención de la Agencia Nacional de Transporte. Allí deberá solicitar un turno. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:45hs

Una vez atendido solicite la orden de pago correspondiente al certificado en las ventanillas de información. Abone la orden de pago en las ventanillas del Banco del Pacífico, las cuales suelen estar dentro de las agencias.

Una vez que hayas cancelado la orden de pago, preséntala junto con la cédula de identidad y la matrícula de tu vehículo. En el momento recibirá el documento solicitado.

 Si dicho trámite es solicitado por un tercero deberá presentar su cédula original y una carta de autorización simple y una fotocopia de la cédula del dueño del vehículo 

¿Cuál es el costo del trámite para descargar este documento?

El Certificado Único Vehicular tiene un costo de $7,50. Para pagarlo se debe generar el volante de pago. El cual debe ser cancelado en el Banco del Pacífico o Servipagos.

Leer también:  Cómo descargar el Certificado de Defunción en Ecuador

¿Cuál es el período de vigencia de este documento?

El Certificado Único Vehicular no tiene fecha de vencimiento. Su vigencia es indefinida mientras los datos del vehículo no sean cambiados en la base de datos de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

¿Se necesita validar el documento para que tenga validez?

El Certificado Único Vehicular posee un código QR que le da validez legal al documento. No hace falta realizar ningún trámite para que tenga validez legal. Pero si igual lo deseas, lo puedes hacer. Para ello se debe ingresar a la página de la Agencia Agencia Nacional de Transporte.

Hacer clic en Servicios y luego en Solicitar Validación de Certificado. Ahora vamos a tener acceso a la pantalla donde nos solicita el número del documento que se desea validar. Luego de ingresar el número se debe hacer clic en Buscar.

¿Quiénes pueden solicitar este documento?

El Certificado Único Vehicular puede ser solicitado por personas naturales o extranjeras mayores de edad dueños de un vehículo.

¿Cuándo se puede realizar el trámite?

Si el trámite se realiza a través de Internet se puede realizar en cualquier momento. Puesto que la aplicación está activa durante las 24 horas, incluso en los días feriados. En cambio, si el trámite lo desea realizar presencialmente, se debe asistir en el horario de atención. El cual es de lunes a viernes de 8 a 16:45hs.

Originally posted 2022-03-01 12:39:13.

Últimas entradas de ANDRÉ VILLACORTA (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies