La Universidad Tecmilenio ofrece una de las carreras con más demanda en el mundo, como la Ingeniería Industrial. Podrás obtener tu título de Ingeniería Industrial en 4 años, en donde aprenderás conocimientos que te van a permitir realizar diseños, ser el líder de un equipo, manejar proyectos en diferentes áreas, etc.
Contenido
Ingeniería Industrial
La Ingeniería Industrial es una rama de la ingeniería que se encarga de analizar, interpretar, diseñar, Programar y controlar sistemas productivos y logísticos. Además que podrás diseñar y establecer estrategias de optimización, con la intención de obtener un máximo de eficiencia en los procesos o la prestación de servicios.
En ingeniero Industrial nunca debe faltar en cualquier empresa. Debe tener conocimientos en diferentes disciplinas,debido a que su propósito es integrar estrategias y tecnologías, orientado a la producción y gestión de una empresa.
¿Por qué elegir la Ingeniería Industrial en la Universidad Tecmilenio?
Si ya tomaste la decisión de cursar Ingeniería Industrial y no sabes en qué Universidad cursarla, te indicaremos las mejores razones para que optes por la Universidad Tecmilenio. Si deseas inscribirte en la Universidad solo tienes que ingresar a la Página de la Universidad Tecmilenio y seguir unos sencillos pasos.
Se te va a certificar en diferentes asignaturas que realices, además que dispondrás de un calificado Staff de profesores con una alta experiencia en Empresas con el que te podrás nutrir. Se te proporcionará estrategias para que puedas mejorar no solo tus conocimientos, sino también tus habilidades sociales.
Una de las ventajas de optar por la Universidad Tecmilenio es que cuenta con muchos contactos en empresas importantes. Los cuales se te proporcionarán, y de esta manera puedas optar por una empresa importante que necesite de un Ingeniero con poca experiencia
Cursar Ingeniería Industrial en 4 años en la Universidad Tecmilenio tiene varios beneficios. Te permitirá graduarte en una carrera donde existen mucha oportunidad laboral. esto permitirá que aumenten tus opciones de obtener un empleo y aprenderás a trabajar en equipo.
Perfil del Egresado
El Ingeniero Industrial egresado de esta casa de estudios, tiene la capacidad de Aplicar estrategias para solucionar problemas en cualquier empresa. Analizar un conjunto de información, con la intención de evaluar y diseñar proyectos. Además de tomar decisiones importantes para el beneficio de la empresa
Podrás solucionar cualquier tipo de problemas de programación, suministro y control de procesos para que la competitividad de las organizaciones y empresas aumenten. Adquirirás la capacidad para liderar y desarrollar proyectos de cualquier disciplina en un ambiente desconocido.
Campo laboral
La Ingeniería Industrial, es una de las carreras con más campo laboral. Tendrás la capacidad de utilizar tus utilizar tus conocimientos y desarrollarte en
- Diseño de plantas Industriales
- Industria de manufactura y servicios
- Asesoría de calidad, producción y manufactura
- Innovaciones en el área de producción y para crear tu propia empresa
Pensum de estudios de Ingeniería Industrial
Primer Semestre
- Principios de bienestar y felicidad
- Inglés I
- Soluciones de tecnologías de información para ingeniería
- Física I: Cinemática y dinámica
- Fundamentos matemáticos
- Química industrial y sostenibilidad
- Introducción a la Ingeniería Industrial
Segundo Semestre
- Ingles II
- Dibujo computarizado
- Física I: Fluidos, calor y óptica
- Matemáticas para ingenieros
- Fundamentos de Sistemas mecánicos
- Fundamentos de cadena de suministro
- Tercer Semestre
- Proyectos de ingeniería
- Comunicación oral y escrita
- Ingles II
- Estadística y pronóstico para la toma de decisiones
- Contabilidad y costos
- Optimización de procesos laborales
Cuarto Semestre
- Control estadístico de calidad
- Métodos numéricos
- Optativa disciplinar I
- Planeación de plantas industriales
- Optativa disciplinar II
- Optativa disciplinar III
Quinto Semestre
- Evaluación de proyectos y fuentes del financiamiento
- Diseño de experimentos
- Optativa disciplinar IV
- Investigación de operaciones
- Optativa disciplinar V
- Optativa disciplinar VI
Sexto Semestre
- Taller de presentaciones efectivas
- Taller de planeación y toma de decisiones
- Administración de la producción
- Optativa disciplinar VII
- Simulación de eventos discretos
- Optativa disciplinar VIII
- Optativa disciplinar IX
Séptimo Semestre
- Semestre Empresarial
Octavo Semestre
- Ética profesional y ciudadanía
- Optativa disciplinar XII
- Optativa disciplinar XIII
- Pensamiento sistémico
- Optativa de Ingles profesional
Certificados
Si logras finalizar esta carrera, además de salir con el Título de INGENIERO INDUSTRIAL, podrás obtener certificados en algunos cursos que tendrás que cursar.
Certificado en Innovación y Emprendimiento
- Calidad Aeroespacial
- Sistemas de Manufactura
- Logística y Cadena de Suministro
- Calidad Total
- Automatización de Sistemas de Manufactura
- Cómo registrarme
Para registrarte y optar por esta modalidad solo tienes que registrarte en la página de la Universidad Tecmilenio. Tendrás que presentar un examen de admisión que en caso de lo apruebes tienes que preparar una serie de documentos que deben ser entregados.
Luego tendrás que cancelar tu primer pago y subir la documentación requerida para finalizar con el proceso de inscripción. Por último tienes que acudir y completar el curso de inducción en el horario que te indique tu asesor.
Documentación necesaria
- Acta de nacimiento
- Certificado de preparatoria
- C.U.R.P
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
La Ingeniería Industrial es una de las carreras más solicitadas en el mundo. En la Universidad Tecmilenio podrás graduarte de Ingeniería Industrial en 4 años. Además que te va a certificar por todos los conocimientos obtenidos. Contaras con un grupo de profesores con una gran experiencia, para que puedas nutrirte de una mejor manera.
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025
- ¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio? - 12 enero, 2025