El ANSES es una de las instituciones más importantes de Argentina, que se encarga del manejo de los recursos obtenidos de contribuciones; con los cuales, da una buena cantidad de asignaciones o beneficios que sirven de apoyo a la sociedad. Sin embargo, por muchas razones, estos beneficios pueden verse suspendidos, incluso pensiones y jubilaciones. Por ello, hablaremos sobre cómo solicitar la rehabilitación de beneficios ANSES.
Contenido
¿Qué es la rehabilitación de beneficios ANSES?
Como ya mencionamos, al ANSES es el organismo encargado de otorgar beneficios y asignaciones como pensiones contributivas y no contributivas; jubilaciones, asignaciones familiares, bajas por invalidez o incapacidad y mucho más. En atención a esto, es una entidad de gran importancia para el mantenimiento de la economía del país; sobre todo, porque muchas familias dependen de ello, es por ello, que la rehabilitación de beneficios ANSES es tan importante.
Se llama rehabilitación de beneficios ANSES a la solicitud que se procesa ante este organismo para recuperar el pago de una pensión o asignación. La cual, puede ser suspendida por una gran cantidad de causas, que pueden ser veraces o un error del sistema. Es por ello, que debe realizarse una solicitud de restitución acorde al tipo de beneficio que deseas reestablecerse; algunos casos son más sencillo, otros requieren de mayor documentación.
¿Por qué el ANSES suspende beneficios?
Las causas por las cuales el ANSES suspende el pago de beneficios, pensiones y asignaciones son variadas. Entre las más comunes, se encuentra la suspensión de pensiones por invalidez, cuando el afectado ya se ha recuperado; así como también, la suspensión de la pensión por maternidad, una vez ha finalizado el embarazo y puerperio. En ultima instancia, en el caso de las jubilaciones, puede simplemente deberse por falta de cobro por 3 meses; salida del país no notificada o la muerte del beneficiario.
Por otro lado, si una pensión o asignación no es cobrara por el beneficiario durante 12 meses continuos, esta es suspendida. En estos casos, deberá proporcionar toda la información de soporte que indique por qué no realizo el cobro; de allí en adelante, el ANSES estudiará el caso a detalle y decidirá si procede la rehabilitación de beneficios ANSES. Ahora bien, comentaremos como procesar las solicitudes según cada caso.
¿Cómo solicitar la rehabilitación de beneficios ANSES?
Actualmente, debido a la emergencia sanitaria, los trámites presenciales han quedado suspendidos por tiempo indefinido; quedando bajo esta modalidad las solicitudes que estrictamente requieren de la presencia del beneficiario. Por lo tanto, actualmente estas solicitudes se procesan de manera online a través de la plataforma del ANSES; aunque, en cada caso se debe recurrir a una metodología diferente.
Rehabilitación de beneficio previsional
Una de las modalidades para solicitar la rehabilitación de beneficios ANSES es cuando se trata de previsionales. En esta categoría, ingresa la suspensión de pago de pensión de invalidez, cuando el beneficiario regresa al trabajo; o un informe médico lo declara acto para el trabajo, pero con el tiempo esto no es posible. También, la suspensión de jubilaciones por impago durante 12 meses seguidos, por causas de fuerza mayor en el beneficiario.
Afortunadamente, para solicitar la rehabilitación de los beneficios previsionales, no es requerido tanto papeleo. Solo es necesario contar con el DNI del beneficiario e ingresar a la oficina de Atención Virtual del ANSES. Para ello, el beneficiario deberá contar con Clave de Seguridad Social y número de CUIL; una vez dentro del sistema, podrá exponer los motivos por los cuales solicita la rehabilitación, motivo de impago, entre otros. El ANSES será quien decida la rehabilitación del beneficio.
Activación de haberes suspendidos
Este caso en especial, esta dirigido a los jubilados y pensionados que presentan una suspensión del pago durante 3 meses; lo cual, puede deberse a alguna incompatibilidad registrada en el sistema, problemas de salud del beneficiario o no saber cómo cobrar la jubilación sin tarjeta; salida del país no notificada o simplemente ausencia de cobro por parte de los empoderados. En este caso, el ANSES suspende el beneficio hasta tanto no se aclare la situación del beneficiario.
Para solicitar la revisión y rehabilitación de este beneficio, es necesario el DNI del beneficiario y presentar el Formulario PS 6.23 – Reclamo de Haberes. El mismo, se trata de un documento donde se exponen todos los datos del beneficiario; así como también los del apoderado en los casos que aplique. Allí, se debe indicar que desea realizar, una rehabilitación, revisión, reclamo, entre otros. Además, especificar los meses o periodos incluidos en el reclamo.
Ahora bien, para concretar el trámite, antes debe ingresar a Mi ANSES para hacer una revisión de todos sus datos; documento de identidad, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico, y más, actualizando lo necesario (esta puede ser causa de suspensión). Posteriormente, completar el formulario online con todos los datos solicitados en el; para luego pasar a la Atención Virtual del ANSES y procesar la solicitud.
En conclusión, la rehabilitación de beneficios ANSES es un trámite sencillo de realizar, que actualmente es de carácter online; el cual, debe hacerse en los casos de suspensión no justificada del pago de beneficios. Así como también, cuando se necesite que sea reactivado el beneficio, por ejemplo, por nueva baja laboral debida a incapacidad. En cualquier caso, el ANSES se encarga de estudiar cada caso y si las condiciones se cumplen, rehabilitar los beneficios.
¿Te ha parecido útil la información? Comparte tu opinión en la caja de comentarios.
Originally posted 2020-11-10 10:23:26.
- Argentina Hace, Que es y como registrarse – Guía completa - 12 diciembre, 2024
- Boleto Estudiantil, como tramitar el Formulario - 6 diciembre, 2024
- Formulario CM05, que es y como obtenerlo - 30 noviembre, 2024